CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay algo que deben hacer tanto acusación como defensa. Buscar un peritaje externo para esta parte de telefonía, Google, Apple…

Si algo habría que decirle a Inés es que teniendo esos informes externos, no habrá quien libre a Óscar de esta.
Igual estoy diciendo una burrada, pero me da la sensación de que la acusación, desde el principio, no ha hecho ni el huevo. Se han limitado a esperar que la labor de los investigadores resulte en condena, en vez de tratar de apuntalarla solicitando diligencias adicionales.

Está medio cantado que el culpable terminará a la sombra aunque alegue cualquier chorrada que se le ocurra, pero que los familiares no se duerman en los laureles, porque los juicios se sabe cómo empiezan, pero no cómo acaban...
 
Igual estoy diciendo una burrada, pero me da la sensación de que la acusación, desde el principio, no ha hecho ni el huevo. Se han limitado a esperar que la labor de los investigadores resulte en condena, en vez de tratar de apuntalarla solicitando diligencias adicionales.

Está medio cantado que el culpable terminará a la sombra aunque alegue cualquier chorrada que se le ocurra, pero que los familiares no se duerman en los laureles, porque los juicios se sabe cómo empiezan, pero no cómo acaban...
No es una burrada. La acusación debe conocer sus opciones y mover sus cartas. Bien les vale tener a sus propios expertos amarrando los errores de la UCO. Y lo que son aciertos, también. Ante la duda, el jurado debe verlo claro. Del relato final pueden surgir controversias.

Que haya juicio también significa que las acusaciones deben ponerse a trabajar. Tener su propio equipo de expertos y caminar.
 
No es una burrada. La acusación debe conocer sus opciones y mover sus cartas. Bien les vale tener a sus propios expertos amarrando los errores de la UCO. Y lo que son aciertos, también. Ante la duda, el jurado debe verlo claro. Del relato final pueden surgir controversias.

Que haya juicio también significa que las acusaciones deben ponerse a trabajar. Tener su propio equipo de expertos y caminar.
La uco lo hizo muy bien ,en este informe esta todo
Otra cosa es que no interese leer ciertas cosas
3:27
Localizacion en terreno de la vivienda de la calle dos ,4
Romeral ,traspinedo
Ahi esconde a la victima ya atropellada ,en otro lugar
Y se registra la señal del terminal de la victima a las 3:26 ,en el router que se ubica entre la calle tres y la calle dos
Y que el alcance de la señal es de aprox 45-48 metros
Ahi esta la gran pillada
Mienten todos
Los que estaban esa noche ,
Los peritos pagados ,etc
Y es otro dato ,invisible para el 99,99 % que ha visto ese informa
.
Con ese dato ,hace tres años que estaba entre rejas ,oscar y posiblemente alguien mas
Screenshot_2024-11-10-19-21-12-724_com.miui.gallery.jpg
 
Lo de que no tiene que demostrar su inocencia es un cuento que nos han contado sobre nuestro sistema. La defensa no ha presentado aún su propio relato porque no lo tiene. Ni en tres años en cuatro foros ha aparecido esa inocencia. Los defensores de Óscar solo usan un trozo de informe, un PC Crash del que aún hoy desconocen su funcionamiento y teorías inverosímiles sobre los hechos de las que ya no hablan ni ellos.
No está obligado a demostrar su inocencia, cosa que cacarean continuamente sus defensores pese a ser cierta... lo que obvian es que si pudiera demostrar su inocencia de manera fehaciente, hace meses o años ya hubiera perdido el culo por hacerlo.

En cambio, se le ocurren salidas a pata de banco como presentar un vídeo grabado por uno que pasaba por allí en el que na da puede verse al no existir un ángulo directo con el lugar en el que reposaba el cadáver.

Su estrategia de defensa resulta tanto o más ridícula que sus mentiras, pero lo que ahora le va sirviendo para ganar semanas en la calle, durante el juicio se lo tumbarán en diez minutos incluyendo presentaciones.
 
No está obligado a demostrar su inocencia, cosa que cacarean continuamente sus defensores pese a ser cierta... lo que obvian es que si pudiera demostrar su inocencia de manera fehaciente, hace meses o años ya hubiera perdido el culo por hacerlo.

En cambio, se le ocurren salidas a pata de banco como presentar un vídeo grabado por uno que pasaba por allí en el que na da puede verse al no existir un ángulo directo con el lugar en el que reposaba el cadáver.

Su estrategia de defensa resulta tanto o más ridícula que sus mentiras, pero lo que ahora le va sirviendo para ganar semanas en la calle, durante el juicio se lo tumbarán en diez minutos incluyendo presentaciones.
Oficial y textualmente no. Pero eso es como decir que tenemos derecho a una vivienda digna. Como mantra está bien, pero la realidad, con eufemismos, es otra. Tiene que ofrecer alternativa a la inferencia lógica que lo hace responsable de la muerte de Esther. Con luz y taquígrafos, eso es un relato de inocencia. Precisamente la prueba indiciaria -menospreciada- es inequívoca cuando no tiene alternativa. Poca alternativa ha construido la defensa (y defensores) de Óscar.
 
La uco lo hizo muy bien ,en este informe esta todo
Otra cosa es que no interese leer ciertas cosas
3:27
Localizacion en terreno de la vivienda de la calle dos ,4
Romeral ,traspinedo
Ahi esconde a la victima ya atropellada ,en otro lugar
Y se registra la señal del terminal de la victima a las 3:26 ,en el router que se ubica entre la calle tres y la calle dos
Y que el alcance de la señal es de aprox 45-48 metros
Ahi esta la gran pillada
Mienten todos
Los que estaban esa noche ,
Los peritos pagados ,etc
Y es otro dato ,invisible para el 99,99 % que ha visto ese informa
.
Con ese dato ,hace tres años que estaba entre rejas ,oscar y posiblemente alguien mas
Ver el archivos adjunto 7004
Pues yo pienso que la atropelló y la dejó allí tirada. Lo primero que hace un tipo que ha bebido y de eso entiende el presunto, es quitar el coche del medio. Una vez que dejó tanto el coche como el móvil en casa, volvió y la arrastró manualmente hasta ese terreno y allí estuvo todo el tiempo hasta que la llevó por la noche a la cuneta. Si de algo estaba él seguro es de que Esther no pisó su casa y allí no iban a encontrar nada. Eso explica que no haya restos de nada en el maletero, por la noche se ocupó de protegerlo y solo quedaron evidencias en alguna pequeña zona que quedó sin tapar.
 
Pues yo pienso que la atropelló y la dejó allí tirada. Lo primero que hace un tipo que ha bebido y de eso entiende el presunto, es quitar el coche del medio. Una vez que dejó tanto el coche como el móvil en casa, volvió y la arrastró manualmente hasta ese terreno y allí estuvo todo el tiempo hasta que la llevó por la noche a la cuneta. Si de algo estaba él seguro es de que Esther no pisó su casa y allí no iban a encontrar nada. Eso explica que no haya restos de nada en el maletero, por la noche se ocupó de protegerlo y solo quedaron evidencias en alguna pequeña zona que quedó sin tapar.
Pasan cosas raras a esas horas en su móvil, como un descenso brusco de la batería que podría ser debido al frío, una hora de inactividad....

Lo que no encaja es su declaración porque si sabes que el móvil de Esther va a geolocalizar ahí, por qué declara que se baja en la vía de servicio?
 
Pasan cosas raras a esas horas en su móvil, como un descenso brusco de la batería que podría ser debido al frío, una hora de inactividad....

Lo que no encaja es su declaración porque si sabes que el móvil de Esther va a geolocalizar ahí, por qué declara que se baja en la vía de servicio?
Pues llegados a este punto, mi conclusión es la siguiente:
Jueza: para qué se pone el modo avión?
Óscar: para que no te molesten.
Durante esa noche a Óscar no se le ha pasado ni por la cabeza el tema de las ubicaciones, en todo caso, solo dejar su móvil en casa y no moverlo de allí.
A las 3:42 deja móvil y coche y se va andando a la calle Dos donde permanece una hora.
A las 4:40 vuelve a casa y mira el móvil (10 pasitos mientras lo mira).
Pudo estar esa media hora en casa y volverlo a mirar a las 5:24 (17 pasos).
No escuchó la primera llamada de la madre de Esther a las 5 y pico porque no estaba con ella, estaba en el chalet.
Pero sí escuchó la de las 6:30 y 6:31, estaba con ella y lo pone en modo avión. Esther ya ha fallecido y es cuando vuelve a su casa, probablemente con el móvil de Esther y pone el suyo en modo avión a las 6:53 por si empiezan a llamarlo a él preguntando por ella.
Por la mañana tarda 15 minutos en sacar el móvil de allí, quita su modo avión, saluda a Yoly la de los pollos y aquí no ha pasado nada.
 
Atrás
Arriba