CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Ver el archivos adjunto 8108

La defensa aprueba lo que dices?

Es todo un disparate.

"Hay uno en un foro de burbuja 🗨️ que dice que está llevando la defensa. El hilo está cerrado salvo registro"
Si alguien da tremenda vuelta para concluir un “gracias a mi”, red flag. La defensa no es un juego, alguien está razonando fuera del recipiente.
 
1743360124281.png

Yo lo que veo es que te has posicionado a favor de Óscar por el hecho de que la investigación tenga fisuras. Muy fácil decir, si es culpable a la cárcel, pero a ver si el que nos va a tomar por tontos y pringados es él riéndose de todos. No estaría de más ser menos visceral y poner en la balanza un análisis personal global sujeto a errores,, como no, de los investigadores, que los hay, pero no te ciegues en no ver los errores de Óscar. ¿ buscas la verdad o qué buscas?
 
Ver el archivos adjunto 8109

Yo lo que veo es que te has posicionado a favor de Óscar por el hecho de que la investigación tenga fisuras. Muy fácil decir, si es culpable a la cárcel, pero a ver si el que nos va a tomar por tontos y pringados es él riéndose de todos. No estaría de más ser menos visceral y poner en la balanza un análisis personal global sujeto a errores,, como no, de los investigadores, que los hay, pero no te ciegues en no ver los errores de Óscar. ¿ buscas la verdad o qué buscas?
Busca el aplauso, alimentar su ego y tener razón. Los “gracias a mi” son todos peligrosos. Red flag.
 
Busca el aplauso, alimentar su ego y tener razón. Los “gracias a mi” son todos peligrosos. Red flag.
Me gustaría conocerle en otras circunstancias, lejos del anonimato, a ver si ese pensamiento tan egocéntrico solo forma parte del lado secreto de las personas que todos tenemos, según Curiel ó es así siempre.
 
Al técnico que comenta sobre el equivalente a 30km/h + reales, sobre una una superficie no indeformable habría que preguntarle que se entiende por superficie deformable. Porque no es lo mismo chocar a 30km/h contra un parachoques de un coche en marcha, por ejemplo, que también es deformable, que sobre un peatón. Amén de que el golpe en el caso de Esther es lateral y con mucha menos zona de impacto.

Permíteme , un bloque de hormigón cualquiera de nosotros , coloquialmente , es algo que por su composición podríamos denominar poco deformable simplemente utilizando la intuición y al contrario si pensamos en un paragolpes de plástico , pero para imaginar de manera más o menos acertada qué pasaría en caso de que un coche golpease una masa de hormigón no nos vale sólo con intuir qué material por su composición sería más deformable , tenemos que tener en cuenta más variables . En cualquier choque al menos uno está en movimiento , tiene energía . Entonces no sólo tenemos en cuenta lo deformable del material sino que empezamos a imaginar en algo que a falta de formación específica , y de nuevo simplemente por intuición , llamaríamos resistencia . No hacen falta cientos de créditos en ingeniería para deducir que no es lo mismo chocar contra una arqueta de civil libre que anclada al suelo , que contra un pilar de la autovía , u hormigón en carril y en movimiento en la misma dirección y sentido . Y en todos los supuestos hablamos de la misma composición , hormigón , que todos tenemos por poco deformable . No es sólo lo "deformable" . Creéis que el coche del vídeo habría sufrido los mismos daños si la superficie contra la que choca siendo la misma hubiera estado libre en lugar de anclada ? Y si hubiera chocado contra una plancha de cerco prefabricado de exacta composición ? Y si la plancha se coloca con su longitudinal en perpendicular ?

Estos son los resultados del test

Screenshot_2025-03-30-21-41-42-680_com.mi.globalbrowser.jpg

Imaginemos hasta tal extremo : el vehículo es el mismo , pero choca contra materia que por composición es , coloquialmente , más "deformable" que el hormigón , cuya superficie de contacto es muy inferior a la ensayada y que en lugar de pesar 30 veces más que coche pesase quinientas veces menos , y que no sólo se encontraría libre sino que además , importantísimo , el alcance se produciría estando ésta en movimiento con misma dirección y sentido .
Qué daños imagináis ?
 
Atrás
Arriba