CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es que nadie tiene por qué preguntar por eso. A partir de ese dato, los forenses son los profesionales que deben interpretar y aportar las conclusiones que aporta ese dato ante un caso de muerte violenta. Deben informar del significado o relevancia de esa lividez, es su trabajo.
Pero si todo parece indicar que estuvo tiempo en otra posición por las livideces, crees que no deberían reflejarlo en el informe?
 
Es que nadie tiene por qué preguntar por eso. A partir de ese dato, los forenses son los profesionales que deben interpretar y aportar las conclusiones que aporta ese dato ante un caso de muerte violenta. Deben informar del significado o relevancia de esa lividez, es su trabajo.
Pues como ese, en el informe de autopsia queda muchísimo en lo que ahondar. Es clave el trabajo de la acusación. Los forenses han puesto en detalle en el informe lo que han estudiado. En las conclusiones se deja claro que el cuerpo estaba en la cuneta, es lo importante.
 
Pues como ese, en el informe de autopsia queda muchísimo en lo que ahondar. Es clave el trabajo de la acusación. Los forenses han puesto en detalle en el informe lo que han estudiado. En las conclusiones se deja claro que el cuerpo estaba en la cuneta, es lo importante.
Pues ahí veo falta de coordinación. Si el forense fuera de la UCO habría ahondado mucho más en estas cuestiones y no solo en la causa de la muerte.
 
Pues ahí veo falta de coordinación. Si el forense fuera de la UCO habría ahondado mucho más en estas cuestiones y no solo en la causa de la muerte.
Los cuatro forenses son del Instituto de Medicina Legal. Yo no he visto muchos otros informes de autopsia y no sé en qué términos estándar se suelen construir estos. ¿Coordinación en qué sentido?

Lo de la UCO lo cuestiono. Ejemplos: Piedras, arena, florecillas, pintura azul, teléfono de Daniel, de Sofía, de Beatriz…
 
Los cuatro forenses son del Instituto de Medicina Legal. Yo no he visto muchos otros informes de autopsia y no sé en qué términos estándar se suelen construir los informes. Lo de la UCO lo cuestiono. Ejemplos: Piedras, arena, florecillas, pintura azul, teléfono de Daniel, de Sofía, de Beatriz…
Me refiero a que parece que la autopsia va orientada a determinar las causas de la muerte y ya. Desde el punto de vista de la investigación se profundizaría más en ciertos datos.
 
Me refiero a que parece que la autopsia va orientada a determinar las causas de la muerte y ya. Desde el punto de vista de la investigación se profundizaría más en ciertos datos.
Es que esa es la clave. La autopsia parece decir que el traslado se produce en horas próximas a la muerte pero no en ese lugar, ya que las livideces no encajan con la posición en la que aparece el cuerpo. Esto es algo fundamental para la investigación.
 
Me refiero a que parece que la autopsia va orientada a determinar las causas de la muerte y ya. Desde el punto de vista de la investigación se profundizaría más en ciertos datos.
Entiendo. Pero lo que también digo es que la investigación no ha profundizado en los datos que le competen, como los que mencionaba en el anterior comentario.
 
Atrás
Arriba