CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Y te dan la razón?
Depende de como tú definas la palabra razón.
Pero si te refieres a si comparten mi hipotesis decir que reconocer la argumentación como interesante y coherente donde la narrativa es plausible prodria considerarse como "dar la razón"
Aunque la validez de mi hipótesis dependería de una investigación más profunda , eso sí, considerando todos los detalles obviados.
 
Depende de como tú definas la palabra razón.
Pero si te refieres a si comparten mi hipotesis decir que reconocer la argumentación como interesante y coherente donde la narrativa es plausible prodria considerarse como "dar la razón"
Aunque la validez de mi hipótesis dependería de una investigación más profunda , eso sí, considerando todos los detalles obviados.
Son solo 7 comprobaciones que demostrarian que Esther salió de la urbanización, que llegó caminando a la carretera,, que se cayó allí esa misma madrugada entorno a las 4h, que a las 8:49 ya yacía muerta en la cuneta y que los cambios en las conexiones con las antenas la mañana del 13 enero para nada tienen que ver con un trayecto. Así que esas 7 comprobaciones podrían aportar 7 pruebas, fijate ¡¡pruebas!! que hasta la fecha no hay ninguna!!

Todo lo que sucedió después ya los sabemos pero su cuerpo estuvo allí desde aquella misma madrugada y la denuncia se presentó el 17, la calificación fue de bajo riesgo (voluntaria), la detención de Ramón y cambio a desaparición forzosa, búsqueda multitudinaria, motos, voluntarios, drones, helicóptero, GEAS, perros...
Llegada al lugar del hallazgo con una hipótesis previa y sin atender a todos los detalles. Un informe forense más que cuestionable y una investigación centrada en encontrar un culpable en lugar de saber la verdad, es decir "cómo, cuándo y por qué" Esther apareció muerta en la cuneta de la VP2303, km 0,800 , 23 días de ser vista por última vez.
 
Son solo 7 comprobaciones que demostrarian que Esther salió de la urbanización, que llegó caminando a la carretera,, que se cayó allí esa misma madrugada entorno a las 4h, que a las 8:49 ya yacía muerta en la cuneta y que los cambios en las conexiones con las antenas la mañana del 13 enero para nada tienen que ver con un trayecto. Así que esas 7 comprobaciones podrían aportar 7 pruebas, fijate ¡¡pruebas!! que hasta la fecha no hay ninguna!!

Todo lo que sucedió después ya los sabemos pero su cuerpo estuvo allí desde aquella misma madrugada y la denuncia se presentó el 17, la calificación fue de bajo riesgo (voluntaria), la detención de Ramón y cambio a desaparición forzosa, búsqueda multitudinaria, motos, voluntarios, drones, helicóptero, GEAS, perros...
Llegada al lugar del hallazgo con una hipótesis previa y sin atender a todos los detalles. Un informe forense más que cuestionable y una investigación centrada en encontrar un culpable en lugar de saber la verdad, es decir "cómo, cuándo y por qué" Esther apareció muerta en la cuneta de la VP2303, km 0,800 , 23 días de ser vista por última vez.
Por eso buscaban con detectores de metales el móvil de Esther dónde se registró su última ubicación detrás de la Maña, ubicación que centró la búsqueda en el río. Estos investigadores no saben ver las ubicaciones, vaya inútiles!! Y llevaba el móvil en la cuneta desde esa madrugada. Qué valor decir que pasó el móvil toda la noche en el Romeral hasta que alguien que yo sé y tú no ignoras lo movió en su coche. Yo, los despedía a todos por imbéciles.
 
Depende de como tú definas la palabra razón.
Pero si te refieres a si comparten mi hipotesis decir que reconocer la argumentación como interesante y coherente donde la narrativa es plausible prodria considerarse como "dar la razón"
Aunque la validez de mi hipótesis dependería de una investigación más profunda , eso sí, considerando todos los detalles obviados.
La argumentación puede ser interesante y coherente para alguien que no tenga ni idea del caso y desconozca todos los datos que no tienes en cuenta, por supuesto.
 
Son solo 7 comprobaciones que demostrarian que Esther salió de la urbanización, que llegó caminando a la carretera,, que se cayó allí esa misma madrugada entorno a las 4h, que a las 8:49 ya yacía muerta en la cuneta y que los cambios en las conexiones con las antenas la mañana del 13 enero para nada tienen que ver con un trayecto. Así que esas 7 comprobaciones podrían aportar 7 pruebas, fijate ¡¡pruebas!! que hasta la fecha no hay ninguna!!
Qué 7 comprobaciones?
 
Atrás
Arriba