CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Imagina que es la primera vez en tu vida que atropellas a alguien. Aunque fuera conscientemente, que no va a ser tu caso. Cómo crees que te comportarías?
Llamaría sin dudar al 112 si es un accidente. Si por contra sería un arrebato, yo creo que me entregaría, aunque veo que mucha gente lo primero que hace es salir corriendo y después pensar en un relato exculpatorio.
Me pongo ahora en el caso de alguien que no se quiere enfrentar al problema al margende si ha sido un accidente o un arrebato. Todas estas cosas me parecen normales. Estar despierto toda la noche-- LLamar a su mejor amigo para pedirle ayuda y arrepentirse en el momento---quedarse paralizado pensando como actuar--esperar a ver como evoluciona Esther--después del desenlace mirar a ver que relato puede ofrecer--- mirar los daños del coche- de la zona--limpiar- mandar un intento de mensaje de preocupación al teléfono de Esther por la mañana- bajar 5 minutitos al garaje para ver de nuevo el coche en la intimidad- volver a la mediodía en modo avión a repasar la zona- mirar la cronología varias veces para cambiarla o para adaptar un relato--lavar el coche por si tiene algún resto o Adn en la parte delantera-- como las lesiones son de atropello, buscar por la zona alternativas a dejar su cuerpo-crear un relato de la discusión- volver por la noche sin teléfono y decidir un lugar para dejar el cuerpo- todo eso me puede encajar. Mis dudas viene sobre todo por las ubicaciones que podría haber dejado como rastro el teléfono de Esther y que no encajan con su relato de la discusión. Por contra si él es habitual de mirar la cronología, esta no siempre marcaba exactamente los lugares en los que has estado (a veces solo la zona) en base a eso igual pensó que el teléfono de Esther daría parecidas ubicaciones no tan precisas y por ello la aleja de su casa y deja también abierta la posibilidad de que haya ido a casa de Fleki.
 
Llamaría sin dudar al 112 si es un accidente. Si por contra sería un arrebato, yo creo que me entregaría, aunque veo que mucha gente lo primero que hace es salir corriendo y después pensar en un relato exculpatorio.
Me pongo ahora en el caso de alguien que no se quiere enfrentar al problema al margende si ha sido un accidente o un arrebato. Todas estas cosas me parecen normales. Estar despierto toda la noche-- LLamar a su mejor amigo para pedirle ayuda y arrepentirse en el momento---quedarse paralizado pensando como actuar--esperar a ver como evoluciona Esther--después del desenlace mirar a ver que relato puede ofrecer--- mirar los daños del coche- de la zona--limpiar- mandar un intento de mensaje de preocupación al teléfono de Esther por la mañana- bajar 5 minutitos al garaje para ver de nuevo el coche en la intimidad- volver a la mediodía en modo avión a repasar la zona- mirar la cronología varias veces para cambiarla o para adaptar un relato--lavar el coche por si tiene algún resto o Adn en la parte delantera-- como las lesiones son de atropello, buscar por la zona alternativas a dejar su cuerpo-crear un relato de la discusión- volver por la noche sin teléfono y decidir un lugar para dejar el cuerpo- todo eso me puede encajar. Mis dudas viene sobre todo por las ubicaciones que podría haber dejado como rastro el teléfono de Esther y que no encajan con su relato de la discusión. Por contra si él es habitual de mirar la cronología, esta no siempre marcaba exactamente los lugares en los que has estado (a veces solo la zona) en base a eso igual pensó que el teléfono de Esther daría parecidas ubicaciones no tan precisas y por ello la aleja de su casa y deja también abierta la posibilidad de que haya ido a casa de Fleki.
Bien reflexionado, Eliaa. No se puede contar mejor.
 
Yo llamo al 112, pero claro, no acostumbro a ir como las Grecas, la verdad. Está claro que no había intención criminal, compro la teoría del accidente y no saber cómo actuar de forma correcta para no verse en el trullo. Pues tiene pinta de que no le ha salido bien. Le va a salir cara la tajada de ese día, y no por lo de las tragaperras
Para mí también fue accidental el atropello. Pero es verdad que el ERAT dice otra cosa.

También creo que el comportamiento de después indica asesinato. Precisamente por no llamar al 112, por no confesar… va a estar en prisión muchos años.
 
Llamaría sin dudar al 112 si es un accidente. Si por contra sería un arrebato, yo creo que me entregaría, aunque veo que mucha gente lo primero que hace es salir corriendo y después pensar en un relato exculpatorio.
Me pongo ahora en el caso de alguien que no se quiere enfrentar al problema al margende si ha sido un accidente o un arrebato. Todas estas cosas me parecen normales. Estar despierto toda la noche-- LLamar a su mejor amigo para pedirle ayuda y arrepentirse en el momento---quedarse paralizado pensando como actuar--esperar a ver como evoluciona Esther--después del desenlace mirar a ver que relato puede ofrecer--- mirar los daños del coche- de la zona--limpiar- mandar un intento de mensaje de preocupación al teléfono de Esther por la mañana- bajar 5 minutitos al garaje para ver de nuevo el coche en la intimidad- volver a la mediodía en modo avión a repasar la zona- mirar la cronología varias veces para cambiarla o para adaptar un relato--lavar el coche por si tiene algún resto o Adn en la parte delantera-- como las lesiones son de atropello, buscar por la zona alternativas a dejar su cuerpo-crear un relato de la discusión- volver por la noche sin teléfono y decidir un lugar para dejar el cuerpo- todo eso me puede encajar. Mis dudas viene sobre todo por las ubicaciones que podría haber dejado como rastro el teléfono de Esther y que no encajan con su relato de la discusión. Por contra si él es habitual de mirar la cronología, esta no siempre marcaba exactamente los lugares en los que has estado (a veces solo la zona) en base a eso igual pensó que el teléfono de Esther daría parecidas ubicaciones no tan precisas y por ello la aleja de su casa y deja también abierta la posibilidad de que haya ido a casa de Fleki.
Una pregunta comprometida, dada tu excepcional visión espacial, que ves un arbusto y sacas el código postal. Honestamente, las búsquedas en Google son de la cuneta o de lugares posibles para ir a casa desde donde supuestamente se habría bajado?
Y otra cosa, encajan esos lugares desde su declaración donde dice que ella se baja?
 
Una pregunta comprometida, dada tu excepcional visión espacial, que ves un arbusto y sacas el código postal. Honestamente, las búsquedas en Google son de la cuneta o de lugares posibles para ir a casa desde donde supuestamente se habría bajado?
Y otra cosa, encajan esos lugares desde su declaración donde dice que ella se baja?
Entre el móvil con tapa y el código postal 🤣🤣🤣
 
Una pregunta comprometida, dada tu excepcional visión espacial, que ves un arbusto y sacas el código postal. Honestamente, las búsquedas en Google son de la cuneta o de lugares posibles para ir a casa desde donde supuestamente se habría bajado?
Y otra cosa, encajan esos lugares desde su declaración donde dice que ella se baja?
En las visualizaciones va acotando la zona de hallazgo del cuerpo con El Romeral. Son todo alrededores de la cuneta que va ampliando o extendiendo. Está clarísimo lo que estaba haciendo, yo ahí no le veo salida. Es un elemento acusatorio, dentro de la prueba que hay, muy potente.

Son búsquedas específicas, él no está buscando posibles itinerarios de Esther para llegar a una casa a la que sabe que no llegó. ¿No decía que iba donde Carolo? Lo que no sabíamos ninguno en ese momento es donde iba a aparecer el cuerpo de Esther. Al parecer quien lo tenía claro era Óscar. Era esa zona.

IMG_7793.jpegIMG_7794.jpegIMG_7797.jpegIMG_7798.jpegIMG_7799.jpeg
 
En las visualizaciones va acotando la zona de hallazgo del cuerpo con El Romeral. Son todo alrededores de la cuneta que va ampliando o extendiendo. Está clarísimo lo que estaba haciendo, yo ahí no le veo salida. Es un elemento acusatorio, dentro de la prueba que hay, muy potente.

Son búsquedas específicas, él no está buscando posibles itinerarios de Esther para llegar a una casa a la que sabe que no llegó. ¿No decía que iba donde Carolo? Lo que no sabíamos ninguno en ese momento es donde iba a aparecer el cuerpo de Esther. Al parecer quien lo tenía claro era Óscar. Era esa zona.

Ver el archivos adjunto 9963Ver el archivos adjunto 9964Ver el archivos adjunto 9965Ver el archivos adjunto 9966Ver el archivos adjunto 9967
Yo tengo claro que busca acceso por caminos para no ser visto y el momento en que hace esas búsquedas, justo antes de ir, es demoledor. Me gustaría saber la opinión de @Milpeinetas sobre este hecho sin importancia.
 
Es que a 100 metros de esos wifis ( sin contar zonas sin cobertura mucho más cercanas) ya no se detectan. Esther podría haber estado en cualquier sitio que su teléfono no detectara redes. Lo que no hay prueba alguna es de que ella abandone el romeral.
Mi interpretación es diferente.

Si la detección de esas wifis (a las 3:26h) son el dato que confirma, de manera indubitada, que Esther entró en El Romeral ¿por qué interpretar que permaneció en la urbanización (nada mas y nada menos que en la C/Dos o en la C/Uno donde esas wifis tienen alcance) aunque no las volvió a detectar nunca más en toda la noche y la precisión de los registros fue cada vez mayor a partir de las 3:32h?

En cuanto al alcance de las wifis ¿Cómo sabes el alcance que tienen si las mediciones no se hicieron en unas horas y condiciones similares a las de interés y además lo único que se buscaba con esas mediciones era corroborar que las señales Wi-Fi tenían, o no, alcance en la parcela del investigado o en la Vía de Servicio para demostrar precisamente que tuvo que entrar dentro de El Romeral para poder ser detectadas por su móvil?
 
Una pregunta comprometida, dada tu excepcional visión espacial, que ves un arbusto y sacas el código postal. Honestamente, las búsquedas en Google son de la cuneta o de lugares posibles para ir a casa desde donde supuestamente se habría bajado?
Y otra cosa, encajan esos lugares desde su declaración donde dice que ella se baja?
A ver, las búsquedas de maps pueden tener dos visiones diferentes según el prisma de culpable o inocente. Visto desde el lado de inocente, podría estar buscando la ruta que pudo llevar Esther de camino a casa, para ir a recorrerla buscándola en coche por la noche. Del lado de culpable, pudo estar buscando dentro de esas opciones de una supuesta vuelta a casa, el mejor lugar para dejar el cuerpo.
Las contras de que sean por búsqueda siendo inocente? Su comportamiento.
Óscar busca en su cronología a las 10.36 los lugares donde ha estado esa noche, para llamar seguido a las 10.40 al whatapp antiguo de Esther. Para que quiere saber donde marca su cronología de donde ha estado o no ha estado el día 12 y 13? Está buscando una forma de hilar el relato? Acto seguido llama a Esther a través de whatapp por dos veces y posteriormente en algún momento, borra el mensaje del chat(ya no le aparece Esther la primera de la lista, ni aparece en su chat que ha habido unas llamadas) por eso se sorprende cuando le muestra la GC las llamadas ( que si se han quedado grabadas en la parte de todas las llamadas del whatapp). Otra pregunta que me hago referente al teléfono de Esther es por qué si Óscar mandó una publicidad de la agencia el día anterior al teléfono nuevo de Esther, las llamadas las hace al viejo? Por qué uno lleva Esther y el otro Ester sin H, la modificación que hay a las 3.35 puede tener que ver con eso?
A las 15.19 apaga el coche en el lavadero y cuando regresa a casa al minuto de llegar ya estaba conectado a maps viendo la zona oeste de la maña. Seguido vuelve a mirar su cronología, vuelve a mirar maps y luego de nuevo su cronología. Ya lleva 3 entradas a su cronología 10.36 16.14 16.22 sumemos luego 17.50 1.01 1.53 3.03 y otra la noche siguiente a las 4.21. Todo esto al margen de las búsquedas en la zona. Las dos idas a Traspinedo en modo avión. La de la mediodía demasiado larga para quitar un porro y hacer la cama. Y la de la noche? buscar a Esther sin llevarse el teléfono? llegar a casa y al poco bajarse al coche? mirar esa noche otras 3 veces la cronología de la noche de autos?
Si Óscar es inocente y estaba preocupado por Esther, lo hubiese dicho cuando las cosas se pusieron cuesta arriba, que lo explique y ya veremos si al final cuadra con lo demás. Si ha modificado por ejemplo su cronología, creo recordar que en alguna parte del takeout del teléfono se pueden encontrar esos cambios. No recuerdo como llegué a ello pero se marcaba que había habido una modificación.
 
Atrás
Arriba