CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
IMG-20250308-WA0001.jpg

Es que aún en el supuesto que el jurado se convenciera de que eso es imposible (algo poco probable) eso no le hace inocente ya que hay muchos otros indicios que han montado una historia que para que un jurado no se la crea ( aunque sea en gran parte), tiene que haber otra historia.

En el caso de la CAM el veredicto primero fue de culpabilidad y la mayoría de indicios eran forzados o directamente inventados pero no había otra forma de entender lo que pasó sin la participación de Miguel López.

Este caso tiene indicios más claros sobre todo por sus mentiras y el jurado no va a poder imaginar otra historia que no sea la que le están contando, porque no es posible desde sus mentiras.


Quizá aquí también se devuelva el acta del veredicto al considerar el juez que no está fundamentado pero aquí pienso que hay más de donde agarrar. Por sus mentiras.

Mientras no se hable de sus mentiras, la defensa irá dando palos de ciego, como con los drones.
 
Desde Hoy a la(s) 4:19 PM
Última visita Hoy a la(s) 5:20 PM
Mensajes
2


,infórmate de dónde vive Óscar y si quieres hacer pintadas hazlas bien,que hace meses que no vive en la cisterniga ya
Ves como eres tonto?
Anda que le tenéis vigilado por los cooojooones

Uy uy, ¿huye de algo?

A ver si va a ser verdad que hay riesgo de fuga, que se le echa el tiempo encima y el cuento del sobreseimiento se acaba.

Es probable que en un año ya tenga sentencia y condena.

Y como la ocasión la pintan calva, yo en su lugar ya hubiese confesado con una buena estrategia defensa para obtener una importante rebaja en la condena ahora y no tener que hacerlo para obtener beneficios penitenciarios después de un puñado de años a la sombra.
 
Desde Hoy a la(s) 4:19 PM
Última visita Hoy a la(s) 5:20 PM
Mensajes
2




Uy uy, ¿huye de algo?

A ver si va a ser verdad que hay riesgo de fuga, que se le echa el tiempo encima y el cuento del sobreseimiento se acaba.

Es probable que en un año ya tenga sentencia y condena.

Y como la ocasión la pintan calva, yo en su lugar ya hubiese confesado con una buena estrategia defensa para obtener una importante rebaja en la condena ahora y no tener que hacerlo para obtener beneficios penitenciarios después de un puñado de años a la sombra.
Su única salida es la confesión.
 
A buenas horas, mangas verdes.
Exacto. Si se habla de confesión es porque, tal y como tiene las opciones, es su mejor salida. Se enfrenta a una condena por asesinato, a por eso irán las acusaciones. Pero es que, aunque esto no llegara a ese punto, son muchísimos años de cárcel. Además de lo dicho otras veces, su ruina económica. Y la de su familia, que vivir al margen de la ley tampoco es fácil cuando hay tantos actores implicados.

Por no hablar de lo que vendrá después de la sentencia. Que toda la ofensiva contra una mujer fallecida, en circunstancias de criminalidad, no pienso yo que vaya a quedar en nada.

Todo a su tiempo.
 

Muy interesante. José Carlos Vilorio, Guardia Civil retirado y que prestó servicio en el puesto de la GC de Tudela hasta 2018, conoce el caso. Especialmente relevantes sus afirmaciones sobre las condiciones de la cuneta, las batidas y la explicación que da sobre el tardío hallazgo del cuerpo. Hace mención al informe forense, con alguna pincelada de interés “lo que dice el informe forense es que una vez que fallece el cadáver no se ha movido de allí. O acababa de morir o seguía viva”

Es una conversación con sentido común, David Rodríguez habla con franqueza de los errores de la GC en la coordinación de las batidas, a lo que Vilorio responde con normalidad, reconociendo que por supuesto que hay errores, haciendo alusión, también, a la presión social por la desaparición de Esther.

Y es que es un caso de gran calado mediático para el que, quizá, la GC no estaba preparada. Poniendo las cartas sobre la mesa se puede hacer hasta un ejercicio de comprensión, que siempre será mejor que negar lo evidente: La GC no es perfecta ni se puede tapar sus errores. Como todo en la vida, se reconoce, se afronta, se repara -si es posible-, se aprende y se sigue.

El vídeo es muy recomendable, parece largo pero tiene interés para los que hemos seguido el caso de cerca, porque se habla desde cierto conocimiento y con algunas pinceladas para reflexionar.
 
Exacto. Si se habla de confesión es porque, tal y como tiene las opciones, es su mejor salida. Se enfrenta a una condena por asesinato, a por eso irán las acusaciones. Pero es que, aunque esto no llegara a ese punto, son muchísimos años de cárcel. Además de lo dicho otras veces, su ruina económica. Y la de su familia, que vivir al margen de la ley tampoco es fácil cuando hay tantos actores implicados.

Por no hablar de lo que vendrá después de la sentencia. Que toda la ofensiva contra una mujer fallecida, en circunstancias de criminalidad, no pienso yo que vaya a quedar en nada.

Todo a su tiempo.
En qué grado disminuiría la condena con una confesión?
 
En qué grado disminuiría la condena con una confesión?
Creo que el único relato posible para Óscar es contar la verdad. Y cuando hablo de verdad me refiero a lo que la prueba en su contra indica. O parece indicar, para los del establishment. Tal vez, con esa confesión y con la realidad de los hechos expuesta, el asesinato podría descartarse. No se hasta qué punto el dolo, que para mí es claro.

Lo que sí pienso que está claro es que se enfrenta a una muy dura condena, a un juicio del que claramente saldrá muy, muy, perjudicado, con un jurado que tiene todo para votar su condena. La confesión evitaría esa pena mayor. Seguramente la fiscalía, que habló de condenas mínimas, acogería de forma ventajosa para el imputado que confesara los hechos.

Óscar está sin opciones. Eso de hablar aún de sobreseimiento parece condenarlo aún más. Si no hay conciencia de la situación real, no se puede actuar para atajarla. Flaco favor le hacen quienes todavía le alientan en lo que no va a suceder. El futuro de Óscar es privación de libertad durante muchísimos años.
 
Atrás
Arriba