CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Las livideces encajan con un traslado esa noche.
No es cierto.
Punto 6 de las consideraciones medico - forenses:

"No se puede descartar que el lugar del atropello haya sido distinto del lugar donde se encontró el cuerpo. A partir de los hallazgos encontrados en el cadáver, en el supuesto de que haya sido movido, se habría hecho en las primeras horas después del fallecimiento."

¿Dónde aseguran que las livideces encajan con un traslado?
Más bien dicen que "de haber sido trasladada habría sido poco después del fallecimiento", ahí ya dejaron claro los forenses que de lo del traslado la noche anterior del hallazgo NADA DE NADA, sin embargo no fue hasta diciembre de 2023 cuando por fin los investigadores reconocieron que sí, que el cuerpo siempre estuvo en la cuneta pero la orografia del terreno y el color del abrigo la camuflaron, además de reconocer que pese a llevar a cabo una búsqueda multitudinaria en las que participaron cientos de personas y especialistas y se destinó una enorme cantidad de recursos tecnológicos, no lo hicieron bien y el camino de regreso al pueblo no se inspeccionó ergo no fueron capaces de encontrarla.
 
No es cierto.
Punto 6 de las consideraciones medico - forenses:

"No se puede descartar que el lugar del atropello haya sido distinto del lugar donde se encontró el cuerpo. A partir de los hallazgos encontrados en el cadáver, en el supuesto de que haya sido movido, se habría hecho en las primeras horas después del fallecimiento."

¿Dónde aseguran que las livideces encajan con un traslado?
Más bien dicen que "de haber sido trasladada habría sido poco después del fallecimiento", ahí ya dejaron claro los forenses que de lo del traslado la noche anterior del hallazgo NADA DE NADA, sin embargo no fue hasta diciembre de 2023 cuando por fin los investigadores reconocieron que sí, que el cuerpo siempre estuvo en la cuneta pero la orografia del terreno y el color del abrigo la camuflaron, además de reconocer que pese a llevar a cabo una búsqueda multitudinaria en las que participaron cientos de personas y especialistas y se destinó una enorme cantidad de recursos tecnológicos, no lo hicieron bien y el camino de regreso al pueblo no se inspeccionó ergo no fueron capaces de encontrarla.
En este punto también sería conveniente acotar más los tiempos.
Si Esther falleció esa misma madrugada ¿de que hora estamos hablando? ¿Entre las 4 y las 7?

¿Qué espacio temporal serían "primeras horas tras el fallecimiento"?

¿Encajaría un traslado en las "primeras horas" con un traslado la noche del 13 de enero y tantas horas después del fallecimiento?

¿Por qué no hay marcas de ese traslado?
 
No es cierto.
Punto 6 de las consideraciones medico - forenses:

"No se puede descartar que el lugar del atropello haya sido distinto del lugar donde se encontró el cuerpo. A partir de los hallazgos encontrados en el cadáver, en el supuesto de que haya sido movido, se habría hecho en las primeras horas después del fallecimiento."

¿Dónde aseguran que las livideces encajan con un traslado?
Más bien dicen que "de haber sido trasladada habría sido poco después del fallecimiento", ahí ya dejaron claro los forenses que de lo del traslado la noche anterior del hallazgo NADA DE NADA, sin embargo no fue hasta diciembre de 2023 cuando por fin los investigadores reconocieron que sí, que el cuerpo siempre estuvo en la cuneta pero la orografia del terreno y el color del abrigo la camuflaron, además de reconocer que pese a llevar a cabo una búsqueda multitudinaria en las que participaron cientos de personas y especialistas y se destinó una enorme cantidad de recursos tecnológicos, no lo hicieron bien y el camino de regreso al pueblo no se inspeccionó ergo no fueron capaces de encontrarla.
Sí que es cierto, lo hemos hablado mucho en el foro. Además hay material académico que lo confirma en ese margen de tiempo. La clave está en cuántas horas. Encaja perfectamente con un traslado posterior a su fallecimiento.
 
No es cierto.
Punto 6 de las consideraciones medico - forenses:

"No se puede descartar que el lugar del atropello haya sido distinto del lugar donde se encontró el cuerpo. A partir de los hallazgos encontrados en el cadáver, en el supuesto de que haya sido movido, se habría hecho en las primeras horas después del fallecimiento."

¿Dónde aseguran que las livideces encajan con un traslado?
Más bien dicen que "de haber sido trasladada habría sido poco después del fallecimiento", ahí ya dejaron claro los forenses que de lo del traslado la noche anterior del hallazgo NADA DE NADA, sin embargo no fue hasta diciembre de 2023 cuando por fin los investigadores reconocieron que sí, que el cuerpo siempre estuvo en la cuneta pero la orografia del terreno y el color del abrigo la camuflaron, además de reconocer que pese a llevar a cabo una búsqueda multitudinaria en las que participaron cientos de personas y especialistas y se destinó una enorme cantidad de recursos tecnológicos, no lo hicieron bien y el camino de regreso al pueblo no se inspeccionó ergo no fueron capaces de encontrarla.
El cuerpo siempre estuvo en la cuneta. Pero no desde la madrugada en la que Esther fallece. Los detalles. Siempre importantes.
 
En este punto también sería conveniente acotar más los tiempos.
Si Esther falleció esa misma madrugada ¿de que hora estamos hablando? ¿Entre las 4 y las 7?

¿Qué espacio temporal serían "primeras horas tras el fallecimiento"?

¿Encajaría un traslado en las "primeras horas" con un traslado la noche del 13 de enero y tantas horas después del fallecimiento?

¿Por qué no hay marcas de ese traslado?
No se puede determinar a qué hora exacta falleció Esther. A partir de esto, encaja -sin duda- el traslado esa noche.
 
Atrás
Arriba