CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo analizando los tiempos ,solo veo el primero ,con arrastre ,de la caida y los rotos de agarrarlo y con las prisas introducir a maletero
Pero claramente entre dos ,siempre
Una persona sola ,si no vas a gimnasio ,es bastante complicado y te lleva tiempo y esfuerzo
,voy a buscar datos al respecto
Quién llevaba el móvil de Esther caminando por el Romeral?
 
Quién llevaba el móvil de Esther caminando por el Romeral?
Nadie ,caminando nadie
El movil entro en el bolso de la victima en el maletero ,a romeral
A las ,3:26 es detectado por router de calle 3 ,
Despues alguien hace una llamada y lo localiza y se apodera de el
Despues por la mañana ,se registra movimiento de ese movil
Se reduce a casi dos personas de esta accion
Cuantos salieron esa noche ?
Pues por eso, a casi a dos
 
Nadie ,caminando nadie
El movil entro en el bolso de la victima en el maletero ,a romeral
A las ,3:26 es detectado por router de calle 3 ,
Despues alguien hace una llamada y lo localiza y se apodera de el
Despues por la mañana ,se registra movimiento de ese movil
Se reduce a casi dos personas de esta accion
Cuantos salieron esa noche ?
Pues por eso, a casi a dos
Eso contradice, si no me equivoco, los datos del takeout donde indica que va caminando.
 
El tema aquí, es que la única defensa posible en ese caso es que el cuerpo estuviera ahí desde el principio, como parecen decir los forenses. El problema es que de su mismo informe, se desprenden otras conclusiones, como que hay livideces que solo se pueden presentar en decúbito supino o de lado, algo que no concuerda con la posición del cuerpo. Esto es algo decisivo en el caso para la consideración criminal, y los forenses no han incidido en esto.
Que no. xD

Hay livideces en la hemicara derecha, la mitad que estaba en contacto con el suelo. Y luego éstas.

IMG_20250412_234645.png

En la espalda hablan de coloración ligeramente acarminada, no de livideces.

No tiene mucho sentido que fueran livideces fijadas al haber permanecido el cadáver de espaldas, ya que en ese caso no se limitarían sólo a ese punto.
 
Que no. xD

Hay livideces en la hemicara derecha, la mitad que estaba en contacto con el suelo. Y luego éstas.

Ver el archivos adjunto 8248

En la espalda hablan de coloración ligeramente acarminada, no de livideces.

No tiene mucho sentido que fueran livideces fijadas al haber permanecido el cadáver de espaldas, ya que en ese caso no se limitarían sólo a ese punto.
La coloración que se aprecia en la parte superior, lateral derecha de la espalda no puede ser por contusión porque estarían hablando de equimosis. Además está justo en el párrafo que hace referencia a las livideces. A qué otra cosa puede ser debida?
No creo que sea necesario estar de espaldas en las primeras horas para que aparezca esa coloración. Una posición fetal en un maletero podría encajar y también una postura inicial en vida, sentada en el suelo con la espalda apoyada en la pared y que tras fallecer se inclinase el tronco hacia la derecha podría haber dejado esa coloración, en esa zona. Además está el tema de la sangre en las manos de Esther y las pequeñas gotitas de sangre de la solapa del abrigo que podrían encajar con esta postura inicial de estar sentada y apoyada contra una pared.
 
Última edición:
La coloración que se aprecia en la parte superior, lateral derecha de la espalda no puede ser por contusión porque estarían hablando de equimosis. Además está justo en el párrafo que hace referencia a las livideces. A qué otra cosa puede ser debida?
No creo que sea necesario estar de espaldas en las primeras horas para que aparezca esa coloración. Una posición fetal en un maletero podría encajar y también una postura inicial en vida, sentada en el suelo con la espalda apoyada en la pared y que tras fallecer se inclinase el tronco hacia la derecha podría haber dejado esa coloración, en esa zona. Además está el tema de la sangre en las manos de Esther y las pequeñas gotitas de sangre de la solapa del abrigo que podrían encajar con esta postura inicial de estar sentada y apoyada contra una pared.
postura inicial de estar sentada y apoyada contra una pared.

donde la deposito y oculto

romeral.......
 
Atrás
Arriba