CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
En el caso de Esther hay una variable que tu interpretas en forma de ambulancia, pero yo interpreto en principio que google está leyendo en el teléfono de Esther "in vehicle" entre las 8.49 y las 9.08. El coche de Óscar curiosamente conecta a las 8.53 con una antena que da cobertura a minutos de su casa y con otras que cubren una zona no compatible con su chalet. Ese coche pierde a las 9.05 de nuevo las conexiones y no es hasta las 9.10 que se le ubica en el chalet.
El baile de antenas de Esther a partir de las 9.12 no me indica movimiento, es una única antena de 4g 253-001 todo el tiempo, cambiando a varias de 2g
Hay algo a lo que quizás no has prestado atención. Atendiendo a las conexiones con las antenas del móvil de Esther y de la SIM del T-roc se observa que cuando estuvieron en el Bar Castillo se conectaron con la misma antena de Santibáñez 7253-002. En Las Bodegas con la de Sardón 0549- 002. Durante el trayecto hasta La Maña la SIM del coche enseguida se conectó con la 7353-002 y antes se llegar a La Maña con la misma 7353 celda 003 con la que permaneció conectada hasta las 7:19 durante 3600 segundos.

El móvil de Esther sin embargo durante el trayecto desde Las Bodegas hasta La Maña se conectó en 2 ocasiones con la de La Parrilla 1253-001 y realizó una breve conexión (entre esas dos con la de La Parrilla) con la 7353-003 de El Romeral para conectarse con la 7353-009 antes de llegar a La Maña. No sería hasta las 3:21 que se conectó con la 7353-003 de El Romeral durante toda la madrugada.

Es decir, estando en movimiento el sistema eCall realiza conexiones más duraderas ya que prioriza la estabilidad de la red y evita cambios innecesarios mientras el teléfono móvil busca la mejor conexión lo que conlleva cambios de celda y antena más frecuentes para optimizar la calidad del servicio y una mayor velocidad.

Durante toda la madrugada permanecieron conectados a la misma antena. El móvil de Esther estuvo sin conexión prácticamente entre las 7:32 y las 9:12 (salvo la conexión de 74 segundos con la 7353-009 a las 8:55).

En el caso de la SIM del coche los tramos sin conexión fueron más breves tras la última conexión con la antena 7353-003 a las 8:19h (dede las 7:19h durante 3600 segundos).

Es evidente que a partir de las 8 y pico de la mañana algo pasó con la antena 7353-003 pero a la investigación no le ha parecido importante averiguarlo.

Lo que sorprende es que si efectivamente el coche hubiera estado arrancado y en movimiento tal y como asegura la UCO ¿por qué las conexiones del sistema eCall van cambiando de una antena a otra entre las 8:53 y las 9:02 y estuvo sin conexión hasta las 9:12h si el propio sistema eCall realiza conexiones básicas, duraderas y paro estables para "llamar" al 112 en caso de accidente?

Además ¿por qué en caso de que fuera cierto que el móvil de Esther y el coche realizaron el mismo trayecto entre las 8:50 y las 9 y pico no se conectaron a ningún momento a las mismas antenas y de hecho el móvil de Esther no se conectó con ninguna hasta las 9:12?

Incluso el hecho de que el móvil de Esther en ningún momento mas a partir de las 8:55h se volviera a conectar con la antena 7353-009 de El Romeral, que es con la que se conectaba estando en La Maña indica claramente que no estuvo allí a pesar de que los investigadores aseguran que Óscar lo llevó para "despistar"
 
Última edición:
Tanto cambio de antena es raro si no hay movimiento y en un lugar como este. Más raro aún que pase de no poder conectar a antena alguna durante hora y media a tener tantas para elegir. No sé qué opinas de eso @Mil Peinetas ya que dices que estuvo ahí desde las cuatro de la mañana. Recordar que desde las siete hasta las nueve no hay conexiones y luego conecta varias antenas y celdas distintas.
A los investigadores no les ha parecido necesario indagar sobre la política de ahorro energético de Vodafone ni tampoco sobre capacidad de cada celda del mismo modo que desconocemos cuál es el comportamiento del Xiaomi Redmi Note Pro 6 en temperaturas de -7⁰.
 
Hay algo a lo que quizás no has prestado atención. Atendiendo a las conexiones con las antenas del móvil de Esther y de la SIM del T-roc se observa que cuando estuvieron en el Bar Castillo se conectaron con la misma antena de Santibáñez 7253-002. En Las Bodegas con la de Sardón 0549- 002. Durante el trayecto hasta La Maña la SIM del coche enseguida se conectó con la 7353-002 y antes se llegar a La Maña con la misma 7353 celda 003 con la que permaneció conectada hasta las 7:19 durante 3600 segundos.

El móvil de Esther sin embargo durante el trayecto desde Las Bodegas hasta La Maña se conectó en 2 ocasiones con la de La Parrilla 1253-001 y realizó una breve conexión (entre esas dos con la de La Parrilla) con la 7353-003 de El Romeral para conectarse con la 7353-009 antes de llegar a La Maña. No sería hasta las 3:21 que se conectó con la 7353-003 de El Romeral durante toda la madrugada.

Es decir, estando en movimiento el sistema eCall realiza conexiones más duraderas ya que prioriza la estabilidad de la red y evita cambios innecesarios mientras el teléfono móvil busca la mejor conexión lo que conlleva cambios de celda y antena más frecuentes para optimizar la calidad del servicio y una mayor velocidad.

Durante toda la madrugada permanecieron conectados a la misma antena. El móvil de Esther estuvo sin conexión prácticamente entre las 7:32 y las 9:12 (salvo la conexión de 74 segundos con la 7353-009 a las 8:55).

En el caso de la SIM del coche los tramos sin conexión fueron más breves tras la última conexión con la antena 7353-003 a las 8:19h (dede las 7:19h durante 3600 segundos).

Es evidente que a partir de las 8 y pico de la mañana algo pasó con la antena 7353-003 pero a la investigación no le ha parecido importante averiguarlo.

Lo que sorprende es que si efectivamente el coche hubiera estado arrancado y en movimiento tal y como asegura la UCO ¿por qué las conexiones del sistema eCall van cambiando de una antena a otra entre las 8:53 y las 9:02 y estuvo sin conexión hasta las 9:12h si el propio sistema eCall realiza conexiones básicas, duraderas y paro estables para "llamar" al 112 en caso de accidente?

Además ¿por qué en caso de que fuera cierto que el móvil de Esther y el coche realizaron el mismo trayecto entre las 8:50 y las 9 y pico no se conectaron a ningún momento a las mismas antenas y de hecho el móvil de Esther no se conectó con ninguna hasta las 9:12?

Incluso el hecho de que el móvil de Esther en ningún momento mas a partir de las 8:55h se volviera a conectar con la antena 7353-009 de El Romeral, que es con la que se conectaba estando en La Maña indica claramente que no estuvo allí a pesar de que los investigadores aseguran que Óscar lo llevó para "despistar"
Fácil, a las 7:32 ya ha fallecido y el maletero está cerrado con el móvil dentro. No se conecta hasta las 9:12 que es cuando abre el maletero. Lo abrió también un momentito antes del paseo mañanero.
 
Hay algo a lo que quizás no has prestado atención. Atendiendo a las conexiones con las antenas del móvil de Esther y de la SIM del T-roc se observa que cuando estuvieron en el Bar Castillo se conectaron con la misma antena de Santibáñez 7253-002. En Las Bodegas con la de Sardón 0549- 002. Durante el trayecto hasta La Maña la SIM del coche enseguida se conectó con la 7353-002 y antes se llegar a La Maña con la misma 7353 celda 003 con la que permaneció conectada hasta las 7:19 durante 3600 segundos.

El móvil de Esther sin embargo durante el trayecto desde Las Bodegas hasta La Maña se conectó en 2 ocasiones con la de La Parrilla 1253-001 y realizó una breve conexión (entre esas dos con la de La Parrilla) con la 7353-003 de El Romeral para conectarse con la 7353-009 antes de llegar a La Maña. No sería hasta las 3:21 que se conectó con la 7353-003 de El Romeral durante toda la madrugada.

Es decir, estando en movimiento el sistema eCall realiza conexiones más duraderas ya que prioriza la estabilidad de la red y evita cambios innecesarios mientras el teléfono móvil busca la mejor conexión lo que conlleva cambios de celda y antena más frecuentes para optimizar la calidad del servicio y una mayor velocidad.

Durante toda la madrugada permanecieron conectados a la misma antena. El móvil de Esther estuvo sin conexión prácticamente entre las 7:32 y las 9:12 (salvo la conexión de 74 segundos con la 7353-009 a las 8:55).

En el caso de la SIM del coche los tramos sin conexión fueron más breves tras la última conexión con la antena 7353-003 a las 8:19h (dede las 7:19h durante 3600 segundos).

Es evidente que a partir de las 8 y pico de la mañana algo pasó con la antena 7353-003 pero a la investigación no le ha parecido importante averiguarlo.

Lo que sorprende es que si efectivamente el coche hubiera estado arrancado y en movimiento tal y como asegura la UCO ¿por qué las conexiones del sistema eCall van cambiando de una antena a otra entre las 8:53 y las 9:02 y estuvo sin conexión hasta las 9:12h si el propio sistema eCall realiza conexiones básicas, duraderas y paro estables para "llamar" al 112 en caso de accidente?

Además ¿por qué en caso de que fuera cierto que el móvil de Esther y el coche realizaron el mismo trayecto entre las 8:50 y las 9 y pico no se conectaron a ningún momento a las mismas antenas y de hecho el móvil de Esther no se conectó con ninguna hasta las 9:12?

Incluso el hecho de que el móvil de Esther en ningún momento mas a partir de las 8:55h se volviera a conectar con la antena 7353-009 de El Romeral, que es con la que se conectaba estando en La Maña indica claramente que no estuvo allí a pesar de que los investigadores aseguran que Óscar lo llevó para "despistar"

Un apunte más sobre el trayecto desde Las Bodegas hasta La Maña.

Mientras la SIM permaneció conectada a la antena de Sardón 0549-002 desde las 2:53 hasta las 3:17 ( es decir que cuando partieron de Las Bodegas la conexión del sistema eCall permaneció en la misma celda evitando cambios innecesarios por aquello de buscar conexiones estables) el móvil de Esther "soltó" esa misma antena para conectar con la 7253-002 de Santibáñez entre las 3:14 ( nada mas dejar Las Bodegas) y 3:18 y el resto ya os lo conté anteriormente.

Es decir, en el trayecto entre Las Bodegas y La Maña la SIM del T-roc sólo se conectó con 2 antenas por aquello de las conexiones estables (7353 celdas 002 y 003) mientras que el móvil de Esther lo hizo con 4 por optimizar el servicio y buscar mayor velocidad ( 7253-002, 1253-001, 7353-003, 7353-009)

¿Cómo es posible que la élite de los investigadores asegure que el coche estuvo en movimiento entre las 8:53 y las 9:10 sin que el sistema eCall mantuviera una conexión estable con antena alguna ( por lo que no cumpliría con la Directiva 2015/758/UE, que exige que el sistema esté en condiciones de realizar la llamada en cualquier momento) y sin que la centralita del T-Roc registrara ningún fallo de conexión en ese modulo (pese al exhaustivo analisis diagnóstico del técnico de SEADA) ?
 
Atrás
Arriba