CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
imagen-2023-12-24-161022267.png
Subo esto que subió Bus porque creo que no teníamos los posicionamientos en casa de Luison del móvil de Esther.

Normalmente Google registra cada dos minutos como se observa, salvo dos huecos,
uno desde las 0.16 hasta 0.48 y otro desde 1.43 hasta 2.20.
Hemos asociado los registros cada dos minutos al movimiento del terminal (iPhone) pero en este caso con móvil Xiaomi y posicionamientos por redes wifi y antenas de telefonía no está tan claro.

Alguna idea de por qué lo registra de esa forma?
 
Última edición:
A mí me cuesta ver el atropello, pero más aún que el traslado y todo lo que supone mover un cuerpo lo hiciera él sólo. Yo creo que una persona sola jamás trasladaría el cuerpo a la carretera a Traspinedo. Realmente nada encaja en esta historia.

Pero relacionar a Óscar con Daniel tampoco le veo sentido. Dudo que se conozcan ni que Óscar vaya a callar por él.

Aquí hay algo que se escapa y por eso llevamos dos años dándole vueltas. Y el relato de la UCO no nos ha convencido a muchos. Parece una forma de encajar a la fuerza algo que no encaja.
Cuando existe miedo, culpa o amenazas, no se tienen por que´conocer las personas... Si calla por él, o por quien sea, no lo digo porque sean colegas... Y él de momento está en la calle, No tiene necesidad de contar una verdad que implique tener más consecuencias negativas de las que ya tiene...
 

La defensa de Óscar quiere comprobar si las lesiones de Esther López son compatibles con atropello o con cualquier otra causa​

Ahora, su defensa intenta una nueva estrategia. La autopsia desveló que Esther falleció por heridas interna y por hipotermia, ya que aquella noche de enero había siete grados bajo cero.


Un perito por parte de Óscar solicita que se analice de nuevo esta autopsia para establecer un periodo o intervalo aproximado de supervivencia en base a los hallazgos de la autopsia o a los estudios aproximados y así saber cuánto tiempo estuvo Esther con vida.

Además, la defensa de Óscar quiere saber si todas las lesiones que presentaba Esther son compatibles o no con un atropello y saber en qué medida pudo afectar cada uno de estos factores: intoxicación etílica, hipotermia, consumo de cocaína y politraumatismos
 

La acusación particular que representa a los padres de Esther López ha presentado un recurso en el que pide prisión provisional y sin fianza para Óscar S. M., principal sospechoso de su muerte, al entender que «son insuficientes» las medidas dictadas contra él tras la toma de declaración el pasado 15 de diciembre.
«Si bien se ha procedido a la retirada del pasaporte y establecido la obligación de comparecer semanalmente ante la Guardia Civil, entendemos que dichas medidas son insuficientes, debiendo acordando la prisión provisional y sin fianza que ahora reiteramos«, explica el recurso al que ha tenido acceso Europa Press en fuentes jurídicas.

Como base del escrito, la acusación toma el «informe final» que presentó el pasado 15 de noviembre la Guardia Civil sobre los hechos investigados en el presente procedimiento y en el que «elabora» el relato de hechos «solicitado por el Juzgado y por el Ministerio Fiscal en función de las pruebas aportadas durante la instrucción».


«Dicho relato acredita: (I) que Óscar S. acudió con Esther hasta su domicilio; (II) que la agredió; (III) que volvió a por su vehículo y la atropelló, no falleciendo en ese instante, (IV) denegándole asistencia sanitaria, (V) escondiendo su cuerpo y (VI) dejándolo posteriormente en una zona para él conocida. Todo lo anterior, con una actividad criminal encaminada a trabar el adecuado desarrollo de la investigación y a ocultar su autoría. Entendemos urgente la adopción de la medida de prisión provisional sin fianza con el fin de asegurar la presencia del investigado e incluso evitar la comisión de nuevos hechos delictivos, cumpliéndose así los requisitos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal», describe el recurso.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid resolvió el pasado 15 de diciembre mantener en libertad, aunque con medidas, al único investigado de la desaparición y muerte de Esther López. En su auto, la instructora le impuso la obligatoriedad de acudir a los juzgados todos los lunes para firmar y le prohíbe su salida del país.

El investigado, durante su declaración, volvió a rechazar cualquier implicación en los hechos y aseguró que tras bajarse la joven de su coche no volvió a saber de ella.

A lo largo de casi una hora de interrogatorio, durante el cual Óscar S.M, tan sólo respondió a preguntas de la juez, la fiscal jefe, Soledad Martín, y su letrada defensora, el investigado reiteró su inocencia. «Yo no tengo nada que ver, esto es una mala investigación y se pretende involucrarme», apuntó el también vecino de Traspinedo, quien a lo largo de su declaración se mostró tranquilo en todo momento.
 
Lo que es cierto es que los pasos que se van dando en este caso, parece que tienen como base los foros. Desde el relato de la UCO, hasta todo lo que está solicitando la defensa...

Entiendo que la base es desmontar el atropello en Romeral pero no sé si es buena idea dudar del informe forense y el atropello.
Y lo de la baliza....

Bastante surrealista todo lo de este caso.

Por otro lado, está evidenciando el nivel tan bajo tanto de investigadores, abogados, fiscales y jueces. Soledad sigue con el modo avión en el móvil de Esther, el ADN en el fondo del maletero....de asustar.

Lo que mejor funciona con muchísima diferencia en todo esto es la manipulación desde la investigación y a través de un verdadero profesional en lo suyo...

1703689785750.png
 
Oscar dice que deja el coche fuera y va a abrir el portón, la casa, incluso pone la calefacción de su cuarto. Más de 30 metros imposible que no se desconecte el BT. Su abogada y el recalcan que hace ese recorrido para justificar los pasos y señalan que el coche tiene la misma ubicación desde 3.23 hasta las 9.10. El coche realmente se desconectaría a las 3.22 que son otras coordenadas diferentes a las de las 3.23. Además hay otra ubicación a las 3.40.
Vale que la Uco patina en el relato, pero la defensa...
 
Oscar dice que deja el coche fuera y va a abrir el portón, la casa, incluso pone la calefacción de su cuarto. Más de 30 metros imposible que no se desconecte el BT. Su abogada y el recalcan que hace ese recorrido para justificar los pasos y señalan que el coche tiene la misma ubicación desde 3.23 hasta las 9.10. El coche realmente se desconectaría a las 3.22 que son otras coordenadas diferentes a las de las 3.23. Además hay otra ubicación a las 3.40.
Vale que la Uco patina en el relato, pero la defensa...
En intervalos tan cortos de dos minutos pero en los que suceden tantas cosas , es difícil interpretar.
Cuando pensamos en los pasos en una hora (minuto) concreto, sabemos que son los realizados hasta ese momento. Cuando los intervalos registrados del GPS son cada dos minutos y el registro es a las 3.22 en calle uno 3, eso en qué minuto y segundo es exactamente porque 3.22 es la hora del registro.
 
En este caso hay registro 3.19, 3.22 y 3.23.

Yo veo posible que a las 3.22 esté ya en casa aunque lo registre en calle uno, 3.

Son interpretaciones, Google no está para resolver casos policiales.
 
Atrás
Arriba