CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por que pasó por las 009 pero no se quedó exactamente allí ?
El teléfono a partir de las 9.12 hasta las 13.00 se encontraría en esta zona. Entorno y Zona oeste de la maña.
Ver el archivos adjunto 8450
El teléfono de Óscar está a las 8.53 en estas coberturas

Ver el archivos adjunto 8451
El teléfono de Oscar realizó una conexión con la antena de El Romeral 7353- 112 a las 6:34:57h y tuvo una duración de 1115 segundos. La siguiente conexión del Iphone no fue hasta las 9:10:43h con la antena 1253-120 (86 segundos) y simultáneamente aparece otra conexión con la antena de El Romeral 7353- 122 (0 segundos)
Por tanto a las 8:53h el teléfono de Óscar no tenía conexión.

En cuanto al teléfono de Esther en ese intervalo de tiempo entre las 9:12:05h y pasadas las 13h (que el dispositivo se apagó definitivamente) realizó un total de 28 conexiones con hasta 5 antenas diferentes, siendo las dos últimas conexiones con la antena 15372 con un duración de 1622 y 7477 segundos respectivamente (señalar que esas últimas conexiones fueron con la misma antena a la que se conectó cuando la telefoneó fue madre aquella madrugada)

¿Por qué debemos interpretar esos cambios de antena en las primeras horas de la mañana como un cambio de ubicación?
¿Por que debemos interpretar que el móvil de Esther fue llevado al entorno de La Maña sobre las 9 de la mañana y ocultado allí cuando no se conectó con la antena a la que habitualmente se conectaba estando en aquella zona y además realizando conexiones con la misma antena a la que se conectó de madrugada?

Por otro lado añadir que el móvil de Esther estuvo sin conexión entre las 8:55 y las 9:12 ¿por qué el móvil no volvió a ser ubicado dentro de la urbanización gracias a los routeres de la Calle Tres en caso de haber permanecido allí y haber salido por la Calle Uno, Pimpolladas y Romeral , tal y como aseguran los investigadores?
 
Última edición:
El teléfono de Oscar realizó una conexión con la antena de El Romeral 7353- 112 a las 6:34:57h y tuvo una duración de 1115 segundos. La siguiente conexión del Iphone no fue hasta las 9:10:43h con la antena 1253-120 (86 segundos) y simultáneamente aparece otra conexión con la antena de El Romeral 7353- 122 (0 segundos)
Por tanto a las 8:53h el teléfono de Óscar no tenía conexión.

En cuanto al teléfono de Esther en ese intervalo de tiempo entre las 9:12:05h y pasadas las 13h (que el dispositivo se apagó definitivamente) realizó un total de 28 conexiones con hasta 5 antenas diferentes, siendo las dos últimas conexiones con la antena 15372 con un duración de 1622 y 7477 segundos respectivamente (señalar que esas últimas conexiones fueron con la misma antena a la que se conectó cuando la telefoneó fue madre aquella madrugada)

¿Por qué debemos interpretar esos cambios de antena en las primeras horas de la mañana como un cambio de ubicación?
¿Por que debemos interpretar que el móvil de Esther fue llevado al entorno de La Maña sobre las 9 de la mañana y ocultado allí cuando no se conectó con la antena a la que habitualmente se conectaba estando en aquella zona y además realizando conexiones con la misma antena a la que se conectó de madrugada?

Por otro lado añadir que el móvil de Esther estuvo sin conexión entre las 8:55 y las 9:12 ¿por qué el móvil no volvió a ser ubicado dentro de la urbanización gracias a los routeres de la Calle Tres en caso de haber permanecido allí y haber salido por la Calle Uno, Pimpolladas y Romeral , tal y como aseguran los investigadores?
Me he liado. al poner teléfono en vez de coche. Ya lo he rectificado.
Las señales de los routers de la calle 3 cubren muy poco terreno. Nadie dice que Esther estuviese en el chalet. Tampoco creo que Óscar saliese por la carretrera principal.
Los datos entre antenas 4 g perfectamente se pueden interpretar como un desplazamiento tanto de Óscar como de Esther esa mañana, igual que cuando Esther llega desde bodegas a la Maña, por ejemplo.
1745327805343.png
 
He tratado de meterle unos cuantos datos de telefonía para ver por dónde salía... Muchas dudas.. como siempre....el objetivo es saber cuándo se mueve el móvil de Esther, algo central en este caso. No sé la fiabilidad que puede tener esto:


Introducción:Este informe resume los movimientos y periodos de estacionamiento más probables para el teléfono móvil principal (E.) durante la madrugada y mañana del 13 de enero de 2022. El análisis se basa en la comparación de tres fuentes de datos: el historial de ubicaciones de Google del teléfono de E ., los registros de eventos de red de la operadora móvil asociados a ese teléfono, y el registro GPS de alta precisión de un acompañante (O.) presente durante las primeras horas.

Nota Metodológica: Se comparan timestamps, coordenadas, valores de precisión (Google de E.), identificadores de celda conectada (Operadora de E., CGI) y descripciones de ubicación. El GPS de O. sirve como referencia de alta precisión para validar la ubicación conjunta inicial y el momento de separación. Se considera la confirmación de que los cambios de CGI por sí solos no prueban movimiento y el error conocido en el log de Google de E. (8:49-9:08 AM).

Análisis Cronológico Comparativo:

  1. ... AM - ~2:48 AM (Estancia en Bar C. Castillo):
    • Evidencia: Google (E.) muestra estancia quieta en C. Castillo 4 (Traspinedo) con alta precisión (20m, Wi-Fi) . GPS de O. confirma su presencia cercana en C. Castillo a las 2:48 (alta precisión,).
    • Conclusión: Ambos estaban juntos y estacionarios.
    • Movimiento Probable: Nulo.
  2. ~2:48 AM - ~3:15 AM (Desplazamiento 1: Salida de C. Castillo):
    • Evidencia: E. pierde el Wi-Fi ; Google solo registra puntos de muy baja precisión (Valor >2km) con coords variables entre 2:51-3:14. GPS de O. muestra un recorrido claro y preciso hasta 3:19) por Traspinedo. Operadora (E.) muestra cambios de CGI ~3:18.
    • Conclusión: Hubo un desplazamiento significativo. Asumiendo que seguían juntos, el GPS de O. traza la ruta. El log de Google de E. no lo reflejó bien por mala señal (solo Cell ID).
    • Movimiento Probable: Alto (Confirmado por contexto GPS O.).
  3. ~3:16 AM (Llegada a C. Val):
    • Evidencia: Google (E.) registra alta precisión (Valor 21) en C. Val 28, Traspinedo. GPS O. no tiene este punto exacto. Operadora (E.) registra cambio CGI asociado.
    • Conclusión: Llegada de E. a un punto específico. Implica movimiento justo antes.
    • Movimiento Probable: Muy Alto (Llegada de E.).
  4. ~3:17 AM - ~3:25 AM (Desplazamiento 2: Hacia C. Tres):
    • Evidencia: Google (E.) abandona C. Val (baja precisión Valor 3000 hasta 3:24). GPS O. llega a C. Uno (muy cerca de C. Tres 5) a las 3:22/3:23. Operadora (E.) registra cambio CGI.
    • Conclusión: Desplazamiento confirmado de E. entre dos zonas de Traspinedo.
    • Movimiento Probable: Alto.
  5. ~3:26 AM - ~3:38 AM (Llegada y Estancia en C. Tres 5):
    • Evidencia: Google (E.) registra alta precisión (Valor 48) en C. Tres 5 a las 3:26. Coords fijas 3:32-3:36 (sugiere quieto). GPS O. está en C. Uno/C. Dos (al lado) hasta 3:40. Operadora (E.) muestra antena fija 3:32-3:36.
    • Comparativa: Llegada de E. a 3:26 implica movimiento previo. Consistencia Google/Operadora refuerza estado estacionario 3:32-3:36. Probablemente juntos aquí.
    • Movimiento Probable: Muy Alto (E. antes de 3:26). Muy Bajo/Nulo (E. entre 3:32-3:36). Incierto/Bajo en transiciones.
  6. ~3:38 AM - 8:25 AM (Periodo Estacionario Largo 1):
    • Evidencia: Google (E.) muestra baja precisión (Valor ~3000), coords estables hasta 8:25, largos huecos. Sugiere quieto. Operadora (E.) tiene pocos eventos, hueco 6:31-8:55. Cambios CGI en los pocos puntos. GPS O. ya no está con E. (se fue después 3:40).
    • Conclusión: E. muy probablemente estacionaria en Traspinedo.
    • Movimiento Probable: Muy Bajo (para E.).
  7. ~8:25 AM - 9:13 AM (Periodo Error Google y Corrección):
    • Evidencia: Google (E.): Último punto estable 8:25. Error Valladolid 8:49-9:08. Corrección 9:13 a baja precisión (41.6168..., Traspinedo). Operadora (E.): Confirma antena Traspinedo durante error. Cambio CGI ~9:13. Aumento actividad data. GPS (O.): Sale de Traspinedo ~9:10.
    • Conclusión: Coincidencia de eventos ~9:13 (corrección Google E., cambio antena E., inicio actividad data E.) poco después de última posición estable (8:25) y salida de O. Podría indicar inicio de actividad/movimiento de E. No fue a Valladolid.
    • Movimiento Probable: Moderado (para E.) (Posible, pero incierto).
  8. ~9:13 AM - 9:50 AM (Periodo Activo / Transición):
    • Evidencia: Google (E.): Baja precisión. Cambio de coords entre 9:13 (41.6168...) y 9:50 (41.5805...). Operadora (E.): Cambios CGI muy frecuentes. Eventos data frecuentes. GPS (O.): En ruta/Valladolid ciudad.
    • Conclusión: Alta actividad red E. Cambio coords Google E. ambiguo. Cambios CGI E. no prueban mov. Podría ser movimiento de E. en Traspinedo o ajuste red.
    • Movimiento Probable: Moderado (para E.) (Posible, pero incierto).
  9. ~9:50 AM - 12:56 PM (Periodo Estacionario Largo 2):
    • Evidencia: Google (E.): Coords estables (41.5805...), baja precisión (Valor ~2599), largos huecos. Sugiere quieto. Operadora (E.): Muestra cambios frecuentes de antena (validado) hasta 11:00 AM. Eventos data frecuentes (¿fondo?). GPS (O.): En Valladolid ciudad.
    • Conclusión: Evidencia clara de cambios de antena para E. estando quieta. Ambos registros sugieren estado estacionario de E.
    • Movimiento Probable: Muy Bajo (para E.).
Conclusión General Actualizada :El análisis combinado sugiere que E. realizó movimientos claros dentro de Traspinedo entre ~2:48 AM y ~3:26 AM, coincidiendo con O. en parte de este tiempo. A partir de las ~3:38 AM y hasta el mediodía (con un periodo de mayor actividad e incertidumbre entre ~8:25 AM y ~9:50 AM), el teléfono de E. parece haber permanecido mayormente estacionario en Traspinedo. Los datos de O. confirman la presencia conjunta inicial y la separación posterior (~3:40 AM), así como la ruta de O. hacia Valladolid mientras E. permanecía en Traspinedo.
 
La verdad que sobre esas marcas falta mucha información forense. Por ejemplo la profundidad. En el texto que has subido, me da la sensación que las toma como algo mucho más superficial, Milpe en su día habló de petequias que también son superficiales, pero luego ves la herida y la comparativa de la Gc con un objeto punzante y piensas que es algo un poco más profundo. No sé. En cuanto a reacción vital, por una parte si los forenses las meten dentro de la mecánica del atropello es porque son en vida. A mí viéndolas me da la sensación que tienen reacción vital y coloración.
Por otra parte, el tamaño y la intensidad no son iguales en todas y el patrón no es exacto 3x3 no hay las mismas distancias entre filas.
El texto que has subido, me ha dado que pensar cuando hace tanta distinción entre momentos cercanos a la muerte y como reacciona la piel.
El mismo día que hice las fotos de las florecillas, me llamó la atención un suelo que había en las ruinas del oeste de la maña. El típico suelo de cemento antiguo con un patrón de cuadraditos pequeños y me hice una foto de la mano después de haberla pisado un poco contra el suelo. No tiene nada que ver con la lesión de Esther en cuanto que yo pienso que es más profunda, pero el patrón es similar en cuanto al tamaño. Mañana os la subo.
La fotografía de las lesiones es real? O es un ejemplo para mostrar el tipo de lesión?Screenshot_20250422_003432_Chrome.jpg
 
La verdad que sobre esas marcas falta mucha información forense. Por ejemplo la profundidad. En el texto que has subido, me da la sensación que las toma como algo mucho más superficial, Milpe en su día habló de petequias que también son superficiales, pero luego ves la herida y la comparativa de la Gc con un objeto punzante y piensas que es algo un poco más profundo. No sé. En cuanto a reacción vital, por una parte si los forenses las meten dentro de la mecánica del atropello es porque son en vida. A mí viéndolas me da la sensación que tienen reacción vital y coloración.
Por otra parte, el tamaño y la intensidad no son iguales en todas y el patrón no es exacto 3x3 no hay las mismas distancias entre filas.
El texto que has subido, me ha dado que pensar cuando hace tanta distinción entre momentos cercanos a la muerte y como reacciona la piel.
El mismo día que hice las fotos de las florecillas, me llamó la atención un suelo que había en las ruinas del oeste de la maña. El típico suelo de cemento antiguo con un patrón de cuadraditos pequeños y me hice una foto de la mano después de haberla pisado un poco contra el suelo. No tiene nada que ver con la lesión de Esther en cuanto que yo pienso que es más profunda, pero el patrón es similar en cuanto al tamaño. Mañana os la subo.
Vuelvo a traer el tema. Os subo las fotos.
Cuando hice la demo no sabía exactamente donde estaban las marcas ni como eran (solo tenía las fotos del tenedor). Al final son un poco más abajo y por supuesto en la mano derecha (yo lo hice en la izquierda porque necesitaba la derecha para sostener el móvil).
Luego tuve oportunidad de ver las fotos más explícitas y no se parecen en cuanto a lo que yo creo que es mayor profundidad. Ayer leyendo lo que subió @Chronos sobre como reaccionaba la piel contra un patrón me volví a acordar de ellas y la verdad que no si podría encajar algo así, con las de ESther. Si las marcas hubiesen sido más fuertes/ profundas, unido a los cambios cercanos a la muerte y las tres semanas pasadas, me gustaría saber como hubiesen reaccionado.
 
Atrás
Arriba