Mil Peinetas
Well-known member
En todo esto que explicas, con los datos en la mano, decir que hay un hecho objetivo que lo desmiente y es la ausencia de ubicación dentro de la urbanización del teléfono de Esther más allá de las 3:36.No lo tengo hilado, solo pinceladas aquí y allá de cosas que me pueden encajar y las que no. Ya sabes que lo miro desde el lado de que Óscar haya tenido que ver. Necesitaría un relato alternativo para las negaciones a cosas como el viaje nocturno, el lavadero y las búsquedas en maps y no lo hay.
Si yo fuese Óscar y hay un atropello en el Romeral (que no necesariamente provocado ni en calle2) no recogería el cuerpo. Como mucho igual lo apartaba a un lugar fuera de la calzada ( si fuese intencionado) o lo apoyaría contra una pared (si fué acidental) no se. Pero no lo metería en el coche, no le veo sentido en algo tan precipitado.
Si es acidental , el instinto primario sería, al menos durante unos instantes, avisar a la ambulancia, no tiene sentido meterla en el coche, ni mover el cuerpo más allá de tratar de incorporarla un poco quizás. Si por contra fué un arrebato, saldría de la escena sin el cuerpo pitanto, como mucho, apartar el cuerpo de la calzada y ya en frío pensar que hacer. Es una zona con casas y posibles vecinos, lo primero esconderse. Luego habría que encajar en que horario sucede. El teléfono de Esther tiene movimientos hasta las 3.44 y el de Óscar hasta las 3.45.
¿Esther entró en la urbanización? Sí
¿Esther permaneció en la urbanización más allá de las 3:36h? No hay NADA que lo evidencia o pruebe. Es más, teniendo en cuenta el alcance de los routeres de la Calle Tres, en caso de que el móvil de Esther hubiera estado en la urbanización, en algún momento debería haber sido ubicada gracias a esos routeres y nunca más lo fue !