CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mí me interesa saber por qué @Mil Peinetas considera relevante la ubicación por ip de Arroyo del Molino y cómo razona desde ahí que Esther salió de la urbanización. Al final parece que hay que agarrarse a eso porque ni los registros de la operadora ni Google muestran nada que haga pensar en esa salida de la urbanización. No es así con la entrada, que aunque es cierto que puede haber errores en la base de datos de Google, como parece que sucede a las 8.49, a las 3.26 son tres los puntos de acceso que detecta y no uno como a las 8.49, algo que hace muy difícil el que sea un error. Luego parece que sigue detectando esas redes hasta las 3.36 luego muy lejos ese móvil no estaba. Después, nada...
 
Hibeco, toda esa parcela que mencionas tiene que tener más cobertura wifi que un campo de minas. Es imposible que el teléfono de Esther esté ahí toda la noche.
Las 3.27 no es un punto gps del coche como cuando se desconecta del BT por ejemplo a las 3.22 o 3.40 o 3.42.
A las 3.42 el coche, si se desconectara del teléfono por perder el BT, desde donde tu dices que estaba el teléfono en la vivienda de la calle2 habría dado su ubicación a los pocos metros en la misma calle 2 ya que ahí ya no llegaría el BT y no daría la ubicación que da en el chalet de Óscar.
Yo lo veo de otra manera
Lo veo totalmente como explico y si es posible ,ahi estan los registros
 
A mí me interesa saber por qué @Mil Peinetas considera relevante la ubicación por ip de Arroyo del Molino y cómo razona desde ahí que Esther salió de la urbanización. Al final parece que hay que agarrarse a eso porque ni los registros de la operadora ni Google muestran nada que haga pensar en esa salida de la urbanización. No es así con la entrada, que aunque es cierto que puede haber errores en la base de datos de Google, como parece que sucede a las 8.49, a las 3.26 son tres los puntos de acceso que detecta y no uno como a las 8.49, algo que hace muy difícil el que sea un error. Luego parece que sigue detectando esas redes hasta las 3.36 luego muy lejos ese móvil no estaba. Después, nada...
1745673032670.png
Para mi es esta aplicación la que la ubica en arroyo del molino.
 
Atrás
Arriba