CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No hubo desplazamientos de Oscar a la calle Dos. Para ir a la calle Dos hay que pasar primero por la calle Pimpolladas y no hay registros GPS de su paso por esa calle.
Paso en vehículo ,de calle uno a calle dos
Y se registran las paradas y cortes de contacto de su vehículo
El cual envía un mensaje de donde se le sitúa a aparcar el vehículo
,por si se te olvida donde aparcas te
Al que se le olvidó ,fue a Óscar
Cuando cortaba el contacto en calle uno y dos
Todo no podía ser
Demasiadas situaciones para controlar
Pequeños detalles
 
No te olvides de que no encontraron ADN de Oscar en Esther, de que el movil de Esther capta la señal de las redes wifi a las 3.26 pero ya no las vuelve a captar, que a las 8.49 el movil de Esther vuelve a captar la señal de otro dispositivo wifi y nadie sabe de quien ni donde estaba y un largo etcetera.

A lo que no hay que tener miedo es a decir que una investigación no se ha llevado bien.
Por qué motivos tendría que haber adn de Óscar en Esther?
 
Eso no es verdad. Carolo declaró lo siguiente:

Carolo.png
Tienes la respuesta de Carolo en vídeo, de su propia boca.
 
Venimos de aquí

La insistencia de los asientos traseros ,era por la sillita ,que luego la guardia civil en su inspección la dejaron en maletero ,de ahi que pudo transferirse los restos de la víctima en la moqueta .pero una cosa ....
Y en la sillita no encontraron nada ?
Menos mal ,que su amigo le corrigió ,declarando como testigo ,que la víctima no monto en la parte trasera de los asientos

No es cuestión de dar más veracidad a uno u a otro ... es cuestión de que Esther estuvo en los asientos traseros y por lo tanto la posibilidad de que ADN de Esther se transfiriese a la sillita y de la sillita al letaral del maletero cuando la guardia civil la mete ahí es real.
No parece muy lógico meter a una persona viva y herida en un maletero, la subes al coche. No te parece?
 
Qué os sugiere que la jueza no haya solicitado ningún tipo de aclaración sobre la presencia indubitada de adn de la víctima en el maletero por transferencia directa?
 
Me resulta llamativo, a la par que sorprendente, vuestra insistencia y la de la GC en negar la salida de Esther de la urbanización ya que asegurais/aseguran que no existen datos que lo demuestren cuando lo que NO EXISTEN son datos que confirmen que, tras encontrarse en las inmediaciones de la Calle Tres a las 3:26 y ser ubicada por última vez gracias a esos routeres, con un accuracy muchísimo más elevado, a la 3:36h, volviera a ser ubicada por esos mismos routeres durante toda la madrugada.

Nunca más fue ubicada con precisión dentro de la urbanización gracias a esos routeres de la Calle Tres ni a ningún otro punto de acceso por tanto ¿qué prueba existe de que estuviera dentro de la urbanización más allá de las 3:36h? NINGUNA

Está mal enfocado. La prueba de que estuvo dentro la tenemos y lo que no hay es prueba alguna de que saliera durante la madrugada.

La UCO debería haber amarrado esto mejor demostrando que si Esther sale del Romeral caminando, los registros serían otros. Tanto en las conexiones a antenas como las coordenadas en el takeout, como las redes detectadas en ese recorrido o la activity registrada. Pienso que no sería difícil demostrar que no pudo salir si es que no lo hizo.

Y si demuestras que no pudo salir caminando, el argumento de que nada prueba que estuviera ahí más allá de las 3.36 dejaría de tener algún sentido. Si es que lo tiene.
 
Está mal enfocado. La prueba de que estuvo dentro la tenemos y lo que no hay es prueba alguna de que saliera durante la madrugada.

La UCO debería haber amarrado esto mejor demostrando que si Esther sale del Romeral caminando, los registros serían otros. Tanto en las conexiones a antenas como las coordenadas en el takeout, como las redes detectadas en ese recorrido o la activity registrada. Pienso que no sería difícil demostrar que no pudo salir si es que no lo hizo.

Y si demuestras que no pudo salir caminando, el argumento de que nada prueba que estuviera ahí más allá de las 3.36 dejaría de tener algún sentido. Si es que lo tiene.
Efectivamente la prueba de que entró en la urbanización después que Óscar la tenemos. De hecho ella no fue ubicada dentro de la urbanización hasta las 3:26h, es decir, con posterioridad a que Óscar llegara a la parcela. Dices que no hay prueba de que saliera (algo que entiendo dados los datos que han transcendido y la interpretación que ha hecho la UCO de los que se conocen) pero obvias que tampoco los hay de que permaneciera dentro, o por lo menos, bajo el alcance de los routeres de la Calle Tres,5 o de cualquier otro router del que Google se pudiera haber servido para ubicarla con mayor precisión ante la ausencia de otras tecnologías y teniendo en cuenta el alto accuracy de su ubicación solamente por la conexión con la antena.

¿Por qué los registros deberían haber sido otros?
Los registros ponen de manifiesto que desde las 3:18h hasta las 8:25 Esther fue ubicada por Google en las mismas coordenadas https://maps.app.goo.gl/cy8wKXTB7J3Jw5pp6
salvo cuando estuvo dentro de la urbanización entre las 3:26h y las 3:36h que es la hora a partir de la cual nunca más volvería a ser ubicada dentro de la urbanización.

Si Esther fue ubicada en las mismas coordenadas desde que se dirigían en coche por la VP2303 de Las Bodegas a La Maña a las 3:18h (aproximadamente a la altura de la cuneta) accuracy 3000, Google la mantuvo en esas coordenadas durante horas después de haber estado en la urbanización, además si tenemos en cuenta que desde la Calle Tres hasta la cuneta el desplazamiento sería longitudinalmente por la cell id 003 sin salirse de ella y sin que Google dispusiera de otra tecnología para ubicarla con mayor precisión pasadas las 3:36h, sin olvidarnos del retardo en los timestamps de los registros posteriores, produciéndose todos a las 5:10, cosa por tanto que afecta a los registros de la activity y que además coincide con la ubicación en Arroyo del Molino extraída del móvil de Esther ¿Qué dices que es lo que indica que no pudo salir de la urbanización andando y llegar hasta la cuneta? ¿Qué registros deberíam haberse producido?

por último ¿y si ese dispositivo de red que la ubicó en Valladolid pertenece a un vehículo que pasó por delante de la cuneta a las 8:49h y ese fue el motivo por el que Google la ubicó en Valladolid de manera errónea? ¿Por qué no se ha buscado ese dispositivo de red?

Si fuera un coche o vehículo que tuviera vinculación con la urbanización o con el entorno de La Maña seguro que se conocería, pero ¿y si ese dispositivo demostrara que Esther a la 8:49 ya yacía en la cuneta? ¿Por qué no se ha encontrado a QUÉ O QUIÉN pertenece ese dispositivo de red cuya mac address Google tenía asociada con las coordenadas de la Calle Estación, 65 de Valladolid?
 
Atrás
Arriba