CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo lo que sé es que la jueza en 2022 dijo "No existe un relato fáctico de cómo ocurrieron los hechos, sólo indicios y sospechas que obligan a seguir investigando"


Se ha seguido investigando y una vez finalizada la investigación lo que ha pasado es que la jueza ha pedido un informe a los forenses y los forenses dicen que el relato presentado por la guardia civil hace aguas ... y ese informe de los forenses no es de parte.
Pero qué aguas? La UCO dijo que el hematoma del ojo no se correspondía con el atropello, efectivamente no hubo contacto del ojo con el vehículo por lo que podría haber sido por una agresión previa, pero que había que comprobarlo y así se hizo, fue producido por el golpe en la cabeza. Vas a contestar a mi pregunta de por qué no ha pedido ninguna aclaración sobre el adn o me vas a contestar con otra pregunta? Gracias.
 
Puntualizo si no te importa HERMIONE
Sin agresión previa que dejase marcas o se hayan podido constatar, hay otro tipo de ataques que en sus inicios en "lo único" que hacen mella es en la seguridad y serenidad de la víctima.

Algunas consiguen escapar, a otras les resulta imposible por desgracia.
 
Puntualizo si no te importa HERMIONE
Sin agresión previa que dejase marcas o se hayan podido constatar, hay otro tipo de ataques que en sus inicios en "lo único" que hacen mella es en la seguridad y serenidad de la víctima.

Algunas consiguen escapar, a otras les resulta imposible por desgracia.

O sea que todo son conjeturas ... si no condenan a Oscar que no os entrañe.
 
Caminando hacia dónde? Iba sin rumbo por una calle que no tenía salida y bastante perjudicada.

Vale ... imaginemos que caminaba sin rumbo por una calle que no tenía salida ... ¿como se produjeron las lesiones de Esther teniendo en cuenta que en enero el coche de Oscar no tenía desperfectos?

Los atropellos a 45 Km/h dejan desperfectos en los coches.
 
Hola de nuevo.

Para mi el fragmento de pintura azul, me parece relevante en un supuesto caso de atropello, no entiendo que no quieran indagar y aclarar su procedencia. Otra duda mas que queda y ya son muchas.
Esa pintura queda adherida sorprendentemente durante mucho tiempo y ademas continua adherida tras la supuesta manipulacion del cuerpo.
Casualmente aparece en el pantalon, es cuanto menos llamativo.

Despues, como no, el abrigo, creo que algunas zonas del abrigo si que se pueden explicar (y casi se ha hecho), sobretodo los de la parte inferior.
Por otro lado, yo pongo un coche a 45km/h, miro ese abrigo y directamente parece sacado de la jaula de los leones de Angel Cristo.

No me resulta imposible que en un atropello una prenda acabe asi, pero llama mucho la atencion.
Por que no, esos desperfectos han podido ser producto de 2 fases diferentes y no son necesariamente solo producto de un atropello.

El movil, para mi hay manipulacion, cuando existe manipulacion en un objeto, automaticamente genera dudas de que mas pudo haber sido manipulado.
El bolso y el asa que se sale del brazo y queda colocado a cuerpo tocante, seria mas logico pensar que hay manipulacion.



Respecto a la intervencion animal, aun no siendo un comportamiento exacto el que tienen los roedores, cuando tienen acceso a las partes blandas, no suelen perder el tiempo en ponerse a roer, pero como ya digo no es un comportamiento exacto.
Precisamente la ''entrada de tunel'' que les proporciona el cuello del abrigo, parece ser por donde acceden y es donde aparentemente y por las heces mas inciden.

¿Pudieron roer el forro del cuello por el mero hecho de roerlo aun teniendo acceso a las partes blandas?, si, ¿Significa que el desperfecto del forro interior del cuello solo pueda explicarse por la intervencion animal y nada mas? no y menos aun teniendo en cuenta lo destrozado que está el abrigo por partes tan dispares.


En general:
A 45km/h los desperfectos del abrigo no me cuadran del todo.
A 80km/h o mas, perfectamente y dejan de resultar llamativos.
 
Última edición:
Atrás
Arriba