CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
3:27h (learned location)* 41.5939130,-4.5079017

Esto no falla


Calle dos,4

Alguna duda?
Esta ubicacion ,es erronea ?
A mi me parece muy real
Aparco o no aparco el coche dentro del chalet de calle dos,4 ?

Es donde indica la ubicacion
Que escusa va a inventar ?
Que oscar se fumo un cigarro y se echo a dormir ,
Ja ja ja

Esto son 10 años fijo
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20250709_041432.jpg
    IMG_20250709_041432.jpg
    102,7 KB · Visitas: 0
Y si efectivamente el T-Roc circuló a esa hora del mediodía del 13 y no se conectó ¿Dónde está el error de conexión del módulo eCall en la diagnosis de la centralita?
¿Te imaginas que la antena a la que se conectó la SIM a medio día del 13 fue alguna de las que dicen que no tiene alcance en la parcela y han obviado ese detallito solo para incriminar a Óscar?
¿Fuente de lo del registro de avería por falta de conexión? Hasta donde se, el fallo se registra si hay un intento de llamada y ésta no se puede realizar.
 
¿Fuente de lo del registro de avería por falta de conexión? Hasta donde se, el fallo se registra si hay un intento de llamada y ésta no se puede realizar.
Bien, en primer lugar decir que la tarjeta SIM que va instalada en el sistema eCall no es una tarjeta convencional. Este tipo de tarjetas se denominan M2M y están configuradas para conectarse de manera continua a la red móvil y en caso de accidente llamar el 112. Evidentemente puede haber momentos en los que la SIM no se conecte a la red por problemas de cobertura o señal deficiente, pero dado que estas tarjetas están diseñadas para conectarse a la red sí o sí , siempre buscan la señal móvil disponible más estable.
En caso de la que falta de conexión sea por un motivo técnico, y no por mala cobertura, ese "error" debería aparecer en el cuadro del vehículo y por ende en la diagnosis de la centralita ya que el dispositivo eCall esta diseñado para mantener una conexión constante.

¿Fuente? Pues diversas publicaciones y artículos que puedes encontrar en la red.

En el caso del T-Roc de Óscar es evidente que no existe ningún fallo por lo que resulta sorprendente a la par que inverosímil creer que estando en movimiento (tal y como asegura la UCO entre las 9:02 y las 9:12) nada más y nada menos que por la N-122 y la SIM del T-Roc careciera de conexión.
 
[/QUOTE]
Con todos los respetos eso es un tanto absurdo e inverosímil. El portón del maletero del T-roc lleva un cristal y no es todo de chapa. Aunque con respecto al habitáculo puede existir cierta merma en la calidad de la señal recibida decir que el móvil estuvo sin conexión por ese motivo es echarle imaginación y dramatismo.

Es más ¿Qué hacemos con la conexión del móvil de Esther de las 8:55h?

Incluso, si Óscar dejó la parcela a las 9:10 y segun dice la UCO el movil se lo llevó antes ¿Qué explicación tiene que el móvil de Esther no se conectara hasta las 9:12?
Para absurda, inverosímil, con imaginación y dramatismo ya tenemos otra teoría. Viajaría solo con el móvil o con la mochila completa? Llevarías la mochila de una chica a la que has atropellado y dejado morir tirada en el maletero sin más? O tendrías la precaución de levantar la bandeja y ocultarla en el habitáculo de la rueda de repuesto? Maravillosa cobertura en un entorno rural.
 
En el caso del T-Roc de Óscar es evidente que no existe ningún fallo por lo que resulta sorprendente a la par que inverosímil creer que estando en movimiento (tal y como asegura la UCO entre las 9:02 y las 9:12) nada más y nada menos que por la N-122 y la SIM del T-Roc careciera de conexión.
EL coche a las 9.02 inicia una conexión de 180 segundos. Además, si seguimos tú razonamiento, debería conectar una vez se pone en movimiento a las 9.10 y no lo hace hasta las 9.12:39. Está dos minutos en movimiento, y ahí sabemos que lo estaba y no conectó según los registros.
 
Última edición:
La
Bien, en primer lugar decir que la tarjeta SIM que va instalada en el sistema eCall no es una tarjeta convencional. Este tipo de tarjetas se denominan M2M y están configuradas para conectarse de manera continua a la red móvil y en caso de accidente llamar el 112. Evidentemente puede haber momentos en los que la SIM no se conecte a la red por problemas de cobertura o señal deficiente, pero dado que estas tarjetas están diseñadas para conectarse a la red sí o sí , siempre buscan la señal móvil disponible más estable.
En caso de la que falta de conexión sea por un motivo técnico, y no por mala cobertura, ese "error" debería aparecer en el cuadro del vehículo y por ende en la diagnosis de la centralita ya que el dispositivo eCall esta diseñado para mantener una conexión constante.

¿Fuente? Pues diversas publicaciones y artículos que puedes encontrar en la red.

En el caso del T-Roc de Óscar es evidente que no existe ningún fallo por lo que resulta sorprendente a la par que inverosímil creer que estando en movimiento (tal y como asegura la UCO entre las 9:02 y las 9:12) nada más y nada menos que por la N-122 y la SIM del T-Roc careciera de conexión.
Estoy de acuerdo con la mayoría de lo que dices. Menos con lo del registro de incidencia, que solo queda si se va a efectuar la llamada y no se puede. Puedes encontrar esta info en la red.
 
@Hermione sobre mi teoría no tengo nada que decir ya que si tú piensas eso estás en tu derecho a opinar lo que te parezca. ¡faltaría más!

A colación de la mochila decir que es sorprendente a la par que inverosímil que tras una caída de espaldas, como la recreada por el ERAT en el atípico atropello, no presentara suciedad ni ningún raspón o deterioro a consecuencia del arrastre que se supone describió el cuerpo al impactar contra el suelo de gravilla de la Calle Dos.

Por cierto, todo eso de levantar la bandeja del maletero etc... en psicología tiene un nombre, se llama sesgo retrospectivo y consiste en ajustar mentalmente la interpretación de la información pasada para que encaje con lo que ahora sabemos. No te apures, los sesgos cognitivos nos pueden jugar malas pasadas a todos, por eso es conveniente estar atentos para evitar caer en esos errores, no limitarse a una única explicación y buscar respuestas alternativas y otras hipótesis que expliquen los hechos.
De nada!!
 
@Hermione sobre mi teoría no tengo nada que decir ya que si tú piensas eso estás en tu derecho a opinar lo que te parezca. ¡faltaría más!

A colación de la mochila decir que es sorprendente a la par que inverosímil que tras una caída de espaldas, como la recreada por el ERAT en el atípico atropello, no presentara suciedad ni ningún raspón o deterioro a consecuencia del arrastre que se supone describió el cuerpo al impactar contra el suelo de gravilla de la Calle Dos.

Por cierto, todo eso de levantar la bandeja del maletero etc... en psicología tiene un nombre, se llama sesgo retrospectivo y consiste en ajustar mentalmente la interpretación de la información pasada para que encaje con lo que ahora sabemos. No te apures, los sesgos cognitivos nos pueden jugar malas pasadas a todos, por eso es conveniente estar atentos para evitar caer en esos errores, no limitarse a una única explicación y buscar respuestas alternativas y otras hipótesis que expliquen los hechos.
De nada!!
Se rompió el asa de la mochila. Cómo se rompió? En qué momento? Si el asa está rota, podemos afirmar que hizo el mismo arrastre que el cuerpo?
La palabra de la semana es "sesgo": de confirmación, cognitivo... en fin.
Precisamente lo que has venido haciendo tú, intentar, a partir de las conclusiones de una autopsia, justificar las lesiones claras de un impacto por detrás que le disloca la cadera con deshidratación, factores ambientales no que borren huellas, que te limpian el móvil. Una caída escorpión que se da en deportes con caídas a gran velocidad y que atribuyes a una chica que no pone ni las manos al caer pero que recorre a oscuras un trayecto que te has sacado de la manga.
Si te pregunto tu opinión acerca de la visualización por parte de Óscar de la zona donde la UCO dice que se apagó el móvil de Esther justo después de ir de incógnito a Traspinedo la respuesta es...irrelevante?
Cómo defenderías ese particular en un juicio delante de un jurado? Gracias.
 
Atrás
Arriba