CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Si es que lo que digo es precisamente que no está probado que se activara. Es algo que se da por cierto. No es lo mismo modo avión que ausencia de conexiones, por la inexistencia de carácter probatorio del primero.
En el caso del móvil de Óscar también se quedan con la explicación de ausencia de conexiones sin más?

Qué recuerde, llegan a la conclusión que activó el modo avión. Comprueban que sigue el mismo "modus operandi" al día siguiente.

Y luego está la sincronización de ambos móviles.

Sí concluyen que él lo activa, y creen que Esther ya había fallecido, quién activa en su modo el modo avión?
 
En el caso del móvil de Óscar también se quedan con la explicación de ausencia de conexiones sin más?

Qué recuerde, llegan a la conclusión que activó el modo avión. Comprueban que sigue el mismo "modus operandi" al día siguiente.

Y luego está la sincronización de ambos móviles.

Sí concluyen que él lo activa, y creen que Esther ya había fallecido, quién activa en su modo el modo avión?
*En su móvil
 
En el caso del móvil de Óscar también se quedan con la explicación de ausencia de conexiones sin más?

Qué recuerde, llegan a la conclusión que activó el modo avión. Comprueban que sigue el mismo "modus operandi" al día siguiente.

Y luego está la sincronización de ambos móviles.

Sí concluyen que él lo activa, y creen que Esther ya había fallecido, quién activa en su modo el modo avión?
No, por supuesto que no. Está comprobado que el móvil de Óscar se puso en modo avión, tras el análisis de eventos del teléfono. Lo que no se ha verificado de ninguna manera es el modo avión del móvil de Esther, tras el estudio del dispositivo, ni rastro de ese modo avión. Entiendo que pueda ser una explicación, pero no se puede probar que así fuera. Es muy relevante este matiz.
 
No, por supuesto que no. Está comprobado que el móvil de Óscar se puso en modo avión, tras el análisis de eventos del teléfono. Lo que no se ha verificado de ninguna manera es el modo avión del móvil de Esther, tras el estudio del dispositivo, ni rastro de ese modo avión. Entiendo que pueda ser una explicación, pero no se puede probar que así fuera. Es muy relevante este matiz.
Recuerdo en "Equipo de Investigación" al perito informático que hablaba del modo avión del móvil de Esther. Por qué iba a mencionarlo sin estar seguro de ello siendo un experto en el tema?
 
Ya metido en el fregao de tener que asumir ciertos riesgos justo al final de la noche, ¿por qué asumirlos en dos momentos diferentes y no en uno sólo?

Siempre me pregunto lo mismo , porqué actuaron así y no de otro modo . Ten en cuenta que ante una misma situación y en condiciones normales no todos tomamos las mismas decisiones , y en una situación así hasta el más frío está sometido a estrés , más impredecible aún . En éste caso he pensado más de una vez que quizá el plan inicial fue otro , o quizá hubo alguna eventualidad que desconocenos .
 
Atrás
Arriba