
El asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ha conmocionado tanto a Nueva York como al sector de la salud. A plena luz del día, frente al hotel Hilton de Midtown Manhattan, Thompson fue emboscado mientras se dirigía a una reunión con inversores. Lo que inicialmente parecía un simple asesinato con fines desconocidos se ha convertido en un caso lleno de enigmas y mensajes crípticos.
La escena del crimen: un ataque premeditado
La comisionada de seguridad de Nueva York, Jessica Tisch, describió el asesinato como un ataque “dirigido, premeditado y planeado previamente”. A las 6:45 de la mañana del 4 de diciembre, Brian Thompson fue disparado dos veces: una bala impactó en su espalda y otra en una pierna. El asesino, enmascarado y vestido de forma que no llamara la atención en un día frío de invierno, esperó pacientemente frente al hotel antes de atacar al ejecutivo.Las imágenes de las cámaras de vigilancia muestran al sospechoso moviéndose metódicamente, incluso comprando dos barras energéticas y una botella de agua en un Starbucks cercano antes del ataque. Luego, se acercó a Thompson y, con gran frialdad, efectuó los disparos. Tras un breve atasco del arma con silenciador, el asesino logró desbloquearla y, sin titubeos, huyó de la escena, primero a pie y luego en una bicicleta eléctrica hacia Central Park.
La naturaleza precisa del ataque y la capacidad del asesino para lidiar con problemas del arma llevaron a los investigadores a concluir que se trata de alguien con entrenamiento profesional, posiblemente militar o policial, según destacó el jefe de detectives Joseph Kenny. Un despliegue masivo de drones, helicópteros y unidades caninas ha peinado la zona de Central Park, pero el paradero del sospechoso sigue siendo desconocido.
Las palabras grabadas en las balas
Uno de los elementos más desconcertantes del caso son los mensajes grabados en los casquillos de bala encontrados en la escena del crimen. Las municiones de 9 mm contenían las palabras “negar”, “defender” y “deponer” (“deny, defend, depose”). Fuentes policiales revelaron estos detalles al New York Times y a la AP, indicando que las palabras inscritas podrían ser una referencia a las prácticas de las aseguradoras de salud para evitar pagar las solicitudes de los pacientes.La teoría de que estas palabras están vinculadas al mundo de los seguros médicos cobra relevancia si se considera el papel de Thompson en UnitedHealthcare. La empresa ha sido duramente criticada tanto por pacientes como por legisladores debido a presuntas denegaciones de cobertura. En 2010, un libro que criticaba el negocio de los seguros de salud contenía un título muy similar a las palabras grabadas, lo cual ha llevado a los investigadores a explorar posibles motivaciones relacionadas con estos conflictos.
Posibles motivos y amenazas previas
Paulette Thompson, esposa del CEO, reveló que su marido había mencionado recibir amenazas previamente, aunque nunca dio detalles específicos. Según sus declaraciones a NBC News, las amenazas podrían haber estado relacionadas con problemas de cobertura de seguros, un tema que ha sido motivo de controversia para UnitedHealthcare en el pasado.El asesinato de Thompson ocurre en un momento en el que la compañía enfrentaba un escrutinio creciente. UnitedHealthcare no solo ha sido criticada por denegar coberturas, sino que también había sufrido recientemente un ciberataque que generó pérdidas millonarias. Además, Thompson estaba bajo investigación del Departamento de Justicia por posibles violaciones antimonopolio.
Los detectives han estado recopilando información meticulosamente. Además de revisar las cámaras de seguridad, han registrado la habitación de hotel de Thompson, entrevistado a sus colegas de UnitedHealthcare, y revisado sus redes sociales buscando pistas que puedan revelar el móvil del asesinato. También se recuperó un teléfono celular encontrado en un callejón cercano, el cual está siendo analizado por los peritos forenses, así como una botella de agua y casquillos de bala, en los que esperan encontrar huellas dactilares o rastros de ADN.
El escape del asesino y la investigación en curso
Las autoridades están trabajando intensamente para localizar al asesino, y han ofrecido una recompensa de 10.000 dólares por cualquier información que conduzca a su captura. En las cámaras de seguridad se puede ver al sospechoso merodeando por la zona, con una chaqueta con capucha y una máscara que cubría la mayor parte de su rostro. Fue visto por última vez huyendo en bicicleta hacia Central Park, donde la pista se pierde.El NYPD ha desplegado un operativo masivo, incluyendo helicópteros, drones y perros entrenados, para intentar localizar al sospechoso. Hasta el momento, sin embargo, el atacante sigue sin ser identificado. Los expertos coinciden en que la capacidad del asesino para ejecutar el ataque con tal precisión, lidiar con problemas mecánicos del arma, y planificar su huida, muestra un nivel de competencia profesional poco común.
Impacto y reacciones
El asesinato de Brian Thompson, un ejecutivo destacado y líder del mayor proveedor de planes Medicare Advantage en Estados Unidos, ha generado una mezcla de conmoción, especulación y temor tanto en Nueva York como en el sector empresarial. La ciudad, que ese día celebraba la tradicional iluminación del árbol de Rockefeller, quedó impactada por la frialdad y pública naturaleza del ataque.UnitedHealth Group emitió un comunicado lamentando profundamente la muerte de Thompson, a quien describieron como “un colega muy respetado y amigo de todos los que trabajaron con él”. La conferencia anual con inversores de la empresa fue suspendida tras la noticia del tiroteo. Mientras tanto, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, envió sus condolencias a la familia de Thompson, describiendo su muerte como una pérdida terrible para la comunidad empresarial y de salud del estado.
Brian Thompson deja atrás a su esposa Paulette y dos hijos. Residían en Maple Grove, Minnesota, en una casa valorada en 1,5 millones de dólares. Paulette describió a su esposo como “un hombre increíblemente amoroso, generoso y talentoso que realmente vivió la vida al máximo”.