CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cuando se construye un relato con tantos indicios, es difícil el ir a por los indicios por separado para desmontarlo. O eso es lo que se ha visto. Ni tan siquiera el informe de CESVIMAP hizo cambiar el rumbo de la instrucción.
Aunque realmente nada esté del todo claro, y se ve con claridad en la prensa, todos los artículos que hablan del caso están llenos de errores graves. Hay un lio entre si hubo o no agresión previa (todo indica que no), si el cuerpo estuvo o no estuvo ahí desde el principio (todo indica que sí), si el móvil de Esther estuvo en su casa o no (nada indica que estuviera, tampoco lo contrario), si se borra la centralita o no (se da por hecho y no está nada claro), si ese coche atropelló o no (muchas dudas al respecto) pero sin embargo, al ser tantos y tan variados, nadie o casi nadie duda de su culpabilidad.
Claro. Por eso lo que hay que hacer es ofrecer un relato alternativo. El informe CESVIMAP no hizo que todo cambiara porque tampoco era aclaratorio. Puede ser o no ser. Es lo que se debe determinar en el juicio. La defensa se ha equivocado en estrategia. Han ganado tiempo, pero no han logrado que se desvirtúen los indicios ni pagando.

Sigue habiendo líos. En parte porque se usa al antojo la duda. Lo hace la UCO y lo hacen los defensores de Óscar.

El cuerpo estuvo ahí desde el principio, si. ¿Qué principio? ¿Esa noche o lo que dice la UCO?

El atropello.
¿Hubo atropello? Si, lo indican los forenses.

¿Hay forenses que certifiquen que las lesiones son producto de una caída? No.

¿Se produjo el atropello en el lugar en el que aparece el cuerpo? Está descartado. ¿Puede ser un relato alternativo? La defensa ha descartado esto desde el momento en el que cuestionan que el cuerpo estuviera allí.

¿Pudo llegar Esther a la cuneta por si misma y puede demostrarse este hecho? Yo considero que no y no he visto un análisis al respecto serio y que pueda hacer dudar. Tampoco creo que haya inferencia lógica que pueda sostenerlo.

¿Se produce el atropello en El Romeral? La UCO así lo considera. ¿Se puede dudar que fuera tal y como explica la investigación? Por supuesto.

Las agresiones previas. Los forenses desmontan con claridad la tesis del golpe en el párpado. ¿Es necesaria una aclaración con respecto a las lesiones de la mano? Indudablemente. ¿Por qué? Porque no corresponden con el lugar del hallazgo y porque determinando cuando se produjeron -si es posible- pueden llevar a otro delito. O no.

En cuanto al móvil de Esther. ¿Se puede llegar a la certeza de qué estuvo en El Romeral? Pienso que si. ¿No se puede? Informe pericial. ¿Qué dice el informe de Óscar sobre esto?

Hay más: ¿Se puede asegurar que se encontrara esa misma madrugada en el lugar en el que aparece el cuerpo? No. ¿Se duda? Contra-informe.

¿Por qué SEADA dice que se ha borrado la centralita? CESVIMAP dice que no. Le piden, tras escuchar al perito de SEADA que realicen una nueva diagnosis. Se niegan. ¿Por qué? Y hay más. El perito de SEADA entrega nuevos datos. ¿Demuestran esos datos sus conclusiones?

El coche. ¿Desmonta CESVIMAP a ERAT? Considero que no. ¿Habrá otro informe? ¿Qué guarda el ERAT para sus declaraciones?

Y luego está lo que será complicado que genere dudas, por la incapacidad de desmontar los datos y por la dificultad de ser enmarcados en un relato alternativo de forma ventajosa para Óscar:

-ADN en el maletero. Misma mezcla de ADN en el maletero y en la chaqueta de Óscar.
-Ausencia de ADN y huellas en el coche de Óscar y en el cuerpo de la víctima.
-Informe de BTS.
-Datos del móvil de Óscar: GPS, salud, desconexiones, FindMy…
-BT
-Cronología y búsquedas delimitadas del entorno de la cuneta.
-Regreso a Traspinedo.
-Oportunidad.
-La falta de explicación de Óscar a lo que le incrimina.

Y los indicios que se tratan como extras de las pelis:

-Lavado del coche
-Fibras: Chalet El Romeral, Matrícula, Uñas de la víctima.
-Mentiras.
-Perfil del acusado.
-Acciones del acusado.
-Preocupación-Despreocupación.
-Actitud del acusado: Lloro frente a Inés, intento de canalizar la información en su persona, acusaciones de prevaricación a la GC, hieratismo, trato a la jueza.

Las tonterías:

El tenedor.
El vídeo Volvo.
Considerar que las imágenes de los drones archivarán el caso.
El ADN de la sillita.
“Me fumé un cigarro y me fui a dormir”
“No le pongo nunca el modo avión”
 
Última edición:
Claro. Por eso lo que hay que hacer es ofrecer un relato alternativo. El informe CESVIMAP no hizo que todo cambiara porque tampoco era aclaratorio. Puede ser o no ser. Es lo que se debe determinar en el juicio. La defensa se ha equivocado en estrategia. Han ganado tiempo, pero no han logrado que se desvirtúen los indicios ni pagando.
Pero cómo haces un relato alternativo si no te dicen la verdad. Una vez la UCO construye ese relato, cómo sales de esa? Yo lo veo muy muy complicado. El debería haber dicho la verdad desde el principio para tratar de construir algo alternativo, si es que es inocente. Pero es que aún siendo culpable, también podría haberlo hecho. Hay relatos alternativos posibles si eliminamos todas las mentiras.

Las agresiones previas. Los forenses desmontan con claridad la tesis del golpe en el párpado. ¿Es necesaria una aclaración con respecto a las lesiones de la mano? Indudablemente. ¿Por qué? Porque no corresponden con el lugar del hallazgo y porque determinando cuando se produjeron -si es posible- pueden llevar a otro delito. O no.
Yo creo que los forenses incluyen esas lesiones de la mano como dentro de las que se pudieron producir en el atropello. Ni las mencionan en la aclaración porque no le dan relevancia. La relevancia que le damos nosotros es por lo que la investigación dice o por lo que hemos visto, que impacta. Pero que nos impacte a nosotros no quiere decir que lo haga a los forenses. No ven nada ahí.

En cuanto al móvil de Esther. ¿Se puede llegar a la certeza de qué estuvo en El Romeral? Pienso que si. ¿No se puede? Informe pericial. ¿Qué dice el informe de Óscar sobre esto?

La certeza en este caso tiene que venir de Google, y por ahí hay mucho que decir. En el último informe y después del posicionamiento de Valladolid, deciden quedarse con las antenas para la geolocalización. Eso está bien para afirmar algunas cosas pero cuidado, la entrada de Esther al Romeral no es algo que aseguren las antenas, lo hace Google. Se mezclan muchas cosas para dar una idea clara de algo que no lo está tanto. Si nos fiamos de Google, Esther entra al Romeral y parece que no sale en toda la madrugada. Pero no se puede asegurar, de ninguna manera, que el móvil esté en la casa de Oscar. Eso no hay forma de asegurarlo. Y eso se dice en la prensa continuamente. Tampoco hay forma de asegurar que ambos móviles se ponen en modo avión al mismo tiempo, ni tan siquiera que el de ella lo haga. Y esto lo dijo hasta la jueza.

¿Por qué SEADA dice que se ha borrado la centralita? CESVIMAP dice que no. Le piden, tras escuchar al perito de SEADA que realicen una nueva diagnosis. Se niegan. ¿Por qué? Y hay más. El perito de SEADA entrega nuevos datos. ¿Demuestran esos datos sus conclusiones?

SEADA salió victorioso en esa declaración. Parece que CESVIMAP no son especialistas en ese campo y no quisieron seguir con eso. Se puede interpretar como que algo raro vieron porque los que firmaron fueron los primeros que fueron, los que no tenían mucha idea, dicho por ellos mismos. Luego volvieron y no se sabe nada y cuando les dijeron para volver se negaron. En los informes que hemos visto no se ven borrados, sinceramente, y el comportamiento del SEADA más bien parece el de un perro viejo que se sabe todos los trucos, que el de un verdadero profesional que hace un informe claro sobre lo que trata de demostrar.
 
Pero cómo haces un relato alternativo si no te dicen la verdad. Una vez la UCO construye ese relato, cómo sales de esa? Yo lo veo muy muy complicado. El debería haber dicho la verdad desde el principio para tratar de construir algo alternativo, si es que es inocente. Pero es que aún siendo culpable, también podría haberlo hecho. Hay relatos alternativos posibles si eliminamos todas las mentiras.


Yo creo que los forenses incluyen esas lesiones de la mano como dentro de las que se pudieron producir en el atropello. Ni las mencionan en la aclaración porque no le dan relevancia. La relevancia que le damos nosotros es por lo que la investigación dice o por lo que hemos visto, que impacta. Pero que nos impacte a nosotros no quiere decir que lo haga a los forenses. No ven nada ahí.



La certeza en este caso tiene que venir de Google, y por ahí hay mucho que decir. En el último informe y después del posicionamiento de Valladolid, deciden quedarse con las antenas para la geolocalización. Eso está bien para afirmar algunas cosas pero cuidado, la entrada de Esther al Romeral no es algo que aseguren las antenas, lo hace Google. Se mezclan muchas cosas para dar una idea clara de algo que no lo está tanto. Si nos fiamos de Google, Esther entra al Romeral y parece que no sale en toda la madrugada. Pero no se puede asegurar, de ninguna manera, que el móvil esté en la casa de Oscar. Eso no hay forma de asegurarlo. Y eso se dice en la prensa continuamente. Tampoco hay forma de asegurar que ambos móviles se ponen en modo avión al mismo tiempo, ni tan siquiera que el de ella lo haga. Y esto lo dijo hasta la jueza.



SEADA salió victorioso en esa declaración. Parece que CESVIMAP no son especialistas en ese campo y no quisieron seguir con eso. Se puede interpretar como que algo raro vieron porque los que firmaron fueron los primeros que fueron, los que no tenían mucha idea, dicho por ellos mismos. Luego volvieron y no se sabe nada y cuando les dijeron para volver se negaron. En los informes que hemos visto no se ven borrados, sinceramente, y el comportamiento del SEADA más bien parece el de un perro viejo que se sabe todos los trucos, que el de un verdadero profesional que hace un informe claro sobre lo que trata de demostrar.
Es cierto que sus mentiras lo han complicado todo. Yo dudo que aún explicando esas mentiras pueda construir un relato alternativo. Es solo una opinión. Si lo hace, bien.

A las lesiones de la mano no se le ha dado la importancia que merecen. Creo que los forenses generalizan y que esas lesiones en particular requieren una aclaración. No lo digo porque apoye lo del tenedor, pero está claro que esas lesiones no son del lugar del hallazgo. Demuestran un traslado. Deben ser aclaradas y creo que n el juicio será un capítulo muy importante.

Lo que yo pienso que no dicen las antenas es que Esther estuviera en la cuneta. Pero claro que se puede dudar, entiendo que basarse solo en un dato de Google puede generar mucha duda y poca certeza. Ahora bien, los indicios no se destruyen por un alegato de la defensa. Se hace en base a informes de expertos.

Estoy de acuerdo con lo de SEADA. El perito es perro viejo. Y los perros viejos de CESVIMAP dejaron el informe para los nuevos. Cero dudas.
 
Lo que yo pienso que no dicen las antenas es que Esther estuviera en la cuneta. Pero claro que se puede dudar, entiendo que basarse solo en un dato de Google puede generar mucha duda y poca certeza. Ahora bien, los indicios no se destruyen por un alegato de la defensa. Se hace en base a informes de expertos.
La verdad es esa, las antenas no dicen que estuviera en la cuneta aparentemente, porque hay unos problemas de cobertura durante mucho tiempo que no encajan con ese lugar. Pero esto habría que asegurarlo. La acusación debería moverse también, como habéis comentado.

Su declaración no encaja con los registros si nos creemos a Google. Al final quien busca cuadrar todo lleva a Esther corriendo desde la via de servicio hasta la calle tres, o la cuatro o la que haga falta. Es un disparate y es tratar de encajar los datos con lo que uno ha decidido creer. En todo caso habría que cuestionar esos datos de Google, porque con ellos, estás jodido.
 
La verdad es esa, las antenas no dicen que estuviera en la cuneta aparentemente, porque hay unos problemas de cobertura durante mucho tiempo que no encajan con ese lugar. Pero esto habría que asegurarlo. La acusación debería moverse también, como habéis comentado.

Su declaración no encaja con los registros si nos creemos a Google. Al final quien busca cuadrar todo lleva a Esther corriendo desde la via de servicio hasta la calle tres, o la cuatro o la que haga falta. Es un disparate y es tratar de encajar los datos con lo que uno ha decidido creer. En todo caso habría que cuestionar esos datos de Google, porque con ellos, estás jodido.
Estarás conmigo en que la última estrategia de los drones responde a un intento a la desesperada de desvincular su estancia en Traspinedo esa noche con el traslado del cdv.
 
Atrás
Arriba