Un espacio participativo y especializado en True Crime.
Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis.
Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el
Foro del Crimen.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo
Pero pensamiento deductivo y cálculo no es lo mismo que existencia efectiva de datos. Si no está mal pensar y cuadrar, para mí lo que se debe es decir lo que está y lo que no.
Milpe hizo una estimación para ver a qué hora se podría haber bajado pero dijo 3.21:14 y a esa hora, ya no podía estar donde él dijo que se bajó si no llegando a su casa. Por eso, eso que dice de lo que ha visto no encaja ni lo ha vuelto a repetir. Pero entre nosotros eh!
Milpe hizo una estimación para ver a qué hora se podría haber bajado pero dijo 3.21:14 y a esa hora, ya no podía estar donde él dijo que se bajó si no llegando a su casa. Por eso, eso que dice de lo que ha visto no encaja ni lo ha vuelto a repetir. Pero entre nosotros eh!
Ahí no se bajó. Y luego está la de los que quieren jugar con tiempos, distancias y velocidades sin darse cuenta el estado en el que ella iba. Señores, que da igual 5, 6 u ocho km/h. Que no es posible en ese estado ir andando a esa velocidad y menos hacia donde no iba, que iba hacia el otro lado según la declaración de él.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.