CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Más que evidencia es prueba. No seas impaciente, ya la conocerás. Del mismo modo que ya se conocerán las pruebas que demuestran que Eather estuvo en la cuneta toda la madrugada. Tiempo al tiempo que aunque haya sido demasiado largo, tedioso y doloroso al final la VERDAD saldrá a la luz.
A qué hora tiene que producirse esa bajada para que Esther llegue a las 3.26 a un punto donde se crucen las tres wifis y que Osca llegue a la calle 1 a las 3.23?
 
Para que Google otorgue una "confidence" determinada a la "activity" que realiza cada usuario en cada momento el gigante tecnológico se sirve de sensores del propio teléfono como son el giroscopio y el acelerómetro. También del GPS pero en el caso del móvil de Esther estaba desactivado o Google no tenía permiso expreso para servirse de esa tecnología a la hora de ubicarla por lo que Google la ubica con accuracies tan elevados, y por ende poco precisos, cuando las antenas a las que se conectó se teléfono abarcaban zona muy extensas de varios km².
Esos datos existen, te lo garantizo, pero no es a mi a quien corresponde desvelarlos y mucho menos interpretarlos ante la juez, aunque tenga mi opinión sobre ellos.
Si le damos a Google tanto valor, hay que tener en cuenta que en el takeout de Esther, a las 3:44 se dejaría de mover el terminal, ya que cambia la frecuencia de los registros, de registrar cada dos minutos a no hacerlo durante mucho tiempo. A las 3:44 había llegado ya a la cuneta?

He metido a la IA el takeout de Esther, o lo que tenemos:

1717346094214.png

Y he preguntado por los momentos de movimiento y aunque no parece que sea demasiado preciso, el resultado es este:

1717346194880.png
 
Pasar a un periodo de no movimiento a las 3:36 es muy significativo. Algo pasó minutos antes.
Lo que parece es que no estuvo en movimiento demasiado tiempo una vez llega al Romeral. Hay que pensar que el móvil de Oscar entra en un periodo de inactividad a las 3.46 y el de Esther parece que a las 3.44, como tarde se deja de mover. La IA dice 3.36.

Si hacemos caso a Google, eso es lo que nos dice, Milpe?
 
Lo que parece es que no estuvo en movimiento demasiado tiempo una vez llega al Romeral. Hay que pensar que el móvil de Oscar entra en un periodo de inactividad a las 3.46 y el de Esther parece que a las 3.44, como tarde se deja de mover. La IA dice 3.36.

Si hacemos caso a Google, eso es lo que nos dice, Milpe?
Pero tu le das veracidad a esos datos de IA?
 
Pero para no liarlo mucho, lo que parece es que el móvil de Esther se deja de mover antes de que supuestamente pudiera llegar a la cuneta por su cuenta.
 
Atrás
Arriba