Está mal enfocado. La prueba de que estuvo dentro la tenemos y lo que no hay es prueba alguna de que saliera durante la madrugada.
La UCO debería haber amarrado esto mejor demostrando que si Esther sale del Romeral caminando, los registros serían otros. Tanto en las conexiones a antenas como las coordenadas en el takeout, como las redes detectadas en ese recorrido o la activity registrada. Pienso que no sería difícil demostrar que no pudo salir si es que no lo hizo.
Y si demuestras que no pudo salir caminando, el argumento de que nada prueba que estuviera ahí más allá de las 3.36 dejaría de tener algún sentido. Si es que lo tiene.
Efectivamente la prueba de que entró en la urbanización después que Óscar la tenemos. De hecho ella no fue ubicada dentro de la urbanización hasta las 3:26h, es decir, con posterioridad a que Óscar llegara a la parcela. Dices que no hay prueba de que saliera (algo que entiendo dados los datos que han transcendido y la interpretación que ha hecho la UCO de los que se conocen) pero obvias que tampoco los hay de que permaneciera dentro, o por lo menos, bajo el alcance de los routeres de la Calle Tres,5 o de cualquier otro router del que Google se pudiera haber servido para ubicarla con mayor precisión ante la ausencia de otras tecnologías y teniendo en cuenta el alto accuracy de su ubicación solamente por la conexión con la antena.
¿Por qué los registros deberían haber sido otros?
Los registros ponen de manifiesto que desde las 3:18h hasta las 8:25 Esther fue ubicada por Google en las mismas coordenadas
https://maps.app.goo.gl/cy8wKXTB7J3Jw5pp6
salvo cuando estuvo dentro de la urbanización entre las 3:26h y las 3:36h que es la hora a partir de la cual nunca más volvería a ser ubicada dentro de la urbanización.
Si Esther fue ubicada en las mismas coordenadas desde que se dirigían en coche por la VP2303 de Las Bodegas a La Maña a las 3:18h (aproximadamente a la altura de la cuneta) accuracy 3000, Google la mantuvo en esas coordenadas durante horas después de haber estado en la urbanización, además si tenemos en cuenta que desde la Calle Tres hasta la cuneta el desplazamiento sería longitudinalmente por la cell id 003 sin salirse de ella y sin que Google dispusiera de otra tecnología para ubicarla con mayor precisión pasadas las 3:36h, sin olvidarnos del retardo en los timestamps de los registros posteriores, produciéndose todos a las 5:10, cosa por tanto que afecta a los registros de la activity y que además coincide con la ubicación en Arroyo del Molino extraída del móvil de Esther ¿Qué dices que es lo que indica que no pudo salir de la urbanización andando y llegar hasta la cuneta? ¿Qué registros deberíam haberse producido?
por último ¿y si ese dispositivo de red que la ubicó en Valladolid pertenece a un vehículo que pasó por delante de la cuneta a las 8:49h y ese fue el motivo por el que Google la ubicó en Valladolid de manera errónea? ¿Por qué no se ha buscado ese dispositivo de red?
Si fuera un coche o vehículo que tuviera vinculación con la urbanización o con el entorno de La Maña seguro que se conocería, pero ¿y si ese dispositivo demostrara que Esther a la 8:49 ya yacía en la cuneta? ¿Por qué no se ha encontrado a QUÉ O QUIÉN pertenece ese dispositivo de red cuya mac address Google tenía asociada con las coordenadas de la Calle Estación, 65 de Valladolid?