CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
@Eliaa

¿Sabes qué no se encontró tampoco en el abrigo de Esther?
- ADN de Mr. X que la depositó menos de 48 horas antes de ser encontrada.

¿Sabes qué no se encontró tampoco?
- ADN de Carolo, de Luisón o de nadie con los que pasó esa noche.

¿Sabes qué tampoco?
- Pintura azul de coche. Porque era un abrigo y no una cazadora.
Si esa pintura azul se hubiese adherido en el momento del impacto, tuvo que haberse encontrado restos en el abrigo y no en el pantalón.
Esa pintura que no sabemos exactamente a quė altura del pantalón está y quė se encuentra en una zona de desgaste de esa prenda, que tampoco sabemos si ese desgaste es generado por el uso o por algún tipo de arrastre. Lo que tengo claro es que un impacto seco no desgasta las fibras de un pamtalón, amén de cómo tú dices el abrigo posiblemente cubriría la parte de la zona de impacto.
 
Creo recordar que intentó justificar la presencia en la zona con su supuesta intención , frustrada por dos veces , de ir a Río Shoping a devolver un pantalón del que por cierto , nunca se supo qué fue de él . La persona que se ve en las imágenes que baja del vehículo , viste con los mismos colores que lo hizo el imputado aquel día , y sin ser experto , parece que comparten similares características antropométricas .

Intentar rebatir a cuatro forenses basándose en opiniones está a la misma altura que intentar negar el lavado con todos los datos objetivos que señala @Eliaa aferrándose a que en las imágenes , no se ve la matrícula .
Por eso cuando a estas alturas se siguen negado cosas como lo del lavadero por sus defensores, da una idea de la falta absoluta de criterio y la imposibilidad de que salga algo bueno para él desde ahí. Lo mismo como bien dices, lo de los drones y el afirmar que el cuerpo no estaba. Es de locos.
 
No tengo a mano los papeles, así que no lo puedo asegurar ahora mismo más que de cabeza, pero sumemos…, Google lo sitúa allí durante esos minutos(con poco accuracy), hay una grabación de un coche de las mismas características que el suyo que permanece el mismo tiempo en el lavadero, las antenas sitúan al coche en la zona también durante ese tiempo( zona distante a su casa que es donde él dice que va directo desde el chalet, sin parar en ningún lado) el acusado dice que va directo de Traspinedo a su casa, pero el BT del teléfono que se conecta siempre que llega a su casa, lo hace a la hora que Google siguiendo los movimientos del GPS lo sitúa en su domicilio despues de esa parada de 17 minutos que el acusado no reconoce.
Esa mentira relacionada con el lavadero y la del desplazamiento de la noche tienen una base científica imposible de tirar por parte de la defensa.
Es que se ve de muchas formas, como el modo avión. Pues lo siguen negando.
 
Esa pintura que no sabemos exactamente a quė altura del pantalón está y quė se encuentra en una zona de desgaste de esa prenda, que tampoco sabemos si ese desgaste es generado por el uso o por algún tipo de arrastre. Lo que tengo claro es que un impacto seco no desgasta las fibras de un pamtalón, amén de cómo tú dices el abrigo posiblemente cubriría la parte de la zona de impacto.
Pintura que no se sabe exactamente de qué proviene y mucho menos se podrá probar que exclusivamente se pudo adherir en el momento del impacto y no previamente, porque pudo sentarse en algún lugar, o posteriormente en alguno de los 205.000 arrastres que hubo y que demuestra la ropa de Esther.
 
Otros sin embargo siguen sin abrir los ojos .
Ignorancia quizá ? Lo veo poco probable a estas alturas , más me bien suena a una especie de narcisismo extendido y exacerbado para mí nunca visto al menos en uno de sus casos.
Hay dos tipos , los primeros a los que
no les importa otra cosa que no sean ellos mismos e imponer su criterio . Simples y vulgares ególatras que se pueden encontrar en diversos ámbitos cotidianos .
Y los segundos , para mí muy singulares , son aquellos a los que parece sólo importarlos qué se habla del imputado y su entorno en medios o redes sociales a la par que se intenta denigrar a la víctima
Si te das cuenta, los primeros tampoco se alarman cuando los otros denigran a la víctima y es que no están muy lejos. Lo que hay en general, es poca conciencia y el "yo" está por encima de todo. Desde ahí esa obsesión en darse la razón y desde ahí, el incidir en lo poco que aciertan, entiendo que sienta mal o que no estamos en esto para medir aciertos, pero este tipo de gente debe entender que por mucho que den el pego o lo vistan todo de un aire intelectual, esa incapacidad para sentir a los demás y para tener en cuenta otros factores, hacen que la gran mayoría de las veces lo que digan no sea (suele ser lo contrario) y son peligrosos porque arrastran a otra gente hacia donde no es con esa falsa seguridad. Pero podemos ir con un ejemplo para que se vea mejor:

1740919657086.png

Esto es una opinión razonada, formada, de alguien que se ha estudiado el caso, los posicionamientos.. faltan los registros pero es que todo lo que dice es así. Esa parada se demuestra claramente de muchas formas diferentes y contradice totalmente la declaración del investigado. Es algo que si se trata con imparcialidad, es obvio y no haría falta repetir. En el otro lado, tenemos esto:

1740919766045.png

Fue definitivo que solo se pudo demostrar el colgante. Si se llega a ver la matrícula, sería UN POQUITO más incriminatorio.

Es evidente que esta persona no está buscando la verdad si no darse la razón, quizá ganar alguna guerra personal que se ha creado y esto, hay que saber verlo.

La diferencia entre lo uno y lo otro, es enorme, de verdad.
 
Última edición:
Atrás
Arriba