CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo estoy segura que si ponen a los 4 forenses en la calle2 no les encajan ni la cuarta parte de lesiones que compatibilizan con un atropello. Esa es la base a mi parecer de parte del embrollo. En esas lesiones falta relato.

Totalmente de acuerdo. Yo hecho en falta un informe donde los cuatro forenses analicen el atropello simulado por el ERAT y digan si las lesiones encajan. No haría falta ni que fueran a la calle Dos para hacer eso ... con ver el video de la simulación sería suficiente.

Y lo que iban a decir los forenses es evidente ... dirían ... ¡¿Quien cojones ha hecho una simulación donde la cabeza de la víctima atraviesa la carrocería?!
 
Yo estoy segura que si ponen a los 4 forenses en la calle2 no les encajan ni la cuarta parte de lesiones que compatibilizan con un atropello. Esa es la base a mi parecer de parte del embrollo. En esas lesiones falta relato.
Mi opinión en ese lugar
No hay sitio ,
no hay tiempo ,
No es un lugar deshabitado ,como para que pueda producirse un atropello y nadie vea u oiga algo
Desde luego allí hay actividad ,pero es otra diferente a un atropello
Más puede coincidir ,con la acción de pensar que hacer en una situación de haber atropellado a alguien ,nerviosismo
Incoherencia en sus movimientos registrados
Registro de localizaciones que no coincide con lo declarado por el acusado
Se registra una primera entrada a la vivienda ,se registra movimiento a calle dos
No se registra entrada en vivienda por segunda vez
No son veraces sus declaraciones y muy sospechosas su falta de actividad con su dispositivo paralela a la de la víctima
Declara que la deja en la entrada de la urbanización y se realizan pruebas de tiempo ,que no coinciden para que el terminal de la víctima se registre al lado de la casa del sospechoso en un tiempo a pie
 
Totalmente de acuerdo. Yo hecho en falta un informe donde los cuatro forenses analicen el atropello simulado por el ERAT y digan si las lesiones encajan. No haría falta ni que fueran a la calle Dos para hacer eso ... con ver el video de la simulación sería suficiente.

Y lo que iban a decir los forenses es evidente ... dirían ... ¡¿Quien cojones ha hecho una simulación donde la cabeza de la víctima atraviesa la carrocería?!
A las simulaciones no las he hecho mucho caso. Ya no sé si las que he visto son de unos o de otros. Me dan igual. Me gustaría saber cómo es posible darse tantos golpes en tantas partes diferentes y eso si es una pirueta que no he visto.
 
A las simulaciones no las he hecho mucho caso. Ya no sé si las que he visto son de unos o de otros. Me dan igual. Me gustaría saber cómo es posible darse tantos golpes en tantas partes diferentes y eso si es una pirueta que no he visto.
El relato está mal ,pero se puede comparar con la simulación
Sarten al cazo
La simulación mola más no?
No se observan las lesiones de las piernas
Por eso, está mejor y da prioridad ?
Pero si es otro relato gráfico!!!!
 
Yo creo que por las antenas, nada es descartable. A mí eso me parece poco probable porque si ya no tiene sentido que entrara al Romeral, entrar para darse la vuelta...

Además, en los móviles Xiaomi en general, los registros del takeout de Google son a través de redes wifi y antenas de telefonía y aparece mucho la activity que haces en cada momento. Te dice si andas, si vas en coche... Esa caminata debería haberse registrado y no lo hizo por lo que nos ha contado @Mil Peinetas . Tampoco encaja que el móvil estuviera sin conexiones desde las siete de la mañana hasta las nueve en la cuneta, cuando tiene muy buena cobertura vodafone. Ni que no cambie de celda de telefonía o que Google siga dando las mismas coordenadas durante ese supuesto desplazamiento.

Pero que para mí, siendo honesto, no se puede descartar que de alguna forma llegara ahí y fuera atropellada y que la tecnología esté llena de trampas que algunos no estamos interpretando bien. No lo descarto. El ADN en el maletero es otro indicio que es muy difícil de encajar en ese escenario. Y todo esto sin entrar en todas las mentiras que ha contado, que son muchas y eso no se puede negar.

Me resulta llamativo, a la par que sorprendente, vuestra insistencia y la de la GC en negar la salida de Esther de la urbanización ya que asegurais/aseguran que no existen datos que lo demuestren cuando lo que NO EXISTEN son datos que confirmen que, tras encontrarse en las inmediaciones de la Calle Tres a las 3:26 y ser ubicada por última vez gracias a esos routeres, con un accuracy muchísimo más elevado, a la 3:36h, volviera a ser ubicada por esos mismos routeres durante toda la madrugada.

Nunca más fue ubicada con precisión dentro de la urbanización gracias a esos routeres de la Calle Tres ni a ningún otro punto de acceso por tanto ¿qué prueba existe de que estuviera dentro de la urbanización más allá de las 3:36h? NINGUNA .

En cuanto al trayecto que dicen los investigadores que describe el móvil de Esther por la mañana lo haré atendiendo a las coordenadas del historial de ubicaciones (que es de donde debieron sacar ese trayecto porque las conexiones con las antenas entre las 7:32 hasta las 8:55 son inexistentes y la de las 8:55h durante 74 segundos fue con la antena de El Romeral Cell id 009 a la que se había conectado con anterioridad en la madrugada, concretamente a las 6:30h durante 78 segundos, por lo que estos datos de las antenas no demuestran ningún movimiento en ese tramo temporal ya que la conexion con la antena 14920 no se produjo hasta las 9:12h , momento en el que Óscar ya viajaba a Valladolid)

El movil de Esther, según Google, se encontraba en unas coordenadas próximas al cruce entre la N-122 con la VP2303 al lado opuesto a La Maña con un accuracy 3000 desde las 3:18h, cuando se dirigían en coche desde Las Bodegas hasta La Maña (salvo a las 3:26, 3:32, 3:34 y 3:36 que gracias a los routeres de la Calle Tres Google pudo dar mayor precisión a su ubicación y situarla dentro de la urbanización) hasta las 8:49h que fue cuando el móvil de Esther rastreó la mac address de un dispositivo de red que Google tiene asociado con las coordenadas de la Calle Estación 65, de Valladolid y con ello Google pretendía ser más preciso ante la ausencia de otras tecnologías en ese momento de las que servirse para ubicarla.

Por tanto, si para Google Esther a las 8:25h estaba cerca de cruce de La Maña y a las 8:49 estaba en C/Estacion 65 lo que Google interpretaria, a tenor de los datos, sería un desplazamiento desde un punto hasta el otro y eso sería entre las 8:25 y las 8:49h. ¿Es ese el desplazamiento al que se refieren?
 
Totalmente de acuerdo. Yo hecho en falta un informe donde los cuatro forenses analicen el atropello simulado por el ERAT y digan si las lesiones encajan. No haría falta ni que fueran a la calle Dos para hacer eso ... con ver el video de la simulación sería suficiente.

Y lo que iban a decir los forenses es evidente ... dirían ... ¡¿Quien cojones ha hecho una simulación donde la cabeza de la víctima atraviesa la carrocería?!
Cuando los forenses hablan de compatibilidad con atropello, no me queda claro que lesiones tienen que ver con el vehículo y cuales con el lugar donde caería la víctima, como caería o con qué objetos del lugar podrían haberse producido también lesiones. Porque si el coche o el sitio no cumplen con alguna, es que aunque sean compatibles con atropello es muy diferente a si serían posibles todas en ese lugar concreto.
 
A las simulaciones no las he hecho mucho caso. Ya no sé si las que he visto son de unos o de otros. Me dan igual. Me gustaría saber cómo es posible darse tantos golpes en tantas partes diferentes y eso si es una pirueta que no he visto.
Habiendo más lugares desde que salen del teyo, vaya fijación con calle dos
Ahora también digo
Que ha ver cómo sale de esa también
Como justifica los desplazamientos a calle dos ,con su vehículo y sus movimientos a pie en esa calle ,haciendo llamadas
No llego a imaginarme como va a salir de ese embrollo
Va a intentar lo que sea ,para que no llegue ese momento ,y si se tiene que jugar todo a una carta ,va a ser que su coche no presenta daños
Y ahorrarse llegar a tener que dar explicaciones de su actividad nocturna
 
Atrás
Arriba