CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Mañana si coincidimos te amplío más.Ahora no estoy en el ordenador.
El gps marca fijo cuando para después de un desplazamiento , pasa a las 3.19 en la maña, a las 3.22 cuando llega a la valla del chalet y el siguiente desplazamiento con parada 3.40 y el siguiente 3.42. El de las 3.40 que marca calle 2 podríamos suponer que pudiese ser que mete el coche a su parcela, pero da un accuracy de 12 metros y El takeout de 8metros. No llega la medición del coche estando en la parcela a esas ubicaciónes de calle 2.
Pero entonces estás suponiendo que atropella en calle dos 3.40 y de la misma se vuelve a casa con el coche 3.42.. en esos dos minutos?

No había caído en que el GPS registra justo después de un desplazamiento, cuando paras, pero es muy interesante eso. Ese es el camino para saber lo que pasó, el ver en los registros esas cosas. El que haya trascendido tanta información es algo increíble y debería servir para sumar unos con otros, no para lo que está sucediendo.
 
Sobre el modo avión en el teléfono de Oscar en el primer viaje a Traspinedo...

Screenshot_5.jpg
Aquí vemos que conecta desde 13.47 a 13.51 en casa pero no en el viaje de ida a Traspinedo al BT del coche. Algo pasa.

Screenshot_6.jpg
Screenshot_7.jpg

Los registros de la operadora, "casualmente" dicen algo parecido pero no igual. También se pierden conexiones sobre las 13.52 y no se recuperan hasta las 15.04. Evidentemente en ese teléfono de la compañía Yoigo eso es muy improbable si no se ha actuado sobre el teléfono. Eso huele a modo avión o teléfono apagado de lejos, veamos cuál de las dos es...

Screenshot_8.jpg

Efectivamente el GPS seguía posicionando por lo que lo que queda es el modo avión, además en el takeout se ve claramente cómo deja de posicionar cada pocos minutos justamente a las 13.52 para hacerlo cada mucho más tiempo, algo típico del modo avión.

Pero entonces... por qué el BT conecta a las 14.53 y recupera conexiones a antenas a las 15.04? Qué sentido tiene salir del modo avión en el Romeral a las 14.53?

La explicación más sencilla es que ahí lo que hizo fue activar manualmente el BT pero no salió del modo avión hasta más tarde, quizá las 15.04. Quizá lo hizo para escuchar música en el camino de vuelta?

Puede ser esta la razón por la que el teléfono no registre la salida del modo avión al conectar manualmente el BT?
 
Última edición:
Ahí se ve con claridad el recorrido que hace en su viaje nocturno a Traspinedo sin el móvil. Pero es que él sigue negando ese viaje, cuando es fácilmente demostrable.
Ayer al ver a Carcaño en una de sus declaraciones, se veía claramente que estaba mintiendo. Reconozco que al ver a Oscar declarando en sede judicial no está tan claro y es que parece alguien muy acostumbrado a mentir. Decía Nacho Abad, que es quizá una de las personas que mejor conoce el caso de Marta, que sin la confesión de Carcaño, dificilmente se le podría haber condenado y posiblemente suceda con Oscar porque él jamás va a admitir su implicación, si es que la hubiera.
Pienso que la acusación debería atacar todas esas mentiras que sabemos que está contando, como el viaje nocturno, el modo avión que dice que no puso y sí lo hizo, el lugar que ocupaba Esther en el vehículo al llegar a La Maña, las llamadas al número antiguo de Esther, la conexión al BT del coche posterior a su llegada a la vivienda del Romeral, la conexión al BT del coche después de su viaje nocturno a Traspinedo tras coger el móvil en casa, el lavado del coche en el lavadero, el lugar donde dice que ella se baja que no encaja en absoluto con el posicionamiento de Esther a las 3.26 cerca de la calle tres... un peritaje de la telefonía sería de ayuda para que el jurado esté completamente seguro de que Oscar está mintiendo y que no son cosas de la Guardia Civil.

En el caso de la viuda de la CAM que tanto se comenta en los foros, la policía decía que no se podía explicar lo sucedido sin Miguel Lopez. Si el coche volvió al lavadero, de una forma o de otra tuvo que estar implicado. Algo así se puede interpretar aquí con los datos. Si se puede demostrar que Esther entra al Romeral y no sale al menos hasta por la mañana, Oscar tiene que estar implicado. El jurado en el caso de la CAM resolvió condenando a Miguel por siete votos a dos, así que aquí podría suceder algo similar.
 
Última edición:
Ahí se ve con claridad el recorrido que hace en su viaje nocturno a Traspinedo sin el móvil. Pero es que él sigue negando ese viaje, cuando es fácilmente demostrable.
Ayer al ver a Carcaño en una de sus declaraciones, se veía claramente que estaba mintiendo. Reconozco que al ver a Oscar declarando en sede judicial no está tan claro y es que parece alguien muy acostumbrado a mentir. Decía Nacho Abad, que es quizá una de las personas que mejor conoce el caso de Marta, que sin la confesión de Carcaño, dificilmente se le podría haber condenado y posiblemente suceda con Oscar porque él jamás va a admitir su implicación, si es que la hubiera.
Pienso que la acusación debería atacar todas esas mentiras que sabemos que está contando, como el viaje nocturno, el modo avión que dice que no puso y sí lo hizo, el lugar que ocupaba Esther en el vehículo al llegar a La Maña, las llamadas al número antiguo de Esther, la conexión al BT del coche posterior a su llegada a la vivienda del Romeral, la conexión al BT del coche después de su viaje nocturno a Traspinedo tras coger el móvil en casa, el lavado del coche en el lavadero, el lugar donde dice que ella se baja que no encaja en absoluto con el posicionamiento de Esther a las 3.26 cerca de la calle tres... un peritaje de la telefonía sería de ayuda para que el jurado esté completamente seguro de que Oscar está mintiendo y que no son cosas de la Guardia Civil.

En el caso de la viuda de la CAM que tanto se comenta en los foros, la policía decía que no se podía explicar lo sucedido sin Miguel Lopez. Si el coche volvió al lavadero, de una forma o de otra tuvo que estar implicado. Algo así se puede interpretar aquí con los datos. Si se puede demostrar que Esther entra al Romeral y no sale al menos hasta por la mañana, Oscar tiene que estar implicado. El jurado en el caso de la CAM resolvió condenando a Miguel por siete votos a dos, así que aquí podría suceder algo similar.

Es muy interesante conocer en profundidad lo que ocurrió en el juicio del crimen de la CAM, nos da muchas respuestas de cómo se desarrolla un proceso judicial real, qué se necesita, qué falló según la jueza (quizá no sepamos nunca si aquel primer veredicto se fundamentaba o no) y cómo puede afectar el jurado popular y la carga probatoria de la prueba indiciaria al juicio del caso de Esther. Como ya se comentaba por otro foro, en manos de la familia está ahora abrir los ojos y poner en manos de verdaderos expertos los datos que conocemos. Puede haber justicia.
 
Es muy interesante conocer en profundidad lo que ocurrió en el juicio del crimen de la CAM, nos da muchas respuestas de cómo se desarrolla un proceso judicial real, qué se necesita, qué falló según la jueza (quizá no sepamos nunca si aquel primer veredicto se fundamentaba o no) y cómo puede afectar el jurado popular y la carga probatoria de la prueba indiciaria al juicio del caso de Esther. Como ya se comentaba por otro foro, en manos de la familia está ahora abrir los ojos y poner en manos de verdaderos expertos los datos que conocemos. Puede haber justicia.
En el caso de la CAM la policía inventó muchos indicios, como que el padre de Miguel era tornero, que Miguel era un experto tirador... y pruebas había pocas. Ni testigos, ni ADN, ni unos posicionamientos concluyentes... lo que se sabía es que el coche había vuelto al lavadero después de salir y que eso lo había propuesto Miguel unos días antes y que nadie recordaba haber devuelto ese coche al lavadero. También se utilizó como indicio algo que comentó su hijo en las redes "jaque mate" y cosas que tienen muy poco valor probatorio. Es cierto que en este caso, sí que había un móvil para el crimen y una rivalidad familiar que estaba en su peor momento.

Yo creo que cada caso es diferente, pero que porque no se sepa de donde son unas piedras no haya caso, o porque no posicionó en pimpolladas o porque he visto unas imágenes de la autopsia por las que estoy segura que el atropello no sucedió con ese coche porque yo lo valgo y tonterías varias, son más bien los deseos de quien ha hecho una guerra personal de todo esto y hay que ganar como sea. La verdad da igual, tanto en un extremo como en el otro. Claro que hay caso y mucho indicio y claro que Oscar lo tiene jodido...

Es una pena que quien pasaba los registros y se daba cuenta de todo de un vistazo, no haya vuelto a subir ninguno más desde que nos dimos cuenta de la conexión BT de media hora a la vuelta del viaje nocturno de Traspinedo, algo que había pasado desapercibido hasta ese momento, que yo sepa.

Menos egos de niñatos absurdos y más verdad, que estamos en esto porque hay una chica muerta, no para ganar nada.
 
Y lo de que la investigación ha sido magnífica hacia Oscar pero es que no ha logrado nada, es retorcer las cosas de una forma que da mucha vergüenza ajena. La investigación en general un desastre pero hacia Oscar sensacional oye, pero es que no han encontrado nada.

Y eso que tiene los informes. Informes con errores muy graves, como las horas de conexiones en los teléfonos, como la falta de rigor porque no se hace una interpretación objetiva de los datos si no buscando lo que se quiere encontrar. O esas conclusiones tan básicas para tanto dato de tantísimo valor. Pero eso no es que no hayan encontrado, es que no lo saben buscar! O no son capaces de hacer unos informes donde se refleja claramente que él y sólo él pudo ser el responsable.
¿Cómo es posible que ni se haya mencionado esa conexión de media hora al BT al llegar del viaje nocturno cuando supuestamente y según ellos hace el traslado del cuerpo a la cuneta?
Pero si eso encajaría con su hipótesis, porque si vas al coche media hora y no lo mueves quizá vayas a limpiarlo!

Muchas cosas que mejorar en la UCO en mi opinión, creo que han trabajado mucho también, yo eso no lo niego. Y creo que pueden tener razón de fondo, pero que les van a buscar las vueltas porque hay muchos errores ahí. Y el principal, el inventar lo que no se ve en los registros, como esos cuatro desplazamientos hasta calle dos, por ejemplo. Por otro lado, el pensar que está todo mal es la del tonto, la que me pasó a mí en su día también, que no me escondo.
 
Screenshot_15.jpg

Pero cómo vas a valorar tú lo que es relevante si lo entiendes todo mal, si no eres capaz de ver una conexión fundamental cuando llega a casa del viaje nocturno, algo que las conexiones a antenas que tampoco has entendido nunca, dejan bien claro.

Tú sube anexos que ya lo interpretaremos otros...
 
Atrás
Arriba