CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Yo en las pruebas que he hecho, nunca he visto un accuracy de miles en el GPS ni el Wifi, siempre son antenas de telefonía. Por eso pienso que esos accuracy de 3000 son todos "source CELL" y llama la atención que se producen en horas en las que no hay conexiones a antenas según la operadora...
Es así como funciona. Al final, que haya un AC de 3000 habiendo conexión a antenas, lo que nos dice claro es que es source CELL. Pero… a lo que ibas, pienso, como hay Source CELL (es obvio que con AC 3000 no hay source WIFI ni GPS) cuando sabemos que no hay datos de antenas?
 
Parece que el teléfono guarda una información que envía cuando recupera conexiones... evidentemente lo que se ve es que Google va por un lado y la sim por otro, no van por el mismo camino. Simplemente necesita de la conexión de la sim para la transmisión.
 
El teléfono sale de calle del val 3.16 y a los 2 minutos aprox

el teléfono lo guarda como hace con la app de salud en modo avión?
Es que tiene que guardarlo porque en ese momento no hay forma de enviar esa información, no hay forma de conectar, pero Google recibe información de esas horas.

1707682717386.png

Aquí no había forma de transmitir esos datos y Google los obtiene...
 
Me refiero a que google y aplicaciones están muy perdidos en cuanto a otorgar ubicaciones, se las inventan. Solo los momentos en que se localizan varias wifis son fiables y en todo caso podría ser fiable que google detecte el movimiento del teléfono y por eso hace un escaneo cada dos minutos.
 
Hoy hice una prueba yendo a Cantabria desde Vizcaya con un Xiaomi en modo avión. El takeout describe ese movimiento perfectamente, Google se entera de todo... ni un solo source GPS, todo activity pero sabe exactamente a qué hora he montado al coche, la hora que he tardado y en el momento que he aparcado y he ido andando a ver a la familia. Y todo en modo avión!

Google recibe mucha información... demasiada.
 
Me refiero a que google y aplicaciones están muy perdidos en cuanto a otorgar ubicaciones, se las inventan. Solo los momentos en que se localizan varias wifis son fiables y en todo caso podría ser fiable que google detecte el movimiento del teléfono y por eso hace un escaneo cada dos minutos.
Sabe cuando te mueves y cómo... y en modo avión. Increíble. Cómo se transmite esa información?

Es una pena que no se pueda ver el Activity del móvil de Esther, pero si es que ahí está todo. Yo he flipado hoy con Google.
 
Atrás
Arriba