CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Tengo más o menos claro que el coche está calentito y el móvil lo deja dentro. Se baja del coche justo a las 3:45 cuando abre la puerta y ese cambio de temperatura de abrir y cerrar registra flight climbs. El móvil se queda en el coche.
 
Es que esto es importante. Yo estaba más centrado en la de Oscar por la hora esa de inactividad, que encaja perfectamente con estar a esa temperatura de siete bajo cero pero cuando has dicho lo de la de Esther...

Parece imposible que estuviera ahí desde las cuatro de la mañana. Es que tenía un quince por ciento de batería y creo que no bajó en hora y media que coincide con el supuesto modo avión, pero más allá de eso, esa batería no pudo aguantar tanto en esas condiciones.
Ten en cuenta que en una hora en el de Óscar desciende un 18% la batería. Si dices que el de Esther tenía un 15%...
Otro aspecto a tener en cuenta es que no ocurre lo mismo si el móvil está pegado al cuerpo, en el bolsillo por ejemplo.
 
No lo encuentro, pero otro ejemplo era entrar en un lugar con aire acondicionado. Al cerrar la puerta del coche también hay un flujo de aire.
Yo creo que tienen que ser cambios bruscos, no por un leve cambio en la presión atmosférica, algo que no va a pasar al abrir una puerta o cosas similares va a suceder. También puede ser un funcionamiento erróneo del sensor pero si lo vemos como algo posible, yo apostaría por una vibración fuerte.
 
Yo creo que tienen que ser cambios bruscos, no por un leve cambio en la presión atmosférica, algo que no va a pasar al abrir una puerta o cosas similares va a suceder. También puede ser un funcionamiento erróneo del sensor pero si lo vemos como algo posible, yo apostaría por una vibración fuerte.
No te parece un cambio brusco de unos 22° del coche con la calefacción a -7°?
 
Atrás
Arriba