CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Ver el archivos adjunto 2463

No sé, pero si realmente ese informe dice que ese coche no ha atropellado deberían entregarlo cuanto antes, pienso, no sé por qué esperar tanto. Yo creo que la jueza no está esperando ese informe, está dejando pasar el tiempo porque no sabe ni lo que hacer y lo que hará, es quitarse de líos y que se ocupen otros de todo esto. No entiendo la estrategia de la defensa, si es que es eso. Quizá ese peritaje no ha sido lo que se esperaba.

CEVISMAP O CESVIMAP?
La jueza sólo quiere apurar el tiempo al máximo. El informe eterno de
CESVISMAPS
no será concluyente.
 
La GC ha tomado los tramos de tiempo entre las mediciones. Por ejemplo entre las 3.14 y las 3.25 y entre las 3.25 y las 3.35. y a partir de ahí realiza su intepretación en base a otros eventos como por ejemplo que tiene que empezar a caminar en el primer tramo cuando llega al chalet sobre las 3.23 o que en el segundo tramo acaba de caminar a las 3.29 porque se arranca el coche.
 
Si desplegamos cada uno de esos diez tramos nos vamos a encontrar con el principio real en el que se ha empezado a andar. Os he puesto unos números en rojo para que veáis donde acaba el tramo con referencia al general.
IMG_1107.PNGIMG_1108.PNGIMG_1109.PNGIMG_1110.PNGIMG_1111.PNGIMG_1112.PNGIMG_1113.PNGIMG_1114.PNGIMG_1116.PNG
 

Archivos adjuntos

  • IMG_1117.PNG
    IMG_1117.PNG
    191,8 KB · Visitas: 1
Si desplegamos cada uno de esos diez tramos nos vamos a encontrar con el principio real en el que se ha empezado a andar. Os he puesto unos números en rojo para que veáis donde acaba el tramo con referencia al general.
Ver el archivos adjunto 2471Ver el archivos adjunto 2472Ver el archivos adjunto 2473Ver el archivos adjunto 2474Ver el archivos adjunto 2475Ver el archivos adjunto 2476Ver el archivos adjunto 2477Ver el archivos adjunto 2478Ver el archivos adjunto 2479
Lo que más interesante me parece es lo de Fecha de inclusión en Salud
 
Como se puede ver el iphone detalla perfectamente cada inicio y cada pequeña parada cuando la hay- y esto no lo ha buscado la GC y está en el teléfono de Óscar.
No me vale que la GC como he subido antes en el tramo de 3.25 a 3.35 me diga que se paran los pasos a las 3.29 por que se activa el BT del coche. Tienen que acabar a las 3.35 y si tuviesen este desplegable se vería exactamente a que hora comienza a caminar.
 
Como se puede ver el iphone detalla perfectamente cada inicio y cada pequeña parada cuando la hay- y esto no lo ha buscado la GC y está en el teléfono de Óscar.
No me vale que la GC como he subido antes en el tramo de 3.25 a 3.35 me diga que se paran los pasos a las 3.29 por que se activa el BT del coche. Tienen que acabar a las 3.35 y si tuviesen este desplegable se vería exactamente a que hora comienza a caminar.
¿Qué dato toma como referencia la UCO?
 
Atrás
Arriba