CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

True Crime NEWS

30 años de la muerte de Jeffrey Dahmer: el brutal final del 'Caníbal de Milwaukee'
El 28 de noviembre de 1994, Jeffrey Dahmer, uno de los asesinos en serie más notorios y macabros de la historia de Estados Unidos, encontró su fin de una manera tan brutal como las vidas que sesgó. Conocido como el "Caníbal de Milwaukee", Dahmer fue asesinado a golpes en la Institución Correccional de Columbia, en Wisconsin, por su compañero de celda Christopher Scarver. Este 28 de noviembre se cumplen 30 años de su muerte, un hecho que continúa fascinando y horrorizando al público. Los horripilantes crímenes de Dahmer Jeffrey Dahmer, quien asesinó a al menos 17 jóvenes entre 1978 y 1991, fue arrestado y condenado en 1992 a 16 cadenas perpetuas consecutivas. Durante esos años, Dahmer secuestró, violó, desmembró, y en algunos casos...
Netflix estrena '900 Días sin Anabel', la serie documental sobre el secuestro más largo de la historia de España
Netflix se prepara para el estreno de la serie documental '900 Días sin Anabel', una producción que explora en detalle el secuestro más largo de la historia de España: el rapto de Anabel Segura. Este caso, que tuvo lugar entre 1993 y 1995, mantuvo en vilo a toda la nación durante casi tres años, llenos de angustia, desesperación y una búsqueda incansable que terminó de manera trágica. La docuserie, que consta de tres episodios, promete ofrecer un testimonio inédito sobre los 900 días de cautiverio de la joven y la investigación policial que intentó dar con su paradero. El secuestro de Anabel Segura comenzó el 12 de abril de 1993, cuando la joven de 19 años salió a correr cerca de su casa, ubicada en la exclusiva urbanización de La...
El Crimen del Crucifijo en Madrid: Rituales Mágicos, Descontrol Mental y el Clamor por Ayuda Divina
Puerta de la casa donde sucedieron los hechos El caso de Gustavo O. y el asesinato de su pareja Pedro E. en Puente de Vallecas ha generado gran atención por los detalles y las circunstancias rodeadas de misticismo y descontrol que lo envuelven. La Fiscalía ha solicitado 14 años de prisión para Gustavo, acusado de asesinar a su pareja durante lo que parecía ser un rito esotérico, un suceso que conmocionó al vecindario de la calle Salvador Martínez Lozano y que dejó un rastro de preguntas sin responder. La escena, descrita por los testigos y los agentes policiales que llegaron al lugar, fue un "escenario difícil", con elementos religiosos, objetos rituales y una violencia significativa. La mañana del 3 de abril de 2023, varios vecinos...
'Asesinas': La nueva serie true crime de laSexta
LaSexta estrenará el próximo miércoles, 27 de noviembre, la serie documental 'Asesinas', una nueva producción dentro del género true crime que ocupará el horario de Prime Time. Con esta nueva apuesta, la cadena refuerza su compromiso con las series documentales y amplía su oferta dentro de uno de los géneros televisivos más populares y demandados actualmente. En esta ocasión, el enfoque distintivo es claro: todos los crímenes relatados han sido perpetrados por mujeres en España durante las dos últimas décadas. La serie 'Asesinas', coproducida por Atresmedia TV en colaboración con Newtral, está compuesta por seis episodios independientes, cada uno de menos de una hora de duración, donde se aborda un caso criminal de manera...
Caso Samuel Luiz: La teoría de la desindividuación y la violencia grupal
En el reciente juicio del caso Samuel Luiz, cinco acusados se enfrentan a condenas de entre 22 y 27 años de cárcel por el asesinato del joven en una brutal agresión grupal el 3 de julio de 2021. Los hechos ocurrieron durante una pelea en la que Samuel fue golpeado hasta la muerte por un grupo de personas. La fiscal del caso, Olga Serrano, fue contundente en su alegato final: "Los lobos cazan para sobrevivir. Los seres humanos, por diversión". En este contexto, la teoría de la desindividuación adquiere especial relevancia, ya que ayuda a explicar cómo el comportamiento violento puede amplificarse en situaciones de agresión colectiva. La desindividuación es un concepto que se refiere a la pérdida de la identidad individual cuando se está...
La obsesión femenina por el true crime: empatía, aprendizaje defensivo y atracción por el peligro
Las mujeres tienen una conexión particular con el género del true crime, algo que ha sido objeto de estudios y reflexiones en distintos momentos. Por ejemplo, según una investigación publicada en el número inaugural de Social Psychological and Personality Science (Publicaciones SAGE), las mujeres se sienten más atraídas por los libros sobre crímenes reales que los hombres, debido a la relevancia de estos en términos de prevención o supervivencia de un delito. Comprender las razones por las cuales una persona decide matar podría ayudar a una mujer a identificar señales de advertencia, ya sea en un amante o en un desconocido celoso. Esta perspectiva de aprender cómo prevenir situaciones peligrosas se complementa con una falsa sensación de...
Charles Manson: confesiones de asesinatos en México reveladas en nuevo audio
Un audio inédito, parte del avance de la nueva docuserie “Making Manson”, ha desvelado un lado desconocido de Charles Manson, el infame líder de la “Familia Manson”, quien admitió haber cometido asesinatos en México, años antes de los crímenes por los que es conocido. Esta revelación pone de manifiesto que los horrores cometidos por Manson no se limitaron al verano de 1969 en California. En la grabación telefónica, realizada desde la cárcel donde cumplió condena, Manson afirma: “Hay toda una parte de mi vida que nadie conoce. Viví en México durante un tiempo. Fui a Acapulco, robé algunos coches. Me metí en cosas que me sobrepasaban, tío. Me involucré en un par de asesinatos. Dejé mi Magnum .357 en Ciudad de México y dejé algunos...
https://www.cmmedia.es/play/doplay/documentales/una-historia-de-crimenes/jurado-profesional-vs-jurado-popular.html El Tribunal del Jurado es una institución penal que permite la participación ciudadana en el enjuiciamiento de determinados delitos. Aunque su regulación se contempla en la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, y deriva del artículo 125 de la Constitución Española, que otorga a los ciudadanos el derecho y el deber de participar en la Administración de Justicia, el funcionamiento del jurado ha suscitado debates significativos sobre su eficacia, imparcialidad y aplicabilidad en ciertos casos. A continuación, se presentan algunos ejemplos emblemáticos y las críticas que han surgido alrededor de la figura del jurado popular en...
Por primera vez, un holograma clama justicia: Ámsterdam busca aclarar un asesinato sin resolver de 2009
¿Quién mató a Betty Szabó? Esta es la pregunta que la Policía de Ámsterdam quiere responder, 15 años después del brutal asesinato de la joven húngara de 19 años en el Barrio Rojo de la ciudad. La polémica campaña, que utiliza un holograma tridimensional de la joven conocida como "Betty", busca captar la atención de los transeúntes y conseguir una pista definitiva para cerrar un caso que ha quedado en el olvido, a pesar del impacto que tuvo en su momento. https://www.youtube.com/watch?v=9P_VKZozx38 El 20 de febrero de 2009, Betty Szabó fue hallada muerta en una sala del Barrio Rojo, en Oudezijds Achterburgwal, apuñalada en repetidas ocasiones y bañada en sangre. La joven había llegado de Hungría apenas un año antes, con la esperanza de...
La siniestra figura de 'Dinamita Montilla': un asesino en serie que sigue sumando crímenes
José Jurado Montilla, conocido como 'Dinamita Montilla' o 'El Titi', es uno de los nombres más temidos y oscuros en el panorama criminal español. Este hombre de 63 años, que se ha hecho conocido no solo por su rastro de sangre, sino también por su presencia en redes sociales, acumula una larga lista de crímenes y mantiene un perfil violento y caprichoso que sigue sorprendiendo a las autoridades y a la opinión pública. Montilla fue condenado a 123 años de prisión por cuatro homicidios cometidos entre 1985 y 1987, aunque solo cumplió 28 años debido a la derogación de la doctrina Parot. Tras su liberación, retomó su vida errante, documentando sus viajes por España en TikTok, donde contaba con cerca de 3.000 seguidores, sin dar detalles...
Wade Wilson desde el corredor de la muerte: 'A los monstruos también se les paga'
Wade Wilson, conocido como "el asesino de Deadpool", sigue generando polémica desde el corredor de la muerte en Florida. Este convicto, quien fue sentenciado a muerte en agosto de 2024 por los brutales asesinatos de Kristine Melton y Diane Ruiz en 2019, ha vuelto a estar en el centro de la atención mediática, no solo por sus crímenes, sino por una serie de amenazas y comportamientos manipuladores hacia figuras públicas como Bunnie Xo, la esposa del cantante de country Jelly Roll. Bunnie Xo, quien intentó contactar a Wilson para un posible documental sobre sus crímenes, recientemente denunció que el asesino comenzó a compartir su número de teléfono con varias mujeres sin su consentimiento. En un impactante video de TikTok, Bunnie, de 44...
Premeditación y ensañamiento: El crimen de Cuzcurrita dejó sin opción de defensa al hostelero, según revela la Guardia Civil
El juicio por el asesinato del hostelero Guillermo Castillo en Cuzcurrita del Río Tirón, ocurrido la madrugada del 2 de mayo de 2023, ha comenzado esta semana en el Palacio de Justicia de La Rioja con la comparecencia de los dos acusados. Los procesados, C.S.R., de 38 años, y A.D.G., de 54 años, se inculpan mutuamente de los hechos mientras se declaran inocentes ante el tribunal popular que decidirá su destino. La situación se complica aún más por la desaparición del testigo protegido, cuya declaración era considerada clave por la Fiscalía. Declaraciones contradictorias Durante la primera y segunda jornada del juicio, se ha puesto de manifiesto cómo ambos acusados han ofrecido versiones contradictorias y se culpan entre sí de la muerte...
Indignación en Italia: Amanda Knox vuelve a lucrarse con el asesinato de Meredith Kercher a través de una polémica serie
El inicio del rodaje de una serie de televisión sobre Amanda Knox en Perugia, Italia, ha provocado una ola de indignación, especialmente entre la familia de Meredith Kercher, la joven británica que fue asesinada hace 17 años en esa ciudad. La serie, titulada Blue Moon, se centra en la batalla legal de Knox, quien fue condenada y absuelta posteriormente por el asesinato de Kercher, y está siendo coproducida por Monica Lewinsky. La elección de Perugia como escenario del rodaje ha reabierto viejas heridas y suscitado críticas tanto de la familia de la víctima como de la comunidad local. Stephanie Kercher, hermana de Meredith, declaró que "Meredith siempre será recordada por su propia lucha por la vida" y lamentó que el proyecto sea...
Francia busca justicia: Comienza el juicio contra ocho acusados por la decapitación del profesor Samuel Paty
Los hechos del asesinato El trágico asesinato ocurrió el 16 de octubre de 2020, cuando Samuel Paty, de 47 años, se dirigía a su casa después de una jornada escolar en el colegio de Conflans-Sainte-Honorine, un suburbio al noroeste de París. Abdoullakh Anzorov, un joven islamista radical de 18 años de origen checheno, atacó al docente con un cuchillo de 32 centímetros, decapitándolo cerca de la escuela. Posteriormente, Anzorov publicó en redes sociales una imagen del crimen junto con un mensaje dirigido al presidente Emmanuel Macron, justificando su acción “en el nombre de Alá” y acusando a Paty de haber ofendido al profeta Mahoma. Anzorov fue abatido por la policía poco después. Samuel Paty había mostrado en clase caricaturas del...
Juicio por el asesinato del enfermero de Alcalá: Testimonios revelan persecución y brutal ataque por celos en el hospital
Lazos negros colgados el 7 de marzo de 2021 en memoria del enfermero fallecido. El juicio por el asesinato del enfermero del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares ha comenzado con la selección del jurado popular en la Audiencia Provincial de Madrid. Gonzalo R. I., conductor de ambulancia de 38 años, está acusado de haber asesinado a Sergio Luis G., un enfermero de 41 años, motivado por los celos y la sospecha de una supuesta infidelidad de su pareja. La Fiscalía solicita para el acusado una condena de 21 años de prisión por asesinato, mientras que la familia de la víctima pide la máxima pena posible, considerando que el crimen fue cometido con ensañamiento y alevosía, ya que la víctima no tuvo ninguna posibilidad de...
Asesinato en Halloween: Conocido DJ Eloy Malnero muere tras brutal ataque con bate en Gijón.
La Policía Científica toma muestras en el lugar donde se produjo el suceso. La ciudad de Gijón amaneció conmocionada la madrugada del 1 de noviembre de 2024 tras el brutal asesinato de Eloy Malnero, un reconocido DJ de 56 años y figura clave de la música electrónica de los años 90. El trágico suceso tuvo lugar en la céntrica calle Corrida, muy próximo a la plaza de Italia, cuando Malnero regresaba a casa acompañado de su pareja después de una noche de Halloween que había transcurrido sin incidentes hasta ese momento. Todo cambió a las 7:00 de la mañana, cuando un individuo disfrazado y armado con un bate de béisbol atacó a Malnero por la espalda, propinándole un golpe que resultó fatal. Testigos presenciales describen la agresión como...
SAC: En la mente criminal - La serie que desentraña la psicología del crimen
El true crime se ha convertido en una de las temáticas más populares para el público de nuestro país, y la nueva serie documental SAC: En la mente criminal promete ofrecer una inmersión profunda en los entresijos de la investigación criminal. Producida por PLAYTheUNIT de Unidad Editorial en colaboración con RTVE Play, La 2 y Prime Video, la serie documental se centra en la labor de la Sección de Análisis de Conducta (SAC) del Cuerpo Nacional de Policía, la unidad especializada en crear perfiles de criminales en serie. Con un enfoque cuidadoso y riguroso, SAC: En la mente criminal narra tres casos reales que marcaron la historia reciente de la investigación policial en España, así como la historia y la evolución del propio SAC. La serie...
¿Es Lucy Letby una psicópata? Expertos debaten el estado mental de la enfermera condenada por asesinar a siete bebés
Lucy Letby, una enfermera neonatal condenada por asesinar a siete bebés e intentar asesinar a otros siete en la unidad neonatal del Hospital Countess of Chester, es considerada una de las asesinas en serie más prolíficas del Reino Unido en los últimos tiempos. Sin embargo, a pesar de la magnitud de sus crímenes, existen serias dudas y debates entre expertos sobre el estado mental de Letby y la validez de las pruebas que la llevaron a la cárcel. Un tema recurrente entre los expertos es si Letby puede ser clasificada como una psicópata, y qué implicaciones tendría esto para entender sus motivaciones. La condena de Letby se produjo tras un extenso juicio de 10 meses que comenzó en 2022, en el que fue declarada culpable de asesinar a siete...
Woman of the Hour: Rodney Alcala, el cruel asesino en serie que participó en un programa de citas y que inspira una nueva película
Rodney Alcala, conocido como "el asesino del juego de citas", es uno de los criminales más infames de la historia de Estados Unidos. Aunque se sospecha que pudo haber matado a cerca de un centenar de mujeres y niñas, solo fue juzgado por ocho crímenes. Su historia se ha convertido en el centro de la película "Woman of the Hour", que marca el debut de Anna Kendrick como directora y también como protagonista. El caso de Alcala no solo reveló la brutalidad de sus crímenes, sino también las fallas de los sistemas de justicia y entretenimiento que permitieron que un asesino en serie apareciera en televisión nacional. El macabro caso de Rodney Alcala Nacido en San Antonio, Texas, en 1943, Rodney Alcala tuvo una vida aparentemente normal...
La trayectoria de Juan Enrique Soto: De la escena del crimen a la mente del delincuente
La criminología es un campo que combina ciencia, análisis psicológico y habilidades de investigación para desentrañar los más intrincados misterios criminales. Una de las figuras más destacadas en España en este ámbito es Juan Enrique Soto Castro, psicólogo, criminólogo y fundador de la Sección de Análisis de Conducta (SAC) de la Policía Nacional. Soto ha sido pionero en la aplicación de herramientas psicológicas para entender la mente del criminal, aportando nuevas perspectivas y métodos que han revolucionado la investigación policial en el país. Esta es su historia, una trayectoria marcada por la innovación, el compromiso y la capacidad de formar a las futuras generaciones de criminólogos. El Inicio de la Sección de Análisis de...
Atrás
Arriba