CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Todo apunta a un lugar
Repasarlo ahora a ver si es posible el arrastre ahi
Y los desgarros en el abrigo
Y creeis que puede el solo meterla en el maletero
A las 3:14 se registran dos posicionamientos ,
De esos dos posicionamientos ,hay que prestar mucha atencion ,que el segundo ,se le ubica a el terminal de oscar ,mas atras ,osea ,en direccion contraria ,mas hacia arriba de donde se ubica la posicion que envia el vehiculo ,aproximadamente 18 metros
Donde hay piedritas y rastrojos y una cuneta
De ahi las marcas de arrastre una vez atropellada y despues introducido el cuerpo en maletero ,
Y de ahi los restos organicos de la victima en maletero
Eso no lo pudo evitar ,ni limpiandolo a fondo
Y son de ese momento y no de transladar el cuerpo horas mas tardes
Y de ahi ,que no se pusieran de acuerdo de donde iba ubicada en el interior del vehiculo ,del viaje desde bodegas a romeral
En maletr......
 
Sobre la posibilidad de un atropello en otro lugar desde el punto de vista forense. Es más probable desde la autopsia un atropello en otro lugar o en esa misma cuneta? Los forenses dejan abierta esa posibilidad. El tema desde el punto de vista forense parece no estar claro en este sentido.
Muy bueno. Solo con dejar abierta otra opción, ya dejan entrever la viabilidad de escenario alternativo. Partimos, pues, de que no hay seguridad de los forenses sobre el atropello en donde aparece. Si le sumamos las livideces (hablan de más horas, incluso), frío, arrastre, colocación, elementos ajenos al lugar del hallazgo… Más todos los indicios, poco más habría que añadir. El relato de atropello en esa curva no se sostiene.
 
Última edición:
Muy bueno. Solo con dejar abierta otra opción, ya abren la posibilidad a escenario alternativo. Partimos de que no hay seguridad de los forenses sobre el atropello en donde aparece. Si le sumamos las livideces (hablan de más horas, incluso), frío, arrastre, colocación, elementos ajenos al lugar del hallazgo… Más todos los indicios, poco más habría que añadir. El relato de atropello en esa curva no se sostiene.
Y con los tiempos registrados esa noche
Donde pudo ser ?
La coartada para que no se encontrara el lugar del atropello es la que hay ahora declarada
Que se fue con oscar a su chalet y que oscar la dejo antes de llegar a romeral
Y asi todos contentos
Desaparece el lugar del atropello
No es magia ...
Son unas declaraciones.....
 
En la rotura no, pero externas? Crees que un forense no sería capaz de determinar el origen de la rotura?
Es curioso esto que comentas porque los forenses llegaron a la conclusión de que Esther había sufrido un atropello sin que el cuerpo presentara marcas figuradas en la piel ni restos materiales en las ropas que les pudieran orientar sobre objeto o superficie de impacto.

Además las placas horizontales de los glúteos (que son las que piensan que fueron originadas por un impacto) no presentaban, vistas al microscopio, erosión, excoriación, rotura de fibras dérmicas ni hemorragias.

A todo eso hay que añadir que en el caso del glúteo izquierdo la placa es de mayor tamaño e intensidad encontrandose debajo de la nalga.

La del glúteo derecho (que es la cadera luxada y el ligamento redondo roto) la placa es de menor intensidad, menor tamaño y se encuentra ubicada por encima de la zona trocantera.


Con esta información decir que ¿Qué datos tienen los forenses para concluir que Esther sufrió un atropello? Pues bajo mi punto de vista que iba andando, fue hallada en la cuneta de una carretera y estaba fallecida. De las lesiones encontradas en el cuerpo es muy aventurado concluir atropello sin NADA que lo evidencie.
 
Peinetas, hablamos de traslados en lo que a livideces se refiere y al hallazgo de elementos que no cuadran con la cuneta ni el romeral.


El primer "traslado" es una ocultación de una persona viva para impedir que sea ayudada por terceros.
Es lo que tienen las cunetas, que a ellas llegan elementos que no son propios ni autóctonos de ellas.
Dado que por la carretera transitan vehículos diversos provenientes de distintos lugares, que el cuerpo de Esther estuvo en ella durante 23 días y 23 noches y además los roedores hicieron cositas sobre el cuepo ¿qué es lo que te sugiere que los elementos encontrados no llegaron a la cuenta después de que ella estuviera alli?
 
Atrás
Arriba