CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La uco lo hizo muy bien ,en este informe esta todo
Otra cosa es que no interese leer ciertas cosas
3:27
Localizacion en terreno de la vivienda de la calle dos ,4
Romeral ,traspinedo
Ahi esconde a la victima ya atropellada ,en otro lugar
Y se registra la señal del terminal de la victima a las 3:26 ,en el router que se ubica entre la calle tres y la calle dos
Y que el alcance de la señal es de aprox 45-48 metros
Ahi esta la gran pillada
Mienten todos
Los que estaban esa noche ,
Los peritos pagados ,etc
Y es otro dato ,invisible para el 99,99 % que ha visto ese informa
.
Con ese dato ,hace tres años que estaba entre rejas ,oscar y posiblemente alguien mas
Ver el archivos adjunto 7004
Pues yo pienso que la atropelló y la dejó allí tirada. Lo primero que hace un tipo que ha bebido y de eso entiende el presunto, es quitar el coche del medio. Una vez que dejó tanto el coche como el móvil en casa, volvió y la arrastró manualmente hasta ese terreno y allí estuvo todo el tiempo hasta que la llevó por la noche a la cuneta. Si de algo estaba él seguro es de que Esther no pisó su casa y allí no iban a encontrar nada. Eso explica que no haya restos de nada en el maletero, por la noche se ocupó de protegerlo y solo quedaron evidencias en alguna pequeña zona que quedó sin tapar.
 
Pues yo pienso que la atropelló y la dejó allí tirada. Lo primero que hace un tipo que ha bebido y de eso entiende el presunto, es quitar el coche del medio. Una vez que dejó tanto el coche como el móvil en casa, volvió y la arrastró manualmente hasta ese terreno y allí estuvo todo el tiempo hasta que la llevó por la noche a la cuneta. Si de algo estaba él seguro es de que Esther no pisó su casa y allí no iban a encontrar nada. Eso explica que no haya restos de nada en el maletero, por la noche se ocupó de protegerlo y solo quedaron evidencias en alguna pequeña zona que quedó sin tapar.
Pasan cosas raras a esas horas en su móvil, como un descenso brusco de la batería que podría ser debido al frío, una hora de inactividad....

Lo que no encaja es su declaración porque si sabes que el móvil de Esther va a geolocalizar ahí, por qué declara que se baja en la vía de servicio?
 
Pasan cosas raras a esas horas en su móvil, como un descenso brusco de la batería que podría ser debido al frío, una hora de inactividad....

Lo que no encaja es su declaración porque si sabes que el móvil de Esther va a geolocalizar ahí, por qué declara que se baja en la vía de servicio?
Pues llegados a este punto, mi conclusión es la siguiente:
Jueza: para qué se pone el modo avión?
Óscar: para que no te molesten.
Durante esa noche a Óscar no se le ha pasado ni por la cabeza el tema de las ubicaciones, en todo caso, solo dejar su móvil en casa y no moverlo de allí.
A las 3:42 deja móvil y coche y se va andando a la calle Dos donde permanece una hora.
A las 4:40 vuelve a casa y mira el móvil (10 pasitos mientras lo mira).
Pudo estar esa media hora en casa y volverlo a mirar a las 5:24 (17 pasos).
No escuchó la primera llamada de la madre de Esther a las 5 y pico porque no estaba con ella, estaba en el chalet.
Pero sí escuchó la de las 6:30 y 6:31, estaba con ella y lo pone en modo avión. Esther ya ha fallecido y es cuando vuelve a su casa, probablemente con el móvil de Esther y pone el suyo en modo avión a las 6:53 por si empiezan a llamarlo a él preguntando por ella.
Por la mañana tarda 15 minutos en sacar el móvil de allí, quita su modo avión, saluda a Yoly la de los pollos y aquí no ha pasado nada.
 
Pero también es raro que si no piensas en ubicaciones dejes el móvil en casa, incluso en el viaje mañanero.
Es eso, se preocupa de que su móvil le ubique todo el rato en casa. Luego ya empezaría a pensar en más detalles, hay que ser imbécil para quitar el modo avión de Esther y reflejar el desplazamiento desde su casa hasta las traseras de la Maña.
 
Ver el archivos adjunto 7006

Se imita a sí mismo. Vaya personaje jajajaja
Siguen sin entenderlo. Vayamos a la valoración elemental de la prueba indiciaria:

¿Es más probable que improbable la versión de los hechos? ¿Hay conclusiones alternativas? ¿Es ilógica la inferencia? ¿Los indicios, examinados conjuntamente, son racionales y concluyentes o admiten otra consideración diferente y plausible?
 
Atrás
Arriba