Ya se sabe que con Carolo, siempre quedará la duda... Parece que sale bastante más tarde de esa hora...De Carolo puede extrañar que llegue a casa sobre las 22:30, poco después de cuando se cree que Óscar permanece en los alrededores de la cuneta tras haber abandonado el cuerpo, pero viene de currar el turno de tarde en un bar de Tudela y no existe comunicacion entre ambos desde mediodía.
Pues ese día a las doce no salió… otra de las casualidades de CaroloYa se sabe que con Carolo, siempre quedará la duda... Parece que sale bastante más tarde de esa hora...
Ver el archivos adjunto 1875
Y esta es la inferencia lógica que se presuponía al relato de la UCO, la misma que falta en el análisis objetivo y real del caso de Esther López en muchas de las teorías. Se agradece leer las verdades del caso.Ver el archivos adjunto 1877
Pienso que es más interesante analizar lo que se sabe y desde ahí plantear hipótesis que el inventar lo que no se sabe como ha hecho la UCO o el deducir de ello la inocencia del investigado como se hace en burbuja.
Se sabe que Esther detecta redes muy cerca de la casa de Oscar y eso, no quiere decir que estuvo en su casa, ni en su coche ni nada de nada. Lo que quiere decir es que detectó tres redes ahí. Nada más. También se sabe que el cuerpo aparece en la cuneta, seguramente horas más tarde por lo que de alguna forma tuvo que llegar ahí. Hasta aquí pocas suposiciones...ni entro en inspecciones, ni atropellos ni maleteros.
Desde aquí, podemos imaginar algunos escenarios posibles. El primero que cuesta imaginar es cómo llega ahí Esther (Romeral) porque contradice absolutamente la declaración de la última persona que la ve con vida, que dice que iba donde Carolo y que se baja a 300 metros de su casa. Carolo asegura que de bajarse ahí, Esther iría a su casa con total seguridad. Pero es que coge el sentido contrario para entrar al Romeral y detectar esas redes. Ya una vez ahí, lo que hay que plantearse sabiendo que acaba en esa cuneta es por dónde sale de ahí, suponiendo que nadie le hiciera nada en Romeral y ella saliera andando de ahí. Por la calle cuatro que es la única que tiene salida no pudo salir, hay varios vecinos que viven todo el año y tienen redes wifi. Donde el Fleky que dice Oscar que pudo ir, lo desmiente absolutamente Carolo que era amigo de ella. En las pruebas hechas por foreros de la zona en ese camino, también se detectan redes en Arroyo de la Vega, algo que no sucedió. Ese camino hacia la rotonda de la Maña sería ir en el sentido contrario al pueblo, para luego volver a ir hacia el pueblo algo que no tendría ningún sentido. El móvil, que tenía batería y la tarjeta no era prepago como se ha dicho, no se utilizó en ningún momento en todo ese supuesto camino para salir del Romeral hacia la cuneta. Google estima que el móvil de Esther se deja de mover a las 3.44 cuando difícilmente a esa hora podría haber completado todo ese recorrido. Como tampoco el recorrido hasta el alcance de las redes calle tres desde donde Oscar dice que la deja a las 3.21 ya que dificilmente llegaría a las 3.26 ahí.
Esto son deducciones bastante simples. Si alguien prefiere pensar que había un coche esperando en el Romeral que no era el de Oscar, el cual atropella a Esther y hace el traslado a la cuneta, está en su derecho pero entiende que no tiene base ni lógica alguna, y es basarse en el relato de la UCO para ir un paso más allá con algo aún más absurdo e inventado.
Inés debería empezar a darse cuenta que las cosas no están tan claras como le han dicho o lo va a pasar muy mal.![]()
La hermana de Esther López, indignada por las declaraciones sobre el caso del subdelegado del Gobierno en Valladolid
La familia de Esther López , la joven que desapareció en Traspinedo la noche del 13 de enero de 2022 y fue hallada sin vida el 5 de febrero del mismwww.telecinco.es
Inés, la hermana de la víctima, asegura que, una vez presente el investigado su "absurdez" de informe, la jueza encargada del caso "continuará con el proceso, que será finalizar la instrucción, pasar el caso a la Audiencia Provincial y poner fecha al juicio".
A Inés le han vendido lo que no es. Ni hay una investigación perfecta, ni esto era cuestión de tiempo o paciencia. Lo que ha logrado el Equipo de Investigación, la prensa y el abogado es que espere un final que no va a llegar como se cree. Hay mucho desconocimiento de cómo funciona el sistema. Que la GC se haya prestado a esto es lamentable.Inés debería empezar a darse cuenta que las cosas no están tan claras como le han dicho o lo va a pasar muy mal.
A continuación, siga el video para ver cómo instalar este sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: This feature may not be available in some browsers.