CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

La siniestra figura de 'Dinamita Montilla': un asesino en serie que sigue sumando crímenes

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LECrim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Featured
1731168685167.png

José Jurado Montilla, conocido como 'Dinamita Montilla' o 'El Titi', es uno de los nombres más temidos y oscuros en el panorama criminal español. Este hombre de 63 años, que se ha hecho conocido no solo por su rastro de sangre, sino también por su presencia en redes sociales, acumula una larga lista de crímenes y mantiene un perfil violento y caprichoso que sigue sorprendiendo a las autoridades y a la opinión pública.

Montilla fue condenado a 123 años de prisión por cuatro homicidios cometidos entre 1985 y 1987, aunque solo cumplió 28 años debido a la derogación de la doctrina Parot. Tras su liberación, retomó su vida errante, documentando sus viajes por España en TikTok, donde contaba con cerca de 3.000 seguidores, sin dar detalles sobre los asesinatos que le rodeaban. Durante estos años, las autoridades le vinculan a más crímenes, el último de ellos el de Ester Estepa Pérez, cuyo cuerpo fue hallado en un cañaveral de Valencia en febrero de 2024. Ester, de 42 años, desapareció en agosto de 2023 tras ser atendida en el Hospital Francesc de Borja de Gandía. Los restos fueron finalmente identificados mediante análisis de ADN, confirmando las sospechas de la Policía Nacional.

Montilla y Ester se conocieron en un albergue en Alicante, y según el propio asesino, habían pasado varias semanas recorriendo la zona juntos antes de que sus caminos se separasen. Montilla asegura que no tuvo nada que ver con su desaparición, y desde prisión ha insistido en que todo es un montaje policial, asegurando que «la policía miente o se ha equivocado con el ADN». Sin embargo, las autoridades creen que Montilla golpeó a Ester en la cabeza con un objeto contundente, según reveló el estudio antropológico de su cráneo realizado por el Instituto de Medicina Legal de Valencia.

En su última etapa en libertad, Montilla también fue arrestado en mayo de 2024, acusado de otro asesinato: el de David H., un joven estudiante de Ingeniería Informática que fue hallado muerto en los Montes de Málaga en 2022. David fue asesinado de un disparo mientras recogía algarrobas en un terreno familiar. Antes de morir, había enviado un mensaje a sus familiares mencionando a un hombre mayor con una escopeta que tenía «mala pinta». Los restos de ADN hallados en una cremallera de la mochila del joven vincularon a Montilla con la escena del crimen.

Infancia y primeros crímenes de Montilla

La historia de José Jurado Montilla comienza en la zona rural de Málaga, donde pasó su infancia. Testimonios recogidos por el programa 'Equipo de Investigación' desvelan un pasado marcado por la violencia. Según antiguos conocidos, ya de niño mostraba signos de crueldad, matando palomas y gatos «como una gracia». Su madre justificaba sus fechorías diciendo que el niño tenía una embolia, un intento de disculpar un comportamiento que asustaba incluso a su propia familia. En la adolescencia, la familia se trasladó al núcleo urbano de Campanillas, donde Montilla creció sin mucho afecto y generando temor entre sus propios allegados.

Su primer delito conocido lo cometió a los 18 años, cuando fue arrestado por robar a un feriante. Pero los crímenes más graves comenzaron a mediados de los años 80. En 1985, asesinó a Francisco González Rico, un vecino de Puerto de la Torre que lo sorprendió en su finca. Dos años después, mató a dos turistas extranjeros que acampaban en una zona de monte en El Chorro, Málaga. Ignacio, un superviviente de ese ataque, relató cómo Montilla apareció con un hatillo donde afirmaba tener una escopeta que no quería que viese la Guardia Civil. Esa misma noche, asesinó a los dos turistas: uno dentro de la tienda y otro fuera, a 14 metros de distancia, sin que nadie escuchase nada. Al día siguiente, desayunaron juntos y Montilla incluso intercambió números de teléfono con Ignacio, quien aún conserva una nota firmada por el asesino.

El cuarto crimen de Montilla en esa década fue el de Antonio Paniagua Alcaide, antiguo chófer del cantaor Juanito Valderrama, cuyo cuerpo apareció carbonizado en una vivienda aislada cerca de Campanillas. Estos asesinatos le valieron una condena de 123 años de prisión, pero tras cumplir solo 28 años, salió en libertad gracias a la derogación de la doctrina Parot.

El resurgimiento del asesino: nuevas víctimas y notoriedad en redes sociales

Desde su liberación, Montilla volvió a recorrer España, ahora con más notoriedad gracias a las redes sociales. Se presentaba como 'Dinamita Montilla' en TikTok, donde compartía videos de sus caminatas y su vida nómada, atrayendo la atención de miles de seguidores. Este afán de protagonismo fue una de las claves para su captura, ya que permitió a la Policía Nacional rastrear sus movimientos y detenerlo en Valdebótoa, una pedanía de Badajoz, cerca de la frontera con Portugal, en mayo de 2024.

En esta nueva etapa, se le acusa no solo del asesinato de Ester Estepa y David H., sino también de dos indigentes en Málaga en 2021 y 2022. Según la psicóloga Ana Villarrubia, experta en perfilación criminal, Montilla es un «asesino narcisista y caprichoso» que actúa cuando algo o alguien se interpone en su camino. No es un asesino cíclico, sino que mata cuando siente que su objetivo se ve amenazado, demostrando un bajo nivel de empatía y un alto nivel de narcisismo, evidenciado en su necesidad de reconocimiento en redes sociales.

La carta desde prisión: la versión de Montilla

Desde la cárcel, Montilla ha intentado limpiar su nombre enviando una carta al programa 'Vamos a ver'. En sus ocho páginas, acusa a la policía de montar un caso en su contra y de resucitar su pasado para crear alarma social. Asegura que conoció a Ester en Alicante y que ambos recorrieron juntos varias ciudades antes de separarse en Gandía. Según su relato, Ester se fue a trabajar a Oropesa, y desde entonces no volvió a saber de ella. Montilla incluso llegó a subir un cartel de búsqueda a TikTok, intentando desviar las sospechas sobre su implicación.

Sin embargo, los investigadores tienen una versión muy distinta. Creen que Montilla se aprovechó de la confianza de Ester, y tras matarla, utilizó su móvil para enviar mensajes a sus padres, haciendo creer que había viajado a Argentina con unas amigas. Además, los restos de ADN hallados en el cráneo de Ester y la reconstrucción de los últimos días de su vida confirman que Montilla fue la última persona en estar con ella.

Un asesino que evadió la justicia durante años

A pesar de su historial, Montilla logró evadir a las autoridades durante años tras su liberación. Documentaba su vida en TikTok, mostraba sus viajes y se presentaba como un hombre nómada, pero detrás de esa fachada había un asesino que seguía sumando víctimas. Ester Estepa es, hasta el momento, la sexta víctima confirmada de Montilla, y la Policía sigue investigando otros crímenes que podrían estar relacionados con él.

José Jurado Montilla, 'Dinamita Montilla', se ha convertido en uno de los asesinos más notorios de la historia reciente de España. Su afán de protagonismo y su frialdad al cometer los crímenes han hecho que su figura siga generando terror y repulsión. Mientras la justicia sigue su curso, las familias de las víctimas claman porque no vuelva a salir de prisión y porque se haga justicia de una vez por todas.
 
Atrás
Arriba