CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Supongo que la idea era comprobar si decíamos la verdad. Importa más el reirse del otro que la verdad, que el tener a un experto ayudando a comprender cosas del caso. Pero que ya sabemos lo que hay, nada nuevo. Son ellos los que viven en esas cabezas del mal, no nosotros. En el pecado la penitencia.
Son cuestiones que me cuesta entender, pero también sé que viniendo de quien viene no me debe sorprender. La credibilidad se ve. Quien quiere verla, claro.
 
Para acosarlo como hace habitualmente con familia de Esther, periodistas, etc.


Si en algún momento el forense se planteó pasar por este foro, no me cabe duda que esa posibilidad ya se esfumó. Imagina creer que ese tarado que te acaba de escribir anda por este foro.
Posiblemente Bluffter 0’0 lo ha tenido en cuenta. No lo querrá ver por aquí de ninguna de las maneras
 
Para acosarlo como hace habitualmente con familia de Esther, periodistas, etc.


Si en algún momento el forense se planteó pasar por este foro, no me cabe duda que esa posibilidad ya se esfumó. Imagina creer que ese tarado que te acaba de escribir anda por este foro.
Yo guardo la esperanza, el Dr. Cuadrado es implicado y arrima el hombro, ayudaría mucho aquí con varias dudas. Ya ha participado en otro foro con el caso Mario Biondo.
 
Y para los que dicen que por las lesiones tuvo que ir contra el coche en un segundo impacto, eso se refleja realmente en la autopsia?

Hay traumatismo craneoencefálico?
Traumatismo craneal en la zona media bipariental izquierda.

Autopsia:
  • Signos de traumatismo craneal en zona media biparietal y región temporal derecha, sin fracturas craneales o hemorragias o lesiones ocupantes de espacio intracraneales.
  • Esguince cervical con rotura de ligamento vertebral anterior entre la 7ª vertebral cervical y la 1ª vértebra torácica. Médula espinal integra y sin lesiones.
  • Pequeño sangrado en cavidad pleural derecha. Ausencia de sangrado en cavidad peritoneal.
  • Infiltrados hemáticos en espacios intercostales (plano muscular) 6º, 7º, 8°, 9° y 10° derechos y 10° y 11° izquierdos, compatibles con mecanismo de latigazo corporal.
  • Infiltrado hemorrágico en hilio pulmonar izquierdo. Infiltrados en mediastino posterior.
  • Infiltrados hemorrágicos perirrenales en ambos lados.
  • Luxación posterior de cabeza del fémur derecho (hemorragia en cavidad cotiloidea con rotura del ligamento redondo).
  • Laceraciones, contusiones y heridas en superficie corporal, principalmente hemicara izquierda y extremidades inferiores.
 
Última edición:
Porque la cuneta era tan sólo una de las posibilidades que estudió cuando inspeccionó la zona en Google Maps.

Las otras, que iría descartando al inspeccionar dichas zonas durante su periplo nocturno tras rebasar el polígono y La Maña, serían Camino Apeadero y Pago de Carrizales.

Son lugares más coherentes con la posibilidad de que la desaparecida volviese caminando al pueblo tras llegar con su agresor al Romeral, pero recorren zonas bastante más habitadas que la carretera en la que apareció. Además, en esas cunetas el cuerpo hubiera quedado por completo a la vista, porque ni son tan profundas ni tienen tanta maleza.

También habría que tratar de analizar los posibles detonantes para llevar a cabo los, para mí, tres traslados.

El primer traslado sería justo después del atropello, de calle Dos al interior de la finca, maletero mediante. El motivo obvio sería evitar las miradas de posibles curiosos alertados por el ruido del atropello. La supervivencia de la víctima obligaría a su agresor a esperar unas horas hasta que pudiera sacarla de allí ya cadáver, eliminando el riesgo de que alguien la hallase moribunda, ella sobreviviese y lo delatase. Por suerte o por desgracia, se le echo el tiempo encima y se limitó a alejar el móvil de ella del entorno de la escena del crimen.

El segundo traslado del cuerpo sucedería a mediodía, llevándola del interior de la finca a un hipotético lugar intermedio, posiblemente una de las naves abandonadas en el polígono. El posible motivo sería evitar que el.padre del agresor no se topase con el cadáver cuando visitase la finca esa misma tarde.

El tercer traslado sería de la nave a la cuneta, tras descartar como poco idóneos otros lugares candidatos. El posible motivo, escenificar un atropello por parte de un desconocido cuando ella volvía caminando al pueblo, que sea coherente con la falsa coartada que ya está esbozando en su cabeza.

Para mí no fue el único lugar candidato sino que pensó en otras posibilidades como camino Apeadero o Pago de Carrizales. Posibilidades que descartaría porque las cuentas de esos caminos ni son tan profundas ni tienen tanta maleza ni están tan lejos de núcleos habitados como el lugar en el que la abandonó finalmente.


Un reloj escacharrado da la hora correcta dos veces al día, y no por ello puede proclamarse que funciona bien...
Otro lugar posible donde pudo estar Esther y en el que hoy en día al parecer han dejado un recordatorio.

1742055528528.png
 
Yo guardo la esperanza, el Dr. Cuadrado es implicado y arrima el hombro, ayudaría mucho aquí con varias dudas. Ya ha participado en otro foro con el caso Mario Biondo.
Lo sé. Por eso digo que la posibilidad de que viniese por aquí era real.

Hasta que lo acosó el tarado y como posiblemente le haya mencionado este foro, ya no vendrá.


Que le ha escrito 6-7 veces ni cotiza.
 
Atrás
Arriba