CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No sé si lo habéis visto entero, Inés sé rompió ayer de impotencia cuando dijo que el informe está en una estantería con un montón de papeles encima cogiendo polvo, que ni se lo han leído.
Los jueces que llegan no se leen todos los informes, o eso es lo que parece. Pero también lo que quiere decir es que siguen la linea principal, y es que está clara. Yo comprendo perfectametne el drama, la presión a la que lleva sometida tanto tiempo, lo que debe suponer algo así. Pero esta última decisión de la juez no es relevante, esta juez va a continuar el camino andado como ha dejado claro afirmando que la instrucción está casi concluida y que hay que esperar a la celebración del juicio. Si el comportamiento del investigado no hace pensar en riesgos mayores de los que había, se mantiene lo que había.

Está sometida a mucha presión (Inés) pero esto no es una varapalo judicial, es simplemente que todo sigue.

Me gustó lo que dijo de las declaraciones de los guardias, porque es como.. pero a ver señoría, si lo vemos pues lo decimos jajajaaj y si no lo vemos pues no lo vemos. Es de coña.

Quedan los drones, el plato fuerte de las nuevas diligencias.
 
Los jueces que llegan no se leen todos los informes, o eso es lo que parece. Pero también lo que quiere decir es que siguen la linea principal, y es que está clara. Yo comprendo perfectametne el drama, la presión a la que lleva sometida tanto tiempo, lo que debe suponer algo así. Pero esta última decisión de la juez no es relevante, esta juez va a continuar el camino andado como ha dejado claro afirmando que la instrucción está casi concluida y que hay que esperar a la celebración del juicio. Si el comportamiento del investigado no hace pensar en riesgos mayores de los que había, se mantiene lo que había.

Está sometida a mucha presión pero esto no es una varapalo judicial, es simplemente que todo sigue.

Me gustó lo que dijo de las declaraciones de los guardias, porque es como.. pero a ver señoría, si lo vemos pues lo decimos jajajaaj y si no lo vemos pues no lo vemos. Es de coña.

Quedan los drones, el plato fuerte de las nuevas diligencias.
Hemos estado durante tres años desmenuzando cada detalle de este caso. Imagina ahora que a la persona que tiene que juzgarlo hay que explicárselo todo en un rato. Y que venga una fiscal que no sabe ni quién es el Fleki. Qué pereza!!
 
Hemos estado durante tres años desmenuzando cada detalle de este caso. Imagina ahora que a la persona que tiene que juzgarlo hay que explicárselo todo en un rato. Y que venga una fiscal que no sabe ni quién es el Fleki. Qué pereza!!
Pero lo nuevo tampoco es que haya servido para ralentizar, más bien al contrario.

1737565898376.png

Estos casos son así y hay que entenderlo.
 
Qué maravilla este fiscal, interesante como explica su papel. Tengo entendido que se encargó de la instrucción también, es así? Merece la pena escucharlo.

View: https://youtu.be/sb85b-i62uw?si=8e_xIFNyuEeXKsWu

Un profesional de la justicia digno, admirable, confiable y que sí representa lo que deberíamos tener en todos los casos: profesionalidad, objetividad, implicación, rigor, seriedad, empatía… probablemente sepa del caso más que los culpables. Su labor es estudiada y analizada. Eso merece.
 
Pues habla de una alta "conciencia" del yo y autojustificarse, personas con muy poca empatía y conciencia de impunidad.

También comenta sobre la única alternativa posible. Sin poder probar quién había hecho qué.

Esto es relevante en este caso también, el poder demostrar que no hay otra alternativa posible y es lo que en la caso de Esther, la UCO debería haber amarrado más.
 
Pues habla de una alta "conciencia" del yo y autojustificarse, personas con muy poca empatía y conciencia de impunidad.

También comenta sobre la única alternativa posible. Sin poder probar quién había hecho qué.

Esto es relevante en este caso también, el poder demostrar que no hay otra alternativa posible y es lo que en la caso de Esther, la UCO debería haber amarrado más.
Claro, es la única forma de tumbar la prueba indiciaria que existe contra Óscar. Hasta ahora no ha logrado un relato alternativo. Para mí se trata de un relato de inocencia, pero el nombre es lo de menos. Es a lo que se enfrenta.
 
Atrás
Arriba