CrimeTrueCrime | El Foro del Crimen
Un espacio participativo y especializado en True Crime. Aquí encontrarás información actualizada y noticias sobre casos de crímenes reales y compartir tu opinión y análisis. Te invitamos a registrarte para convertirte en un miembro de la comunidad de CrimeTrueCrime, el Foro del Crimen.

Caso Esther López: Óscar, único investigado por su muerte en Traspinedo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Icnea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Según lo que se conoce del caso Esther López, ¿cuál crees que fue la implicación real de Óscar y qué

  • Ninguna implicación penal: Debe ser absuelto

  • Responsabilidad indirecta o imprudente: Pena leve, sin intencionalidad

  • Responsable directo de la muerte: Pena grave, + 10 años prisión


Los resultados solo son visibles tras votar.
Ese mensaje acabo de verlo en mi perfíl. Me ha saltado el aviso.
No hay informe de pasos de esa mañana. Los últimos son los de la madrugada.

Gracias , fui a contestarme a mí mismo y no lo encontraba !
Ese día 13 desde que salió del Romeral a las 9 hasta que entra en casa de forma definitiva para acostarse es un continuo de idas venidas a Moradas , olvidos de llaves , viajes , búsquedas que no reconoce , llamadas que tampoco , consultas de cronología , ausencia de ubicaciones , letargos , el vehículo por libre , bluetooth . Un día normal , continuación de una noche normal .

Aquí ya dice tres mentiras.
1- la pollera estaba de vacaciones.
2- No vuelve con el coche a la agencia de cruz verde a por las llaves. Las antenas del teléfono, del coche , lo situan entre la zona de la casa de su hermana y la agencia de moradas y el BT del coche está conectado desde que sale a las 13.23 de cruz verde hasta que aoaca ceca de su casa de moradas a las 13.44.
3- No va directo a Traspinedo desde la agencia. A las 13.47 está en su casa de calle Moradas.

@Eliaa a qué te refieres cuando dices en la zona de la casa de la hermana ?
 

La imputación del único sospechoso da un impulso al caso del crimen de Traspinedo​

La decisión acerca al banquillo de los acusados a Óscar S., amigo de Esther López y última persona que presuntamente la vio con vida​

Muerte Esther López
Señales de tráfico con carteles y pintadas pidiendo justicia para Esther en el lugar donde apareció su cuerpo el 5 de febrero de 2022.Emilio Fraile
Juan Navarro

Juan Navarro
Valladolid -28 de octubre de 2024 - 05:40 CET
Esther López, de 35 años, desapareció en Traspinedo (Valladolid, 1.200 habitantes) la noche del 12 de enero de 2022. Su cadáver fue hallado en una cuneta cercana al pueblo el 5 de febrero siguiente, después de tres semanas de batidas y búsquedas infructuosas. . Casi desde el principio, las pesquisas policiales apuntaron a una única persona: Óscar S., amigo de la víctima y última persona que presuntamente la vio con vida. Él ha defendido siempre su inocencia con una versión de lo que hizo aquella noche que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cree haber rebatido con extensos informes plagados de análisis técnicos. Pese a ello, el sospechoso había conseguido hasta ahora, mediante recursos legales, dilatar el procedimiento. La llegada de una nueva jueza ha puesto punto y final a esta tira y afloja al considerar que los exhaustivos informes policiales dan “verosímil la atribución que de los hechos relacionados se hace a Óscar”. Casi tres años después del suceso, el próximo 20 de diciembre, el acusado tendrá que declarar por primera vez en sede judicial como investigado en los que parece el impulso definitivo del caso. Los allegados de la víctima, que reclamaban desde hace tiempo la detención e imputación del amigo, han celebrado la decisión

La reconstrucción que los investigadores han hecho de lo ocurrido aquella noche de enero indica que tanto el acusado como la víctima acudieron a varios bares en Traspinedo junto a otros amigos, si bien llegó un momento en que se quedaron a solas. Entonces, quizás tras una discusión y cerca de la casa del sospechoso, él se montó en el coche y arrolló supuestamente a la fallecida. Esta quedó gravemente herida, pero no murió. El sospechamente la dejó varias horas en el frío del invierno, consciente de que había consumido drogas y alcohol. La autopsia concluyó que la mujer falleció por la conjunción de la hemorragia interna sufrida por el atropello y de la hipotermia y los efectos de los estupefacientes.

Los investigadores consideran , tras el hallazgo de restos biológicos pertenecientes a López en el vehículo del sospechoso, que este supuestamente la transportó hasta la cuneta donde apareció semanas. Además, la posición del cuerpo cuando fue encontrado era compatible con haber sido colocado allí y no como resultado de un atropello fortuito. El acusado ha insistido siempre en que la dejó sola junto a una carretera porque ella insistía en seguir de fiesta ―algo desmentido por los demás acompañantes aquella noche― y se desentendió.

La actual jueza, que remplazó a la anterior, considera que “los hechos investigados revisten por ahora, y sin perjuicio de ulterior calificación, los caracteres de asesinato para la acusación particular y de asesinato/homicidio y omisión del deber de socorro, para el Ministerio Fiscal” y ordenó la incoación del procedimiento con jurado popular que acercan a Óscar S. al banquillo . Es lo que la Fiscalía había pedido al considerar que había “indicios suficientes” contra el único sospechoso. El ministerio público le recriminaba que tras el atropello —y consciente de que Esther se encontraba con vida—, “el acusado, lejos de prestar o solicitar ayuda, esperó entre una y tres horas hasta que comprobó que estaba ya muerta y procedió a ocultar el cadáver, meterlo en el maletero de su vehículo y tirarlo, horas después, en el lugar donde fue hallado, no dando noticia de dónde se encontraba”.

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha citado a través del auto de transformación al investigado ya las partes personadas en el procedimiento para el próximo 20 de diciembre, a las 11 de la mañana, en la que le expondrán los delitos por los que puede ser juzgado. En esta audiencia, las partes podrán exponer sus posiciones, en particular si efectuarán acusación o no y si solicitarán la apertura de la vista oral. La magistrada no descarta otras posibles calificaciones contra el investigado, como delito contra la integridad moral (al ocultar el cadáver) o contra la seguridad vial, si conducido bajo los efectos de las drogas o el alcohol.

La defensa del investigado ha demostrado su “absoluta perplejidad” ante la decisión de la magistrada y critica que se dé tanta veracidad al último informe de la UCO, que sustenta la decisión judicial. Según su criterio, todo ello ha propiciado un “cierre precipitado de la instrucción”. También rechaza que se abra juicio con jurado popular. Fuentes cercanas a la investigación insisten en la consistencia de sus pruebas, amparadas por la geolocalización de los móviles de víctima y acusado conforme a sus conexiones a las antenas de telefonía ya las terminales Wi-Fi de las casas cercanas.

El proceso se ha dilatado durante tres años en los que para intentar recopilar pruebas incriminatorias, por parte de la acusación, y argumentos defensivos por parte de los letrados del sospechoso. Óscar S. llegó a comparar en dos ocasiones ante la magistrada, defendió su inocencia y logró pasar todo este tiempo en libertad. La representación de la familia de López trató de que ingresara en prisión provisional, pero su petición, y posterior recurso, fue declinada por última vez en enero de este año porque la Audiencia Provincial demostró que no había “riesgo de que el investigado se fuga ni”. de que destruya pruebas o atente contra los bienes de la víctima”. Ahora, la hermana de Esther López y sus familiares han reclamado que el 20 de diciembre se acuerde el ingreso en prisión provisional del ya imputado, empleado de una agencia de viajes, por si este cambio de estatus judicial le llevase a escaparse.


 
Y este es el nivel del foro de ejpertos-hiluminados:


Screenshot_2024-10-28-15-22-26-233.jpeg


Las apps de salud y relojes inteligentes te piden obligatoriamente datos como el sexo, edad, altura y peso.


La zancada de cada persona (distancia por pasos) se saca de manera aproximada mediante una simple fórmula teniendo en cuenta la altura y el sexo.


Ver el archivos adjunto 2505

Hablamos de distancia, no de velocidad o tiempo empleado.

Todas las app de salud exigen creación de cuenta con correo electrónico/perfil y datos obligatorios para su mayor eficacia.

Compruébalo.

Los datos que refleja la app, ya tiene encuentra tu propia zancada, por eso establece esa distancia, porque tú antes te has registrado en esa app y obligatoriamente has informado de tu sexo y altura.

Es una formula sencilla. Hablamos de distancia.


Esto andando. Pero si corremos, la zancada será más o menos lo mismo, sólo que aumenta la cadencia (pasos por minuto). Pero si corriendo abro un poco la zancada, la cadencia disminuye, por lo que al final la distancia es más o menos la misma. Porque hablamos de distancia, no tiempo o velocidad.


 
Si, me refiero en el caso de que no hubiera pruebas que colocaran a Oscar y a Esther en la casa del primero y en las calles cercanas más tarde, y todos los viajes que hizo Oscar después… si nada de eso estuviera, crees que el ADN del maletero sería suficiente??? Ojalá pero no tengo claro que un buen abogado defensor desmonte eso en cero coma.
No, claro que no. El ADN no sería suficiente al no poderse demostrar que era sangre. Tampoco hay pruebas que coloquen a Oscar y Esther en la casa del primero y en las calles cercanas más tarde, son indicios. Realmente hay muchas dudas en este caso.
 
Si preguntas del portal de casa a la agencia hay 40 metros , pero es escalera izquierda puede haber alguno menos apurando .

@Eliaa puedes tener razón tú que no se moviese de Cruz Verde , te leo con atención siempre por tener muy buen criterio , aunque yo añadiría que no se mueve el teléfono , o el coche . Las llamadas que se atienden en ese espacio temporal son "profesionales" todas . Espero algún día podamos salir de dudas .
Pero qué sentido tendría desplazarse a Moradas sin coche ni móvil?
 
La conexión de los móviles no se considera pruebas?? 😭😭😭
No, realmente no. El móvil de Esther no posiciona por el GPS y hay mucha interpretación en todos esos datos. Se "sabe" que entró al Romeral porque detecta varias redes wifi de la calle tres, y eso es muy incriminatorio. Pero no podemos saber donde estuvo realmente, si estuvo en su casa (de Oscar) o en la calle dos.
 
Atrás
Arriba