CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya no entiendo nada. Las conclusiones de la autopsia eran otras. A qué se refería Guillermo? Por qué no se sabe nada de la primera escena? Y los perros?
Ver el archivos adjunto 8203
Lo de la ausencia o escasez de larvas no me parece nada significativo en invierno, porque por debajo de 5 ºC las larvas interrumpen su crecimiento. Para los cálculos no tienen que ver el número de días concretos transcurridos a la intemperie sino que es la temperatura acumulada calculada en grados día o grados hora la que determina el grado de crecimiento de las larvas.

Conociendo la especie de mosca, el tamaño de sus larvas en mm., su estadío de crecimiento y la temperaturas durante esas tres semanas se podria tener una idea bastante fiel del tiempo que el cadáver llevara allí.
 
Lo de la ausencia o escasez de larvas no me parece nada significativo en invierno, porque por debajo de 5 ºC las larvas interrumpen su crecimiento. Para los cálculos no tienen que ver el número de días concretos transcurridos a la intemperie sino que es la temperatura acumulada calculada en grados día o grados hora la que determina el grado de crecimiento de las larvas.

Conociendo la especie de mosca, el tamaño de sus larvas en mm., su estadío de crecimiento y la temperaturas durante esas tres semanas se podria tener una idea bastante fiel del tiempo que el cadáver llevara allí.
Yo lo apuesto todo a las imágenes de los drones.
 
Sí que es cierto que hay casos documentados de asesinos seriales que reconocieron haber trasladado cuerpos que los forenses no habían interpretado correctamente pero son contextos distintos. La posibilidad que en un caso tan mediático, con tantos forenses de primer nivel confundan un traslado en las primeras horas con uno a las semanas, ya no es solo absurdo desde un punto de vista objetivo, que también, si no desde el punto de vista judicial donde nadie se va a creer que unos drones desmonten todo eso. Es de tener menos luces que una patera.
 
A falta de doctores... consultando con la investigación profunda y sin tener ni idea de estos temas, me ha sorprendido algo y mucho. A ver si alguien puede aportar. Lo que dice la autopsia desde el punto de vista forense, es que el cuerpo estuvo ahí desde las primeras horas, pero que tuvo que haber un traslado desde otro lugar ya que no muere en esa posición. Parece que tuvo que estar en decúbito supino (boca arriba) en las horas próximas a la muerte desde el informe forense. Esto invalidaría un atropello por otro vehículo en ese lugar.

1744463270694.png
1744463345247.png
 
Pero este documento de dónde lo sacas?
Si te lo contara...

No, en serio, hoy en día hay ya formas de obtener información fiable sin la participación de expertos. Es algo inicial, en este caso es algo de Google. Iré subiendo más informes. Habrá sorpresas.

En este caso lo que parece claro es que el traslado no se produce semanas más tarde (algo que ya sabíamos), pero lo que me parece más relevante es que hay livideces que no se corresponden con la posición en la que aparece. Eso no lo sabía.
 
Atrás
Arriba