El teléfono de Oscar realizó una conexión con la antena de El Romeral 7353- 112 a las 6:34:57h y tuvo una duración de 1115 segundos. La siguiente conexión del Iphone no fue hasta las 9:10:43h con la antena 1253-120 (86 segundos) y simultáneamente aparece otra conexión con la antena de El Romeral 7353- 122 (0 segundos)Por que pasó por las 009 pero no se quedó exactamente allí ?
El teléfono a partir de las 9.12 hasta las 13.00 se encontraría en esta zona. Entorno y Zona oeste de la maña.
Ver el archivos adjunto 8450
El teléfono de Óscar está a las 8.53 en estas coberturas
Ver el archivos adjunto 8451
Me he liado. al poner teléfono en vez de coche. Ya lo he rectificado.El teléfono de Oscar realizó una conexión con la antena de El Romeral 7353- 112 a las 6:34:57h y tuvo una duración de 1115 segundos. La siguiente conexión del Iphone no fue hasta las 9:10:43h con la antena 1253-120 (86 segundos) y simultáneamente aparece otra conexión con la antena de El Romeral 7353- 122 (0 segundos)
Por tanto a las 8:53h el teléfono de Óscar no tenía conexión.
En cuanto al teléfono de Esther en ese intervalo de tiempo entre las 9:12:05h y pasadas las 13h (que el dispositivo se apagó definitivamente) realizó un total de 28 conexiones con hasta 5 antenas diferentes, siendo las dos últimas conexiones con la antena 15372 con un duración de 1622 y 7477 segundos respectivamente (señalar que esas últimas conexiones fueron con la misma antena a la que se conectó cuando la telefoneó fue madre aquella madrugada)
¿Por qué debemos interpretar esos cambios de antena en las primeras horas de la mañana como un cambio de ubicación?
¿Por que debemos interpretar que el móvil de Esther fue llevado al entorno de La Maña sobre las 9 de la mañana y ocultado allí cuando no se conectó con la antena a la que habitualmente se conectaba estando en aquella zona y además realizando conexiones con la misma antena a la que se conectó de madrugada?
Por otro lado añadir que el móvil de Esther estuvo sin conexión entre las 8:55 y las 9:12 ¿por qué el móvil no volvió a ser ubicado dentro de la urbanización gracias a los routeres de la Calle Tres en caso de haber permanecido allí y haber salido por la Calle Uno, Pimpolladas y Romeral , tal y como aseguran los investigadores?
La fotografía de las lesiones es real? O es un ejemplo para mostrar el tipo de lesión?La verdad que sobre esas marcas falta mucha información forense. Por ejemplo la profundidad. En el texto que has subido, me da la sensación que las toma como algo mucho más superficial, Milpe en su día habló de petequias que también son superficiales, pero luego ves la herida y la comparativa de la Gc con un objeto punzante y piensas que es algo un poco más profundo. No sé. En cuanto a reacción vital, por una parte si los forenses las meten dentro de la mecánica del atropello es porque son en vida. A mí viéndolas me da la sensación que tienen reacción vital y coloración.
Por otra parte, el tamaño y la intensidad no son iguales en todas y el patrón no es exacto 3x3 no hay las mismas distancias entre filas.
El texto que has subido, me ha dado que pensar cuando hace tanta distinción entre momentos cercanos a la muerte y como reacciona la piel.
El mismo día que hice las fotos de las florecillas, me llamó la atención un suelo que había en las ruinas del oeste de la maña. El típico suelo de cemento antiguo con un patrón de cuadraditos pequeños y me hice una foto de la mano después de haberla pisado un poco contra el suelo. No tiene nada que ver con la lesión de Esther en cuanto que yo pienso que es más profunda, pero el patrón es similar en cuanto al tamaño. Mañana os la subo.
Es real.La fotografía de las lesiones es real? O es un ejemplo para mostrar el tipo de lesión?Ver el archivos adjunto 8454
Vuelvo a traer el tema. Os subo las fotos.La verdad que sobre esas marcas falta mucha información forense. Por ejemplo la profundidad. En el texto que has subido, me da la sensación que las toma como algo mucho más superficial, Milpe en su día habló de petequias que también son superficiales, pero luego ves la herida y la comparativa de la Gc con un objeto punzante y piensas que es algo un poco más profundo. No sé. En cuanto a reacción vital, por una parte si los forenses las meten dentro de la mecánica del atropello es porque son en vida. A mí viéndolas me da la sensación que tienen reacción vital y coloración.
Por otra parte, el tamaño y la intensidad no son iguales en todas y el patrón no es exacto 3x3 no hay las mismas distancias entre filas.
El texto que has subido, me ha dado que pensar cuando hace tanta distinción entre momentos cercanos a la muerte y como reacciona la piel.
El mismo día que hice las fotos de las florecillas, me llamó la atención un suelo que había en las ruinas del oeste de la maña. El típico suelo de cemento antiguo con un patrón de cuadraditos pequeños y me hice una foto de la mano después de haberla pisado un poco contra el suelo. No tiene nada que ver con la lesión de Esther en cuanto que yo pienso que es más profunda, pero el patrón es similar en cuanto al tamaño. Mañana os la subo.
Muchas gracias!
A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.