CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Lo de Egea es de traca. Malmetiendo, tergiversando y manupulando a la gente diciendo que si el ADN es sangre... Siendo saliva ahí Óscar puede tener razón. La trasferencia es fácil ...
No creo en casualidades. Ni en las que lo hicieron sospechoso ni en transferencias oportunas. Esa noche en El Romeral no pasó lo que cuenta la UCO. Pero tampoco se fue a dormir Óscar. Es muy difícil creer que no tiene nada que ver esto. Ahora si, culpable con pruebas. Este caso merece una investigación que piense en la justicia real.
 
Última edición por un moderador:
No creo en casualidades. Ni en las que lo hicieron sospechoso ni en transferencias inoportunas. Esa noche en El Romeral no pasó lo que cuenta la UCO. Pero tampoco se fue a dormir Óscar. Es muy difícil creer que no tiene nada que ver esto. Ahora si, culpable con pruebas. Este caso merece una investigación que piense en la justicia real.
A ver, yo tengo dudas del atropello, pero creo a un 99% que sí tuvo que ver en ocultación y traslado. Por el ADN en el maletero, porque ha mentido un montón desde que llega a su casa y de eso hay pruebas objetivas. Por las búsquedas de google, porque luego estuvo allí... Incluso lo de que los perros marcaran casualmente la caseta de la piscina, (aunque no recuerdo por que´esa prueba luego no valió...). Pero lo que querría decir, es que por poder ser, podría ser. Que eso sí se lo podría comprar (auinque no sea el caso). Lo que qurería destacar es que, que haya un periodista, que ya sabemos que ha dicho mil mentiras, pero con que el ADN es sangre y diga eso para alterar más a la gente y que no se vea lo mal que ha quedado, me parece tremendo!!!!
 
A ver, yo tengo dudas del atropello, pero creo a un 99% que sí tuvo que ver en ocultación y traslado. Por el ADN en el maletero, porque ha mentido un montón desde que llega a su casa y de eso hay pruebas objetivas. Por las búsquedas de google, porque luego estuvo allí... Incluso lo de que los perros marcaran casualmente la caseta de la piscina, (aunque no recuerdo por que´esa prueba luego no valió...). Pero lo que querría decir, es que por poder ser, podría ser. Que eso sí se lo podría comprar (auinque no sea el caso). Lo que qurería destacar es que, que haya un periodista, que ya sabemos que ha dicho mil mentiras, pero con que el ADN es sangre y diga eso para alterar más a la gente y que no se vea lo mal que ha quedado, me parece tremendo!!!!
He visto a Alfonso especialmente nervioso. El informe del ERAT parece que era el último cartucho de la investigación para tratar de convencer a la jueza. Esa línea de investigación tal y como la han planteado lleva mucho tiempo muerta. No se ha aportado nada nuevo en meses y mucho de lo que se creía cierto, como que los móviles se pusieron en modo avión al mismo tiempo, no lo era. La UCO ha tratado con su relato fantasioso y ese informe a la carta del ERAT quemar su ultima cartucho pero no ha podido ser. Alfonso ha hecho lo que ha podido, mintiendo como siempre y cada vez con mentiras más graves, con posibles consecuencias legales.
 
A ver, yo tengo dudas del atropello, pero creo a un 99% que sí tuvo que ver en ocultación y traslado. Por el ADN en el maletero, porque ha mentido un montón desde que llega a su casa y de eso hay pruebas objetivas. Por las búsquedas de google, porque luego estuvo allí... Incluso lo de que los perros marcaran casualmente la caseta de la piscina, (aunque no recuerdo por que´esa prueba luego no valió...). Pero lo que querría decir, es que por poder ser, podría ser. Que eso sí se lo podría comprar (auinque no sea el caso). Lo que qurería destacar es que, que haya un periodista, que ya sabemos que ha dicho mil mentiras, pero con que el ADN es sangre y diga eso para alterar más a la gente y que no se vea lo mal que ha quedado, me parece tremendo!!!!
A mi no me queda duda, està implicado. Lo de Egea es grave, si. Porque por los foros sabemos qué cuenta y las razones que lo motivan. Pero muchísima gente, la mayoría, cree lo que dice. La justicia ha dado una lección hoy de por donde no. Y ha enseñado a quienes esperaban marcar los tiempos que aún queda. Que no estaba hecho.
 
Última edición por un moderador:
Por cierto, hoy la jueza hacía alusión a la presión mediática a la que ha estado sometido Óscar
Ha sido salvaje. Una persona que no ha sido juzgada. Pero ya sabemos cómo va esto, y hasta que no nos demos cuenta de dónde vienen los problemas...

Siempre he pensado que este caso se va a terminar volviendo contra la UCO y que quizá las cosas mejoren. Es una intuición personal.
 

Un manto de niebla cubría esta mañana Traspinedo al amanecer. Habían pasado sólo unas horas desde que la jueza decidió mantener en libertad al principal sospechosode la desaparición y muerte de Esther López y el silencio impregnaba cada uno de los rincones del pueblo. Parecía que sólo los pájaros eran los únicos dispuestos a quebrantar el sigilo que lo impregnaba todo mientras el sol peleaba con la niebla por hacerse un hueco en las calles. Y entonces llegó una furgoneta para romper la calma. «El chatarrero, señora. El chatarrero», se escuchó a todo volumen desde los altavoces de un vehículo cuyos ocupantes alertaban a los vecinos de que llegaban para recoger «calentadores, camas, baterías y toda clase de hierro de viejo», pero los vecinos de Traspinedo no tenían un buen día para andar rebuscando en el trastero. La resaca de la declaración de Óscar S. en los Juzgados de Angustias se podía sentir tanto como la niebla y los pocos que salieron a la calle lo hicieron para cumplir con las tareas diarias.

En la carnicería Eva, un grupo de personas esperaba a que se les despachara. Un cartel con la frase 'Esther, Traspinedo no te olvida' recordaba a la joven en el escaparate, pero ninguno de los presentes quiso hablar del tema y el carnicero aseguró que los vecinos de Traspinedo «ya dijeron todo lo que había que decir» el viernes en la puerta del juzgado.

Lo que dijeron los vecinos el viernes es lo que llevan diciendo desde que se conoció el triste desenlace de Esther: sólo piden justicia. Mientras, el alcalde de Traspinedo, Javier Fernández, lamenta que no se hayan dado los pasos necesarios para que el caso se resuelva. «No ha habido el avance que se quería. No por el hecho de ir o no a la cárcel, sino porque el caso avanzara en alguna cuestión», explica el regidor, quien no oculta que la prolongación de los plazos hace que la herida abierta en el municipio siga supurando. «La familia no puede tener ya más sufrimiento, igual que el municipio, porque esto se va dilatando y no se ve que avance lo suficiente, como todos queríamos, para que esto se esclarezca cuanto antes», añade.

Ahora, el investigado encarga informes periciales para poner en evidencia las «lagunas» del atestado de la Guardia Civil y «sembrar la duda razonable» en un suceso que casi dos años después permanece muy presente en el día a día de Traspinedo, tal y como explicaba esta mañana Alberto, uno de los pocos vecinos que quiso hablar sobre el tema. «Yo conocía a los dos y no te puedes posicionar. Aunque sí que es verdad que te puedes poner algo más del lado de la familia, que es la que ha perdido a Esther. A ver si se aclara todo ya para que por lo menos se quede la familia tranquila», apuntaba este hombre, quien aseguraba llevar viviendo en Traspinedo unos seis años.

Los pocos vecinos que accedieron a prestar su testimonio tras la declaración de Óscar S. en el juzgado mantuvieron un discurso similar al de Alberto, pero se negaron a que su nombre y apellidos se reflejaran en el periódico. Una de las personas que quiso mantener el anonimato fue un vecino de una vivienda ubicada a pocos metros de la casa familiar de la fallecida, que se mostró especialmente crítico con lo ocurrido hasta ahora. «El tema judicial y la falta de investigación está siendo un mazazo para la familia, para el pueblo y para todo el mundo. En Laguna ha pasado algo parecido y tenemos dos asesinatos en un espacio muy corto de tiempo en los que no se ha encontrado a los culpables. Esto no puede pasar en una provincia como la nuestra», indicaba este hombre.

Y de esta manera, entre la indignación de algunos y el silencio de otros, la niebla levantó en Traspinedo para que se pudieran ver nítidamente las calles de un pueblo en el que la palabra que más se repite en cada rincón es 'Justicia', algo que reclaman los vecinos de Esther López, una joven de 35 años que salió de su casa familiar la tarde del 12 de enero de 2022, vestida con un chaquetón de rizo color arena, pantalón negro, botines del mismo color y una pequeña mochila para no regresar jamás.

El alcalde sabe bien que será difícil curar la herida que ha dejado en el municipio este caso, pero está convencido de que para poder conseguirlo el Consistorio debe estar del lado de la familia. «Desde el Ayuntamiento y del municipio seguiremos apoyando a la familia como hasta ahora. Si hay que seguir haciendo concentraciones, se harán y hablaremos con los familiares para ver los nuevos planteamientos que podemos hacer. El apoyo del Ayuntamiento a los seres queridos de Esther siempre va estar presente, ya sea a través de una pancarta, un acto o actividades deportivas», concluía el alcalde de un pueblo que, casi dos años después, sigue pidiendo justicia.
 
Atrás
Arriba