CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo creo que dejan claro que no es posible un traslado semanas más tarde pero la pregunta es.. es posible un atropello y fuga en ese lugar?

Eso no lo aclaran y lo que parece indicar el informe es que eso, NO es posible. Esto es algo fundamental en el caso.
No, claro que no es posible. Ninguna teoría puede sostener eso. Completamente descartado.
 
Esa señora no sabe ni quien es el Fleki.
Es que es todo al final es superficial " entre comillas" y una suerte de juego ( no da para más). Un o una juez tiene que tener (a parte de su vida y sus problemas) un montón de casos a la vez y extendidos en el tiempo (igual que la policía). Quién puede controlar todo eso sin errores? . Al final, como en medicina por ejemplo, estamos superditados a la implicación de las personas con sus aciertos y errores.
 
Ya, yo cuando leo a @Komorebi tan convencida del juicio y la pena no puedo dejar de pensar en "la cuestión de suerte" Para mi, según defiendan unos u otros sus intereses, pueden pasar muchas cosas.
Es convicción, no por empeño, es por lo que todo indica que sucederá. A nivel judicial las cosas no son como en los foros. Hay una prueba clara y una ausencia de relato alternativo. Cuando llegue el juicio, estará todo claro en cuanto a lo que existe para la condena. Se trata solo de comprende la prueba indiciaria. Y de lo que Óscar no puede demostrar. Y si, ya se lo de “ser inocente hasta que se demuestre lo contrario”. Esa es otra que nos hemos creído del sistema.
 
Es que es todo al final es superficial " entre comillas" y una suerte de juego ( no da para más). Un o una juez tiene que tener (a parte de su vida y sus problemas) un montón de casos a la vez y extendidos en el tiempo (igual que la policía). Quién puede controlar todo eso sin errores? . Al final, como en medicina por ejemplo, estamos superditados a la implicación de las personas con sus aciertos y errores.
Tienes razón. Pero ser juez y médico implica connotaciones que otras profesiones no tienen. El problema es de base y del propio sistema. Yo no me imagino a un ilustrador al que no le guste crear. Igual tendría que pasar con estos de los que hablamos.
 
Atrás
Arriba