CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Clarísimanente el teléfono deja de moverse a las 3.44. máximo. Ahí google, no puede tener problemas de interpretación, ya que se basa en el registro interno del movimiento del teléfono.
Para mí no está tan claro, de hecho opino, que si estuviera tan claro que a partir de las 3:44h los registros demuestran que no hay movimiento, el relato de la UCO, basado en el informe del GATO, debería ir acompañado de los datos de la carpeta records.json que así lo probasen.
La ausencia de análisis y estudio de determinados datos, en mi opinión, evidencian que han investigado hasta donde les "sirvió" para implicar a Oscar en lo sucedido a Esther.
 
Teniendo en cuenta que los datos de ubicación registrados por el teléfono de las 3.22, 3.40 y 3.42 son del coche. Cómo se podría explicar que a las 3.22 esté en calle 1- a las 3.40 en calle2 y a las 3.42 en la parcela?
Muy sencillo.

Como sabéis las coordenadas geográficas están formandas por latitud (N/S) y longitud (E/W) y cada una de ellas formada por grados, minutos y segundos.

1 segundo de longitud (E/W) en España son unos 25 metros de distancia lineal.

Ahora analicemos las coordenadas registradas en el historial de ubicaciones en Google de Óscar y las coordenadas del Iphone.

GOOGLE

3:22h 41°35'38.8"N 4°30'26.6"W
3:23h 41°35'38.6"N 4°30'27.6"W
3:40h 41°35'38.3"N 4°30'28.0"W

IPHONE

3:22h 41°35'38.9"N 4°30'26.4"W
3:27h. 41°35'38.1"N 4°30'28.5"W
3:40h. 41°35'38.2"N 4°30'27.9"W
3:42h. 41°35'38.4"N 4°30'27.5"W

Si os fijáis las Latitudes (N/S) son iguales en cuanto a grados 41° minutos 35' y segundos 38"N.

En las longitudes (E/W) la variación solo se observa en los segundos y es mínima:

26"W es la Calle Uno
27"W es la parcela
28"W en la Calle Dos

De 26" a 27" son sólo 25 metros.
De 27" a 28 son sólo 25 metros.

Es decir entre 26" y 28" la diferencia en metros son 50.

¿Lo entendeis o lo tengo que explicar?
 
Mi interpretación es diferente.

Si la detección de esas wifis (a las 3:26h) son el dato que confirma, de manera indubitada, que Esther entró en El Romeral ¿por qué interpretar que permaneció en la urbanización (nada mas y nada menos que en la C/Dos o en la C/Uno donde esas wifis tienen alcance) aunque no las volvió a detectar nunca más en toda la noche y la precisión de los registros fue cada vez mayor a partir de las 3:32h?

En cuanto al alcance de las wifis ¿Cómo sabes el alcance que tienen si las mediciones no se hicieron en unas horas y condiciones similares a las de interés y además lo único que se buscaba con esas mediciones era corroborar que las señales Wi-Fi tenían, o no, alcance en la parcela del investigado o en la Vía de Servicio para demostrar precisamente que tuvo que entrar dentro de El Romeral para poder ser detectadas por su móvil?
Las wifis domésticas que detectó el teléfono de Esther no tienen un alcance de 500, 700 o 900metros eso lo tenemos todos claro.
El estudio que se hizo abarca bastante zona y no solo en dirección a la vía se servicio.
Hay señal de solo alguno de ellos en puntos concretos aislados hasta de unos 100metros del router. en calles 1 -2 3-4
Para mi un dato importante son los 48 metros de accuracy. LA calle 4 o pimpolladas están a más de esa distancia, sin contar con que lleguen a la vez las tres señales y se yuxtapongan. Solo la calle 2 y la 3 cumplen con esa premisa. Son calles sin salida. No veo a Esther llegando justo hasta la zona donde se encuentran las tres señales y dar la vuelta. Por tanto si contamos el tiempo que se tarda en llegar a la curva caminando ( con los retrasos que se sumarían con los still del takeout) es inviable que Esther llegue a las 3.44.
 
Muy sencillo.

Como sabéis las coordenadas geográficas están formandas por latitud (N/S) y longitud (E/W) y cada una de ellas formada por grados, minutos y segundos.

1 segundo de longitud (E/W) en España son unos 25 metros de distancia lineal.

Ahora analicemos las coordenadas registradas en el historial de ubicaciones en Google de Óscar y las coordenadas del Iphone.

GOOGLE

3:22h 41°35'38.8"N 4°30'26.6"W
3:23h 41°35'38.6"N 4°30'27.6"W
3:40h 41°35'38.3"N 4°30'28.0"W

IPHONE

3:22h 41°35'38.9"N 4°30'26.4"W
3:27h. 41°35'38.1"N 4°30'28.5"W
3:40h. 41°35'38.2"N 4°30'27.9"W
3:42h. 41°35'38.4"N 4°30'27.5"W

Si os fijáis las Latitudes (N/S) son iguales en cuanto a grados 41° minutos 35' y segundos 38"N.

En las longitudes (E/W) la variación solo se observa en los segundos y es mínima:

26"W es la Calle Uno
27"W es la parcela
28"W en la Calle Dos

De 26" a 27" son sólo 25 metros.
De 27" a 28 son sólo 25 metros.

Es decir entre 26" y 28" la diferencia en metros son 50.

¿Lo entendeis o lo tengo que explicar?
entiendo lo que expones, pero me falta entender la relación directa con mi pregunta.
 
Las wifis domésticas que detectó el teléfono de Esther no tienen un alcance de 500, 700 o 900metros eso lo tenemos todos claro.
El estudio que se hizo abarca bastante zona y no solo en dirección a la vía se servicio.
Hay señal de solo alguno de ellos en puntos concretos aislados hasta de unos 100metros del router. en calles 1 -2 3-4
Para mi un dato importante son los 48 metros de accuracy. LA calle 4 o pimpolladas están a más de esa distancia, sin contar con que lleguen a la vez las tres señales y se yuxtapongan. Solo la calle 2 y la 3 cumplen con esa premisa. Son calles sin salida. No veo a Esther llegando justo hasta la zona donde se encuentran las tres señales y dar la vuelta. Por tanto si contamos el tiempo que se tarda en llegar a la curva caminando ( con los retrasos que se sumarían con los still del takeout) es inviable que Esther llegue a las 3.44.
Mi opinión en este caso es otra y seguiré insistiendo en que unas mediciones del alcance de las señales en condiciones distintas a las de interés pueden conllevar diferencias que marquen (valga la redundancia) la diferencia.
 
entiendo lo que expones, pero me falta entender la relación directa con mi pregunta.
El coche no se desplazó entre las 3:22h y las 3:42h. Todas las coordenadas están en un radio de menos de 10 metros, compatible con el coche parado.

El móvil permaneció cerca del coche, con conexión activa, al menos hasta las 3:40h.

Entre las 3:40 y 3:42, el móvil se aleja brevemente y luego vuelve a conectarse.

Si el coche SUPUESTAMENTE circuló o se alejó, los datos GPS demuestran que no lo hizo en ese intervalo.

Esta evidencia técnica es precisa y objetiva y puede cuestionar la veracidad de ciertas conclusiones
 
Atrás
Arriba