CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Podría ser. Son debajo justo de la contusión. ( debajo de la paletilla) Cuesta mucho localizar las lesiones. espero no equivocarme. No se sabe ni cuantas ni longitud...Podrían ser como arañazos?. Si son de arrastre son aún en vida.
Bueno, he leído que esas lesiones verticales son importantes a la hora de determinar la dirección del arrastre en los atropellos.
No te parece que la autopsia profundiza poco en algunas cuestiones? Por ejemplo en la descripción de las ropas no comentan nada del estado del pantalón. Se lo pasan a criminalística y ahí lo analizan? Había más de 6.000 folios en este caso.Screenshot_20250420_212759_OneDrive.jpg
 
Última edición:
Efectivamente, y si en su entorno (y la cuneta lo es, tal y como evidencian los excrementos de roedor hallados en la ropa y cuerpo de Esther) encuentran telas, las roen y desgarran para hacer sus nidos.
@Chronos , pregúntale a la IA sobre los roedores y las telas 😉✌️
No estábamos hablando de los elementos que no corresponden a la cuneta? Florecillas (color?), arenilla, caracolillos...
 
Efectivamente, y si en su entorno (y la cuneta lo es, tal y como evidencian los excrementos de roedor hallados en la ropa y cuerpo de Esther) encuentran telas, las roen y desgarran para hacer sus nidos.
@Chronos , pregúntale a la IA sobre los roedores y las telas 😉✌️
La descripción que hacen de la zona de ropa no la veo muy compatible con nidos de roedor. Las telas les gustan si tienen componentes naturales, las dejan como a cachitos cardadas y mullidas para hacer el nido, como la típica bola de algodón y dejan mucho olor del pis. Por desgracia me entran todos los años en una casa que no es la habitual. Son muy listos, les encanta también el papel, un año dejaron peladas de etiquetas de todas las botellas de vino.
 
La descripción que hacen de la zona de ropa no la veo muy compatible con nidos de roedor. Las telas les gustan si tienen componentes naturales, las dejan como a cachitos cardadas y mullidas para hacer el nido, como la típica bola de algodón y dejan mucho olor del pis. Por desgracia me entran todos los años en una casa que no es la habitual. Son muy listos, les encanta también el papel, un año dejaron peladas de etiquetas de todas las botellas de vino.
Mi mayor fobia. Lo has descrito tal y como es.
 
Tengo un par de cuestiones que me gustaría debatir.
En la autopsia, se habla de placas apergaminadas en casi la totalidad de los muslos y las nalgas, típicas del arrastre por la propia dinámica del atropello.
Y qué es una placa apergaminada?
Screenshot_20250421_115609_Google.jpg
Pues eso, por la pérdida de la capa córnea de la piel. Me gustaría preguntarle a Peinetas cómo encaja esa lesión con su caída.
 
Por otro lado, la lesión excoriativa en forma de pelota vasca, nos indica claramente que esa zona ha sufrido una fricción tangencial (arrastre). Tampoco encaja con la caída de Peinetas.
Screenshot_20250421_025008_YouTube.jpg
 
En la zona que tiene el golpe del coche se especifica "aplastamiento" de la piel, es decir, se identifica perfectamente si la lesión es producida por un impacto o si se salió la cadera por un movimiento brusco o caída.
No encaja con la caída de Peinetas. Sigo?
 
Atrás
Arriba