CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Qué maravilla este fiscal, interesante como explica su papel. Tengo entendido que se encargó de la instrucción también, es así? Merece la pena escucharlo.

View: https://youtu.be/sb85b-i62uw?si=8e_xIFNyuEeXKsWu

Un profesional de la justicia digno, admirable, confiable y que sí representa lo que deberíamos tener en todos los casos: profesionalidad, objetividad, implicación, rigor, seriedad, empatía… probablemente sepa del caso más que los culpables. Su labor es estudiada y analizada. Eso merece.
 
Pues habla de una alta "conciencia" del yo y autojustificarse, personas con muy poca empatía y conciencia de impunidad.

También comenta sobre la única alternativa posible. Sin poder probar quién había hecho qué.

Esto es relevante en este caso también, el poder demostrar que no hay otra alternativa posible y es lo que en la caso de Esther, la UCO debería haber amarrado más.
 
Pues habla de una alta "conciencia" del yo y autojustificarse, personas con muy poca empatía y conciencia de impunidad.

También comenta sobre la única alternativa posible. Sin poder probar quién había hecho qué.

Esto es relevante en este caso también, el poder demostrar que no hay otra alternativa posible y es lo que en la caso de Esther, la UCO debería haber amarrado más.
Claro, es la única forma de tumbar la prueba indiciaria que existe contra Óscar. Hasta ahora no ha logrado un relato alternativo. Para mí se trata de un relato de inocencia, pero el nombre es lo de menos. Es a lo que se enfrenta.
 
Pues habla de una alta "conciencia" del yo y autojustificarse, personas con muy poca empatía y conciencia de impunidad.

También comenta sobre la única alternativa posible. Sin poder probar quién había hecho qué.

Esto es relevante en este caso también, el poder demostrar que no hay otra alternativa posible y es lo que en la caso de Esther, la UCO debería haber amarrado más.
Exacto.
 
Pues habla de una alta "conciencia" del yo y autojustificarse, personas con muy poca empatía y conciencia de impunidad.

También comenta sobre la única alternativa posible. Sin poder probar quién había hecho qué.

Esto es relevante en este caso también, el poder demostrar que no hay otra alternativa posible y es lo que en la caso de Esther, la UCO debería haber amarrado más.

El plantear alternativa le corresponde al acusado . El relato oficial es ese , que puede ser más o menos fiel a la verdad absoluta , pero es el que hay , y a día de hoy nadie que yo conozca puede elaborar otro alternativo exculpatorio teniendo en cuenta todos y cada uno de los datos objetivos que sustentan al primero .
 
El plantear alternativa le corresponde al acusado . El relato oficial es ese , que puede ser más o menos fiel a la verdad absoluta , pero es el que hay , y a día de hoy nadie que yo conozca puede elaborar otro alternativo exculpatorio teniendo en cuenta todos y cada uno de los datos objetivos que sustentan al primero .

Por ejemplo lo intenta con los pasos , que si va a encender una luz o algo así , pero no convence , lo intenta con el ADN y convence menos y con otros indicios ni lo intenta siquiera . No sólo debería construir una historia cubriendo todo sino que además tiene que tener un mínimo de verosimilitud , que esté buscando en maps un hotel en Gerona más de una decena de veces y empezando desde Valladolid es inconcebible . Si añades que a su vehículo se lo sitúa en la zona poco después , y coincide con la zona del lugar del hallazgo del cadáver es prácticamente imposible poder justificarlo en otro sentido , a no ser que te empeñes en querer demostrar que el cadáver en esas fechas no estaba ahí , cosa que es también algo complicado .
 
El plantear alternativa le corresponde al acusado . El relato oficial es ese , que puede ser más o menos fiel a la verdad absoluta , pero es el que hay , y a día de hoy nadie que yo conozca puede elaborar otro alternativo exculpatorio teniendo en cuenta todos y cada uno de los datos objetivos que sustentan al primero .
Lo de que no tiene que demostrar su inocencia es un cuento que nos han contado sobre nuestro sistema. La defensa no ha presentado aún su propio relato porque no lo tiene. Ni en tres años en cuatro foros ha aparecido esa inocencia. Los defensores de Óscar solo usan un trozo de informe, un PC Crash del que aún hoy desconocen su funcionamiento y teorías inverosímiles sobre los hechos de las que ya no hablan ni ellos.
 
Lo de que no tiene que demostrar su inocencia es un cuento que nos han contado sobre nuestro sistema. La defensa no ha presentado aún su propio relato porque no lo tiene. Ni en tres años en cuatro foros ha aparecido esa inocencia. Los defensores de Óscar solo usan un trozo de informe, un PC Crash del que aún hoy desconocen su funcionamiento y teorías inverosímiles sobre los hechos de las que ya no hablan ni ellos.
Yo no he leído un solo relato de defensa que tenga sentido. Y es que, supongo, que cuando hay tanta mentira y no se rectifican esas mentiras ni con los abogados, no es posible hacerlo. Tampoco el relato de la UCO tiene demasiado sentido y es que se lían con cosas que no están avaladas por los datos ni por informes forenses, como agresiones previas, atropellos en calle dos...seria más interesante el asegurar que, sin poder saber cómo sucedió, no pudo suceder sin que él esté involucrado que tratar de contar una historia que pudo ser así, o no.
 
Atrás
Arriba