CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Del móvil del investigado me gustaría saber los pasos registrados a partir de la 5:30 de la madrugada y durante todo el día 13 de enero de 2022 ya que los investigadores se limitaron de decir que en ese espacio temporal no hubo nada diferente a otros días. Es curioso ¿verdad? Sobre todo sería interesante para saber si los pasos registrados se corresponden con el relato hecho por la UCO.

A colación de pasos ¿el móvil de Esther registró los de ella o se les olvidó mirarlo?
Del móvil del investigado, si no volvió a desplazarse con él desde la 5:30 hasta pasadas las 9 de la mañana que salió del modo avión, ¿Qué registros esperas que haya?

¿Qué relevancia tienen los pasos que dió al día siguiente en la agencia o en su casa si en el viaje a mediodía dejó el móvil dentro del coche y por la noche volvió al pueblo dejando el mvl en su casa? Más interesantes son las conexiones BT al coche del día siguiente que los propios pasos.

El móvil de Esther no registra pasos porque no es un iPhone. El móvil de Esther requiere una pulsera con su correspondiente app. Pero la que contea los pasos es la pulsera, no el móvil.
 
Yo me refiero a una lesión bastante grande (18x11 cm) en esa zona que es la misma de los desgarros en la ropa luego sugiere fuertemente un arrastre. Además lo de sin apenas infiltrado lo que entiendo que dice es que no fue en vida?
Efectivamente esos desgarros de la ropa no se pudieron producir solos pero teniendo en cuenta las características de la lesion, la ausencia de desgarros en la prenda exterior y los restos orgánicos hallados en el pelo, el cuerpo y la ropa, pienso que nada tiene que ver con un arrastre sino más bien con la acción de cualquier roedor (igual que sucedió en otras partes).
 
Efectivamente esos desgarros de la ropa no se pudieron producir solos pero teniendo en cuenta las características de la lesion, la ausencia de desgarros en la prenda exterior y los restos orgánicos hallados en el pelo, el cuerpo y la ropa, pienso que nada tiene que ver con un arrastre sino más bien con la acción de cualquier roedor (igual que sucedió en otras partes).
Cualquier roedor?
 
Del móvil del investigado, si no volvió a desplazarse con él desde la 5:30 hasta pasadas las 9 de la mañana que salió del modo avión, ¿Qué registros esperas que haya?

¿Qué relevancia tienen los pasos que dió al día siguiente en la agencia o en su casa si en el viaje a mediodía dejó el móvil dentro del coche y por la noche volvió al pueblo dejando el mvl en su casa? Más interesantes son las conexiones BT al coche del día siguiente que los propios pasos.

El móvil de Esther no registra pasos porque no es un iPhone. El móvil de Esther requiere una pulsera con su correspondiente app. Pero la que contea los pasos es la pulsera, no el móvil.
El móvil sigue registrando pasos pese a estar en modo avión. De todos modos, si hubiera dejado el móvil en El Romeral (tal y como asegura la GC) antes de las 9:10 no debería haber pasos registrados y eso daría verosimilitud a la teoría de la UCO. pero ¿y si hay pasos registrados entre las 8:50 y las 9:10?
 
Coincide todo. La zona, los desgarros, la lesión y hasta casi la medida. Pajas, florecillas , arena y piedrecillas en la ropa justo ahí. Si esto no es un arrastre...

La clave aquí es saber si ese arrastre se pudo producir o no en vida. Qué os sugiere la ausencia de infiltrado?
Nadie ha dicho que sea un arrastre y tampoco hay ninguna evidencia de arrastre en la parte posterior de prenda exterior.
 
Atrás
Arriba