Estas palabras tuyas demuestran que en realidad no entendiste mi argumentación sobre el tema de la ausencia de huellas en el móvil de Esther o yo no me supe explicar.
Pongámonos en situación:
1- Cuando fue encontrado el cuerpo de Esther en la cuneta, y a sus pies el móvil, debemos tener presente que la investigación creía que el cuerpo había sido trasladado hasta allí la noche antes de su hallazgo ya que "era imposible" no haberlo visto desde la carretera y además esa zona "tan obvia" debería haber sido inspeccionada sin ninguna duda e incluso debería haber imágenes tomadas por el dron o el helicóptero.
2- En ese contexto de febrero de 2022 si Esther murió la misma noche de la desaparición, el cuerpo fue llevado la noche antes del su hallazgo hasta la cuneta y el móvil estaba a sus pies eso quiere decir que "alguien la colocó" y de haber sidi así quien la hubiera trasladado habría dejado huellas tanto en ella, como en sus ropas, el bolso e incluso en el móvil.
3- La ausencia de huellas o restos de otra persona en la propia Esther, en sus ropa (bueno el adn de su padre si estaba en vaqueros, bragas y uno de los calcetines) , el bolso y el móvil sugieren en aquella coyuntura que, principalmente el móvil, habría sido limpiado con el fin de no dejar pistas, pero más allá de las palabras de Egea sobre una supuesta limpieza exhaustiva del móvil de Esther con el fin de eliminar huellas ¿que parte del informe asegura tal cosa?
Lo que dicen los informes al respecto es:
" Informe Pericial 22/xxxxxx/ID emitido por el Departamento de Identificación el día 14 de febrero de 2022, por el que se estudiaba el terminal móvil de la marca XIAOMI y una funda transparente identificado como Indicio 22/00XXX/XXX del que hacía uso Esther, al objeto de la búsqueda, revelado y estudio de huellas latentes que pudieran existir, para una posible identificación de la persona o personas que hayan podido manipularlo, concluyendo que una vez tratado el indicio objeto de estudio, no se ha obtenido ningún fragmento de lofograma"
Ahora que sabemos que el cuerpo de Esther y su móvil estuvieron en la cuneta a la intemperie durante 23 dias Y 23 noches, sabemos que previamente a la desaparición no estuvo pintando, haciendo alfareria, comiendo cochinillo con las manos o cualquier otra actividad en la que sus manos estuvieran sucias podemos asegurar que la calidad y durabilidad de las huellas de la propia Esther no sería la más adecuada para resistir en una superficie no porosa, a la intemperie, en esas condiciones climáticas durante 23 días. Incluso el frío de aquella madrugada y la presumible ausencia de sudor en las crestas de las huellas dactilares de Esther habría influido también en la ausencia de huellas latentes después de tantos días.