CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los desperfectos en el abrigo y ropa de Esther hay que tenerlos muy en cuenta, yo pienso que su totalidad no se corresponde con un atropello a baja velocidad sin más. Están por muchos sitios, igual que las lesiones. No lo encajo con atropello en la cuneta (aparte de que no veo a Esther llegando andando a ese punto)

Muy interesante esto . Incluso el bolso , no tiene raspones ni marcas de arrastre pero tiene el asa descosido indudablemente porque se tiró de él . Personalmente sólo me encaja con un tirón llevando Esther la mochila , y que entiendo sólo se pudo producir antes del atropello .
 
Si, es algo de los foros. Los forenses usan en el informe “muy próxima a la muerte” (que es lo mismo) una sola vez y no lo hacen con las lesiones de la mano.

Recuerdo lo de "próximo a la muerte" sin embargo creo que hacía referencia a las marcas de la mano y de las piernas , pero no estoy seguro . De lo que no tengo duda es de que el relato no entra en contradicción con las conclusiones forenses en conjunto .
 
Yo lo de perimortem no lo he visto más que en los foros. Además eso de perimortem qué es, si es que pueden ser hasta horas antes o después. Eso qué quiere decir aquí.

Los forenses no han visto nada más allá del atropello. Esa es la realidad. Y eso nos debe hacer reflexionar. El relato de la UCO afirma muchas cosas que deberían haberse reflejado en el informe forense y no están.

Detallar una lesión como muy próxima a la muerte implica que se producen en un momento diferente a las lesiones internas por ejemplo en las que verían en su momento una reacción vital "normal" que no vieron en las de la mano por ejemplo . Ellos no entran a teorizar con nada , y el informe seguramente parezca demasiado escueto pero sigo pensando que cuando declaren en el juicio resolverán todas las dudas . Ese "momentos cercanos a la muerte" es más explícito que ellos 😊 .
 
Tú dices que los forenses han eliminado las lesiones del tenedor y yo te digo que no.

Lo del tenedor como objeto que causa esas lesiones es una hipótesis de la UCO.
Pero las lesiones de la mano no son una hipótesis.

Yo digo que siguen existiendo esas lesiones perimortem (como comprobación vital) en el relato de la fiscala y juez.

Yo lo entiendo igual . El "problema" es que son súper escuetos en sus informes !
Son las defensas las que por lo general , intentan imponer teorías contrarias a las conclusiones objetivas forenses o de cualquier otro ámbito .
 
Última edición:
Muy interesante esto . Incluso el bolso , no tiene raspones ni marcas de arrastre pero tiene el asa descosido indudablemente porque se tiró de él . Personalmente sólo me encaja con un tirón llevando Esther la mochila , y que entiendo sólo se pudo producir antes del atropello .
Estoy contigo. Para que esa mochila rompa el asa y no tenga rasguños (cuando el abrigo los tiene por delante y por detrás) tiene que haber sido con mucha probabilidad, anterior al atropello.
 
Atrás
Arriba