Y ahí tienes al Cachopo. Que ya ha confesado haber cometido el crimen pero no se sabe judicialmente ni cómo ni cuándo ni dónde murió Heidi.
De momento ni la han encontrado.
Y seguramente , lo que ha contado , tampoco sea cierto . Demasiada sofisticación , un disparo , un forense haciendo el trabajo de descuartizar , casualmente ya fallecido etc . Todo parece seguir el mismo guión cinematográfico con el que trató de engañar a la justicia .
Sin ser experto en leyes creo que se trataría de saber quién , y no tanto cómo fue todo . Ni siquiera qué se hizo antes o después o cómo y cuándo , cambiaría sustancialmente el delito en sí , de hecho hace ya muchísimos años que el hecho de si existió o no premeditación modifica una condena .
Mi opinión es que se puede condenar a cualquiera como autor sin que sea condición sine qua non que se haya podido escribir o no todos y cada uno de los actos . Se puede , y se debe , de lo contrario viviríamos rodeados de indeseables . Si hay condición para condenar a alguien es que no haya duda . Y obviamente para que no haya duda cuanto más se de por demostrado mejor .
Por poner un ejemplo que conocemos todos , Bretón , creo que nadie duda de su autoría , pero alguien sabe con total seguridad y más allá de la versión que haya podido dar el asesino o lo que se haya dado por probado en la verdad judicial , cómo dio muerte a los niños ?
Aferrarse a que se ha de dar explicación a todo o intentar estirar las presunciones de inocencia hasta el infinito creo que son posturas poco realistas . Las dudas razonables que hay que eliminar por completo para condenar han de ser
RAZONABLES que parece que a algunos se les olvida .
En éste caso nos han dado respuesta a muchas de las preguntas que todos teníamos al comienzo , y de algunas otras esperamos aún explicación , pese a ello creo que nadie tiene duda alguna de quién fue , y al final eso es de lo que se trata .