CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El móvil sigue registrando pasos pese a estar en modo avión
Yo no he dicho lo contrario. Pero si no se lleva encima no registra pasos.
antes de las 9:10 no debería haber pasos registrados y eso daría verosimilitud a la teoría de la UCO. pero ¿y si hay pasos registrados entre las 8:50 y las 9:10?
Si hay pasos entre las 8:50 y hasta que vuelve al Romeral sólo tenéis que aportar esos datos a la causa y desmontar lo que tú crees una hipótesis de la UCO y no datos objetivos.
 
Los forenses dicen lo siguiente:


"Llama la atención que, en la punta del cuello de dicho chaquetón, en su parte izquierda se observa un excremento grande, pegado y seco; se observan además restos de excrementos de posibles roedores:
¿Piensas que si el cuerpo lo depositaron en un máximo de 48 horas antes de ser encontrado como sostiene la defensa, el cuerpo tendría excrementos secos y pegados en el cuerpo?
 
Y eso qué tiene que ver con lo que hablamos?

No puedes decir esto en serio.
Claro que tiene que ver.
Hablamos de un cuerpo que estuvo en la cuneta durante 23 días. Era invierno, con noches gélidas. Hay pruebas de que hubo roedores en el cuerpo por los restos de excrementos, así que es lógico cuestionarse cómo hacen sus nidos los roedores o donde y como se resguardan del frío.

Yo si fuera roedor y me encuentro un chaquetón de borreguito y una melena larga debajo, quizás me resguardarse ahí, no se ! No soy roedor!!
 
Claro que tiene que ver.
Hablamos de un cuerpo que estuvo en la cuneta durante 23 días. Era invierno, con noches gélidas. Hay pruebas de que hubo roedores en el cuerpo por los restos de excrementos, así que es lógico cuestionarse cómo hacen sus nidos los roedores o donde y como se resguardan del frío.

Yo si fuera roedor y me encuentro un chaquetón de borreguito y una melena larga debajo, quizás me resguardarse ahí, no se ! No soy roedor!!
Pero que no encaja esa lesión con roedores de ninguna forma.
 
Yo no he dicho lo contrario. Pero si no se lleva encima no registra pasos.

Si hay pasos entre las 8:50 y hasta que vuelve al Romeral sólo tenéis que aportar esos datos a la causa y desmontar lo que tú crees una hipótesis de la UCO y no datos objetivos.
Ojalá hubiera yo tenido ocasión de solicitar a la juez determinadas diligencias para esclarecer lo sucedido. La pena es que son sólo 5 o 6 detalles a comprobar/contrastar para saber indubitadamente cómo, cuándo y por qué Esther murió en aquella cuneta.
 
Yo no he dicho lo contrario. Pero si no se lleva encima no registra pasos.

Si hay pasos entre las 8:50 y hasta que vuelve al Romeral sólo tenéis que aportar esos datos a la causa y desmontar lo que tú crees una hipótesis de la UCO y no datos objetivos.
Ojalá hubiera yo tenido ocasión de solicitar a la juez determinadas diligencias para esclarecer lo sucedido. La pena es que son sólo 5 o 6 detalles a comprobar/contrastar para saber indubitadamente cómo, cuándo y por qué Esther murió en aquella cuneta
¿Piensas que es un tiro en el pie el último movimiento de la defensa haciendo creer que el cuerpo no estaba?
Tampoco.
 
Atrás
Arriba