CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es curioso esto que comentas porque los forenses llegaron a la conclusión de que Esther había sufrido un atropello sin que el cuerpo presentara marcas figuradas en la piel ni restos materiales en las ropas que les pudieran orientar sobre objeto o superficie de impacto.

Además las placas horizontales de los glúteos (que son las que piensan que fueron originadas por un impacto) no presentaban, vistas al microscopio, erosión, excoriación, rotura de fibras dérmicas ni hemorragias.

A todo eso hay que añadir que en el caso del glúteo izquierdo la placa es de mayor tamaño e intensidad encontrandose debajo de la nalga.

La del glúteo derecho (que es la cadera luxada y el ligamento redondo roto) la placa es de menor intensidad, menor tamaño y se encuentra ubicada por encima de la zona trocantera.


Con esta información decir que ¿Qué datos tienen los forenses para concluir que Esther sufrió un atropello? Pues bajo mi punto de vista que iba andando, fue hallada en la cuneta de una carretera y estaba fallecida. De las lesiones encontradas en el cuerpo es muy aventurado concluir atropello sin NADA que lo evidencie.
Qué restos va a dejar en la ropa el impacto del coche?
Por el tipo de lesión en la cadera producida por un fuerte impacto, típica de un atropello, acompañada de latigazo cervical y golpe en la cabeza, por eso lo determinan. No me creo que no haya evidencias de arrastre en las nalgas por el propio atropello y eso de que los ratoncillos le llevaban flores o que desde la carretera se le metían dentro de la ropa con abrigo puesto y camiseta todos esos elementos...
 
No, en el informe forense dicen literalmente:

"No se puede descartar que el lugar del atropello haya sido distinto del lugar donde se encontró el cuerpo. A partir de los hallazgos encontrados en el cadáver, en el supuesto de que haya sido movido, se habría hecho en las primeras horas después del fallecimiento"

En ningún lugar del informe los forenses aseguran que el cuerpo fuera trasladado, lo que dicen es que no se puede descartar y que de haberse procedido habría sido en las primeras horas por aquello de que las livideces coincidían con la posición en la que fue hallado el cuerpo.

Hemos de tener en cuenta que el informe forense fue hecho los días 6, 7 y 8 de febrero de 2022 y la coyuntura era dilucidar si el cuerpo había estado allí los 23 días o no. Los forenses fueron claros en ese aspecto efectivamente el cuerpo había estado allí los 23 días de búsqueda infructuosa pese a la insistencia de todo el mundo en decir que era imposible!!
Si de eso se trata lo que subió Chronos, del análisis de eso en concreto. Si se habla de posibilidad de traslado es porque no hay seguridad de que sucediera allí. Y es que allí no fue.
 
¿Qué prueba que saliera?
Para mi existen, al menos, 2 pruebas de que Esther salió de la urbanización:

1- Que no fue ubicada dentro de la urbanización, gracias a los routeres de la Calle Tres mas allá de las 3:36. (Ni por ningún otro de la urbanización)

2- La direccion IP registrada y que la ubicó en Arroyo del Molino; por un lado indica que ya no estuvo en la urbanización, al menos, entre las 5:10 y las 8 de las mañana, y por otro que se dirigía en dirección a esa ubicación para que pudiera ser registrada.

¿Qué pruebas hay de que permaneciera dentro de El Romeral más allá de las 3:36h?
 
Para mi existen, al menos, 2 pruebas de que Esther salió de la urbanización:

1- Que no fue ubicada dentro de la urbanización, gracias a los routeres de la Calle Tres mas allá de las 3:36. (Ni por ningún otro de la urbanización)

2- La direccion IP registrada y que la ubicó en Arroyo del Molino; por un lado indica que ya no estuvo en la urbanización, al menos, entre las 5:10 y las 8 de las mañana, y por otro que se dirigía en dirección a esa ubicación para que pudiera ser registrada.

¿Qué pruebas hay de que permaneciera dentro de El Romeral más allá de las 3:36h?
Con esas pruebas hay condena seguro. Uno y dos se contradicen.
 
Me sorprendió este post. Creo que ahora lo entiendo Milpe. La autopsia deja bien claro el arrastre y por eso dices que lo de entre dos no es. Pero no dices que el arrastre va contra tu hipótesis absolutamente. Arrastre boca arriba, contrario a como aparece el cuerpo...

Esa lesión escapular izquierda, contusiva que te trae de cabeza...la ropa desgarrada en ese lugar con piedras, florecillas y arena..
Esas placas apergaminadas extensas en la cara posterior...

Está muy claro que el "nadie le hizo nada" no va aquí.
Primer apunte: la autopsia no deja claro un arrastre. En toda la autopsia no hay ninguna lesión, evidencia o prueba de un arrastre.

Segundo apunte: recientemente ha descubierto a qué se debió esa lesión contusiva en la zona escapular izquierda. Dado que mi hipótesis/relato contempla que Esther estuvo en la cuneta desde la misma madrugada del 13 de enero, esas piedrecitas, florecillas y arenitas o bien son de la cuneta o bien llegaron con posterioridad ( llámame loca, pero si cajetillas de tabaco, precintos de bombonas, latas de conserva, latas de cerveza o botellas de refrescos llegaron a esa cuneta quizás todos esos elementos también llegaron desde la carretera)
 
Para mi existen, al menos, 2 pruebas de que Esther salió de la urbanización:

1- Que no fue ubicada dentro de la urbanización, gracias a los routeres de la Calle Tres mas allá de las 3:36. (Ni por ningún otro de la urbanización)

2- La direccion IP registrada y que la ubicó en Arroyo del Molino; por un lado indica que ya no estuvo en la urbanización, al menos, entre las 5:10 y las 8 de las mañana, y por otro que se dirigía en dirección a esa ubicación para que pudiera ser registrada.

¿Qué pruebas hay de que permaneciera dentro de El Romeral más allá de las 3:36h?
Hay muchos sitios dentro de la urbanización sin señal de wifi. No hay prueba de que saliera. Las antenas tampoco marcan cambios.
Sobre arroyo del molino. Entra a las 5.10 y sale 8.20.
Los datos google marcan casualmente esas horas. Sobre todo la de las 8.20 que para mi da a entender que ese móvil se mueve hasta las 8.25. No hay ninguna seguridad de que se la situe allí por estar en la cuneta. Mas bien parece que entra esa ubicación por algún movimiento a las 5.10 y sale a las 8.20.

1745178606743.png
 
No creo en el Ratoncito Pérez, que además de llevarse los dientes de los niños, transporta arena, piedras y flores que posteriormente colocan estratégicamente en los lugares donde la ropa presenta desgarros y entre varias capas.
Creeme , cualquier cuerpo que esté durante 23 días en la cuneta de una carretera tendrá en él elementos que hayan llegado desde la carretera, ya sabes entre otras cosas debido a la aerodinámica de los vehículos y la forma en la que interactúan con el aire cuando están en movimiento.
 
Atrás
Arriba