CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Se les esfumó cualquier mínimo de inteligencia. El día en que se celebre el juicio, lo seguirán negando.
La principal duda que me suscitan es, parafraseando al gran Saza: ¿son imbéciles por ser conspiranoicos o son conspiranoicos por ser imbéciles?

Al final me tendré que gastar cuatro euros para comprar este libro y publicarlo por fascículos en Burbuja.

71JJ8TTi5dL._AC_UF1000,1000_QL80_.jpg

Tampoco se enterarían de qué va la vaina, sería por echarme unas risas.
 
La principal duda que me suscitan es, parafraseando al gran Saza: ¿son imbéciles por ser conspiranoicos o son conspiranoicos por ser imbéciles?

Al final me tendré que gastar cuatro euros para comprar este libro y publicarlo por fascículos en Burbuja.

Ver el archivos adjunto 7936

Tampoco se enterarían de qué va la vaina, sería por echarme unas risas.
No entenderían nada. Son 50-50. Y no suman 100 porque les falta.
 
Bueno, sobre esto pocas dudas quedan. Fijaos con qué claridad se ve el cuerpo al pasar en coche:

Ver el archivos adjunto 7928
Ver el archivos adjunto 7930
Y cómo se corresponde a la perfección con la cuneta real:

Ver el archivos adjunto 7929
Es más, te voy a explicar, que yo de esto sé (y de todo, obviamente) que desde el vehículo se ve perfectamente el cuerpo tanto desde el asiento del copiloto como desde el conductor; toma, sujétame el cubata:

1742297202725-gif.7937

1742297231789.gif
 

Archivos adjuntos

  • 1742297202725.gif
    1742297202725.gif
    1.021,3 KB · Visitas: 26
Tuvo momentos de cierta lucidez. Yo creo que para los que llevamos ya tiempo siguiendo el caso, hay cosas que a estas alturas son inaceptables. Como el comparar esto con los huesos del caso Bretón, o el mantener que vino uno de Valladolid, atropelló a Esther y la dejó en la cuneta la noche antes de que apareciera. La UCO supo por los drones que el cuerpo no estaba y por eso no están las grabaciones en el sumario pero hizo un relato en el que sí estaba. Cuatro forenses de prestigio que se equivocan ya no en un día o dos si no en semanas. No les pegaba ni el aire. Y todo porque Guillermo dijo en una entrevista... o porque la defensa busca ganar tiempo.

Por qué esos giros tan extraños?

Costó asumir que el caso no se archivaba y es que dentro de esa mentalidad infantil, uno ve solo lo que quiere ver y como también es cierto que en este caso hay cosas dudosas en la investigación, indicios que no están nada claros, pues el niño piensa que va a ganar, como cuando le dejaban ganar sus padres. El problema viene cuando la realidad te golpea con violencia porque todo lo que pensabas no era así, de repente se ve que esto no se archiva, van a por él y aquí ya hay que buscar la jugada maestra, el jaque mate. Algo que haga que toda la investigación caiga. Es otra tontada infantil porque las cosas no funcionan así, pero es como funcionan estas cabezas. Por eso ahora el jaque mate está claro, si se demuestra por los drones que el cuerpo no estaba, ya todo el relato de la UCO se cae, Oscar no pudo ser ni pudo ir esa noche del día 13 a hacer lo que ellos dicen. Jaque mate. Gané de nuevo.
 
Cuando sale del Romeral sobre las 9:10 o bien Esther ya está en el lugar intermedio junto con su móvil o agoniza encerrada en el chalet, como por ejemplo dentro del garage. Que no se hallaran más evidencias de su presencia allí que una fibra de su abrigo, para mí no significa gran cosa si Óscar disponía algún objeto amplio y desechable sobre el que tenderla para que no dejase restos biológicos en el suelo.

Las alternativas básicas a mí modo de ver las cosas serían que la mantiene dentro del maletero hasta comprobar si tiene signos de vitalidad y entonces:

a) Ya ha fallecido, con lo cual puede ya llevar su cadáver y su móvil a algún lugar intermedio al oeste de La Maña (cosa que puede hacer cerca del amanecer, pues su coche deja de interactuar con la antena del Romeral pasadas las 6 am y aparece en un área al oeste de La Maña sobre las 8:53)
b) Aún no ha fallecido, con lo cual ha de dejarla dentro de la parcela y esperar unas horas para sacarla de allí, cosa que hará a mediodía para evitar que la descubra su padre. O bien la lleva a algún lugar de las inmediaciones del Romeral como el que propuso @HIBECO o bien directamente al lugar intermedio. En ambos casos recogerá el cadáver y su móvil a la noche para abandonarlos en la cuneta.

Tanto cuando llega y marcha a mediodía como a la noche, recorre la carretera que pasa a lo largo del polígono. En cada uno de esos viajes tarda mínimo cinco o diez minutos más que en su trayecto del Romeral a Tudela por la mañana. Tiempo suficiente, creo yo.

La cosa, independientemente del momento en el que alejase el cadáver del Romeral, es que minutos después del amanecer el coche de Óscar se sitúa junto con el móvil de Esther al oeste de La Maña y él ha jugado al despiste dejando su móvil en el chalet para simular que durmió toda la noche alli. Cosa que, gracias a la IMSI delatora de su coche, sabemos que no hizo.

Aunque por logística resultaría más sencillo abandonar el cadáver y el móvil en un sólo viaje, me parece que tiene una cierta lógica un traslado a mediodía porque al amanecer aún nadie la busca pero a mediodía ya tiene una razón de peso para hacerlo (la visita de su padre al chalet), y porque el coche lo lava cuando piensa que ya no tendrá que utilizarlo más para transportar el cadáver.

Lógicamente, en cuanto Carolo se interesa por el paradero de Esther, Óscar suma dos y dos y cae en la cuenta de que si la Guardia Civil termina por hallar un cadáver con signos de atropello, mejor que lo hagan en una cuneta que no dentro de una nave abandonada.

De todos modos la condición básica para acometer el traslado es que ella haya fallecido o agonice sin remedio.

Teóricamente, si el atropello sucedió sobre las 3:40 y amaneció sobre las 8:40, ya debería de haber muerto para entonces. Posiblemente ya estuviera muerta o incapacitada por completo cuando su móvil recibió las llamadas de su madre.

Por lo que sé, desde el punto de vista penal no es más grave trasladarla una, dos o tres veces así que entiendo que a los investigadores les importa relativamente poco establecer si hubo uno o varios lugares intermedios, salvo que pudieran encontrar allí evidencias tangibles de la presencia de la desaparecida y de su agresor.
Lo de no encontrar nada en el chalet de la calle 1 ,salvo el pelo del abrigo ,el cual si lo introdujo oscar al llevarlo consigo al recoger el cuerpo y meterlo en maletero ,pero por lo demas ,en esa vivienda de calle 1 no ka escondio
 
Atrás
Arriba