CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Mi opinión en este caso es otra y seguiré insistiendo en que unas mediciones del alcance de las señales en condiciones distintas a las de interés pueden conllevar diferencias que marquen (valga la redundancia) la diferencia.
Los sistemas de localización modernos intentan compensar esos factores utilizando algoritmos y modelos que tienen en cuenta las características del entorno y las condiciones atmosféricas.
Para invalidar la visita del T-Roc a la cuneta, podríamos echarle la culpa a la ionización de la atmósfera que afecta a las señales GPS, ya puestos....
 
Pareciera que esa noche se alinearon los astros para que se dieran todo tipo de condiciones atmosféricas que invalidaran las ubicaciones de los distintos terminales. A 40° que tenemos ahora cómo sería? Cuándo se investigan las ubicaciones de un terminal se tienen en cuenta las variables atmosféricas? De no ser así, no son fiables? En ese caso, se podrían invalidar en todos los juicios las ubicaciones de móviles porque no se tienen en cuenta esas variables? Lo dudo.
Por ahí no hay defensa. Ni líneas rectas. Esther estuvo en El Romeral y no pudo llegar sola a la cuneta.

Aquí solo se tienen en cuenta condicionantes llevados al extremo de las posibilidades ínfimas cuando es necesario validar mediante sesgo de confirmación de parte, creyendo que se verifica así el último paso de una teoría alternativa que quiere aparentar construir inferencia lógica y hace aguas desde el instante en que depende de que Esther llegara andando a esa cuneta. Es inverosímil, es ajeno a los datos, es irreal y es falacia de apelación a la ignorancia.
 
Última edición:
Pareciera que esa noche se alinearon los astros para que se dieran todo tipo de condiciones atmosféricas que invalidaran las ubicaciones de los distintos terminales. A 40° que tenemos ahora cómo sería? Cuándo se investigan las ubicaciones de un terminal se tienen en cuenta las variables atmosféricas? De no ser así, no son fiables? En ese caso, se podrían invalidar en todos los juicios las ubicaciones de móviles porque no se tienen en cuenta esas variables? Lo dudo.
Estaría encantada de explicárselo si percibiera que realmente tiene usted interés en ello.
¿Sabe lo mejor de todo? Que las condiciones climáticas de aquella madrugada han quedado recogidas en el tomo II de los informes de la UCO con los anexos y eso es de mucha ayuda. En cuanto al entorno donde sucedieron los hechos, su orografía, densidad de población y peculiaridades físicas es bastante sencillo conocerlas. Sabrá que no es lo mismo un entorno rural que urbano, pero veo que a muchos de ustedes (y a los propios investigadores) aquello de la objetividad e imparcialidad de una investigación y lo de explorar todas las respuestas posibles a un indicio, aunque pueda contradecir la hipótesis dominante, no les interesas porque ya tienen a su culpable.
 
Por otro lado, si hubiera dónde rascar ahí o incluso poner en duda esos datos podemos afirmar que el perito pagado por Óscar no sabe dónde tiene la mano derecha? No hubiera tomado la defensa esa línea en lugar de la ridícula estrategia de los drones y vídeo de un coche sin tener en cuenta las conclusiones de cuatro forenses?
Yo no puedo hablar en nombre de otras personas y mucho menos explicar el porqué de sus decisiones.
 
Estaría encantada de explicárselo si percibiera que realmente tiene usted interés en ello.
¿Sabe lo mejor de todo? Que las condiciones climáticas de aquella madrugada han quedado recogidas en el tomo II de los informes de la UCO con los anexos y eso es de mucha ayuda. En cuanto al entorno donde sucedieron los hechos, su orografía, densidad de población y peculiaridades físicas es bastante sencillo conocerlas. Sabrá que no es lo mismo un entorno rural que urbano, pero veo que a muchos de ustedes (y a los propios investigadores) aquello de la objetividad e imparcialidad de una investigación y lo de explorar todas las respuestas posibles a un indicio, aunque pueda contradecir la hipótesis dominante, no les interesas porque ya tienen a su culpable.
Milpe sí que pienso que esa imparcialidad se podría ver algo más por tu parte. No sé si has caído en que todos los datos los usas a tu favor, obviando completamente las otras opciones de interpretación. Está claro que algo de lo que dices podría ser así… o no. Ten en cuenta ese “o no” para la objetividad e imparcialidad a la que haces alusión constantemente, porque quizá estés haciendo lo mismo que reprochas a la UCO.
 
Por ahí no hay defensa. Ni líneas rectas. Esther estuvo en El Romeral y no pudo llegar sola a la cuneta.

Aquí solo se tienen en cuenta condicionantes llevados al extremo de las posibilidades ínfimas cuando es necesario validar mediante sesgo de confirmación de parte, creyendo que se verifica así el último paso de una teoría alternativa que quiere aparentar construir inferencia lógica y hace aguas desde el instante en que depende de que Esther llegara andando a esa cuneta. Es inverosímil, es ajeno a los datos, es irreal y es falacia de apelación a la ignorancia.
Me guardo este comentario por aquello de inverosímil, ajeno a los datos, irreal y falacia de apelación a la ignorancia.
 
Milpe sí que pienso que esa imparcialidad se podría ver algo más por tu parte. No sé si has caído en que todos los datos los usas a tu favor, obviando completamente las otras opciones de interpretación. Está claro que algo de lo que dices podría ser así… o no. Ten en cuenta ese “o no” para la objetividad e imparcialidad a la que haces alusión constantemente, porque quizá estés haciendo lo mismo que reprochas a la UCO.
Gracias por tu recomendación en cuanto a la imparcialidad y la objetividad. He de decirte que, aunque lo pongas en duda, me preocupa bastante pero tampoco me voy a extender en intentar explicarte porque no lo entenderás.
 
Gracias por tu recomendación en cuanto a la imparcialidad y la objetividad. He de decirte que, aunque lo pongas en duda, me preocupa bastante pero tampoco me voy a extender en intentar explicarte porque no lo entenderás.
En todos los proyectos hay que levantar el vuelo de vez en cuando y ver con altura. Desde ahí se mira mejor y se puede ser ecuánime.

A ti te cuadra absolutamente todo, pero habrá juicio y condena. ¿Qué pasará cuando esto se materialice? ¿Cuándo un supuesto inocente entre en prisión habiendo una teoría alternativa, con datos, pruebas, irrefutable?

¿Falla la condena o falla la teoría alternativa?
 
Atrás
Arriba